Actualidad y sociedad
138 meneos
4784 clics
Espectacular accidente ferroviario: herido un maquinista de un tren al chocar contra una roca

Espectacular accidente ferroviario: herido un maquinista de un tren al chocar contra una roca  

El maquinista de un tren de mercancías ha resultado herido tras colisionar contra una roca y descarrilar a la entrada del túnel de Robledo, cuando circulaba en sentido León, colisionando contra el axial del mismo. Restaurar la circulación, en esta vía única, según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), puede prolongarse más de 24 horas.

| etiquetas: accidente , tren , asturias
79 59 0 K 405
79 59 0 K 405
  1. La foto del accidente acojona.
  2. Pues no digo na, pero eso a 200 km/h seguro que algo mas pasa :troll:
  3. Siempre nos queda la autopista baratita que tenemos.
    Todo es política yla única vía para salir a la meseta carita, Barbón espabila que te comen el tomate.
  4. #3 Pues yo sinceramente mas que un ave a Madrid o una autopista barata a Madrid preferiría un buen tren (con 200 kms /hora me conformo) que nos comunicase por la cornisa cantábrica con Francia y Europa. Porque manda cojones que para ir en Renfe de Gijón a Santander tenga que pasar por Palencia.
  5. ¡ESPECTACULAR! OIGAAAAAAAAAAAAAAAAN
  6. El gran plan neokeynesiano expansivo del gobierno lo arreglará.
  7. #4 "con 200 kms /hora me conformo"

    Para la orografía del norte imposible. De hecho dudo mucho que la nueva variante de pajares permita esas velocidades
  8. Esto es el resultado de abandonar la rampa de Pajares, el tramo ferroviario que lleva casi la mitad de las toneladas transportadas por ferrocarril de toda España.

    De todos modos podría haber sido un Alvia y hablaríamos de bastantes heridos
  9. ¿Qué es una bobina de metra? ¿Bobinas de cables de cobre?

    ¿Y alguien sabe de algún sitio donde hablen de la roca que ha causado el accidente? ¿Un desprendimiento? ¿Acto vandálico?
  10. Una 252, no?
  11. #11 Eso iba a decir pero me cuesta reconocerla...
  12. #11 No, una venerable 251 (japonesa y media).
  13. #16 Puerta redondeada y habitual por esos parajes.
  14. hagan una infografia, no se ve bien
  15. #7 con que no vaya a 20 o 30 firmamos.
  16. #2 en la rampa de Pajares a 200km/h ? ... :palm:
  17. #14 preciosa :hug:
  18. Cada vez tienen menos mantenimiento el sistema ferroviario español, muchos recortes
  19. #4 ¿Ya no hay FEVE?
  20. #25 Si. Se tarda 11 horas en recorrer 177 km y hay que hacer un transbordo.
  21. #4 Tienes el FEVE, pero siete o más horas o más de viaje también asumiendo que no haya retrasos, y tener que bajarte a El Berrón a coger el que va a Santander.

    #12 Con el temporal que está habiendo por el norte, argayu al canto. No ha sido el único que ha habido.
  22. #6 No hombre, mejor poner a un lamescroto de la patronal, que apenas son corruptos con sus comisioncitas, mordidas, evasiones fiscales, que sale más barato y mejor calidad. xD xD xD

    A seguir tragando lefa de pagascal, del borboncito matahermanos traficante de armas y de fracasado el meapilas neofranquista. :-D :-D
  23. #2 Un tren de mercancias con bobinas a 200kmh hace un túnel nuevo xD

    En serio, ahí el de pasajeros va a unos 20kmh, es un trazado espectacular que tiene unos 140años y 63 túneles, más de la mitad del recorrido es bajo tierra. La rampa de Pajares es uno de los trazados más difíciles de Europa. Yo que anduve por la zona recuperando caminos y haciendo rutas en bici no deja de asombrarme por donde lo hicieron y las vueltas que da. De las 5 horas que tarda un Alvia en ir de Gijón a Madrid creo que anda por de 2h. hacer Puente los Fierros a Busdongo (hace mucho que no lo uso).
  24. #28 Me dejas perplejo.
  25. #18 Palencia, en todo caso me comeré un cordero.
  26. #2 En esa zona está limitado a 30 por hora desde hace dos o tres semanas. Antes era a 80 km/h. Si lo de hoy llega a ser a 80 por hora el maquinista no creo que hubiera salido vivo o sin heridas muy graves.
  27. #13 A 30 km/h
  28. #29 Hay una limitación temporal de velocidad desde hace semanas. Antes se pasaba a 80 máximo. Ahora a 30
  29. #7 Es una burrada 200 kmh para ese tramo, pero en España estamos tan acostumbrados a que los trenes de alta velocidad casi siempre tengan velocidades mayores, que hasta parece que haya que conformarse.

    En Alemania muchos se conforman con 160 kmh:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Líneas_de_Alta_Velocidad_alemanas

    #26 Ni tanto ni tan poco. Creo que lo suyo sería tardar hora y media.
  30. #13 Y sin temporal, la vía está hecha un asco y hay multitud de zonas en las que no se puede ir a más de 30 e incluso a esa velocidad en un tren de pasajeros la suspensión hace tope de los baches que tiene
  31. #29 tarda lo mismo el tren de Madrid a León que de León a Gijón
  32. #26 Sí, se tarda una burrada que hace que no compense realizar el viaje. Tampoco son 11 horas. Hay muchas posibilidades a lo largo del día, muchas de más de 6 horas, y la más corta poco más de 5. Que insisto que es una burrada que hace que no compense hacer ese viaje, pero es menos de la mitad de 11 horas y menos de lo que se tardaría actualmente yendo por Palencia.

    Pero que haya que hacer un transbordo no creo que deba ser mencionado como algo negativo. El transporte público es así, hay que hacer transbordos para llegar a tu destino concreto. Es una pena que RENFE haya pasado tantos años sin ofrecer muchos servicios por querer ofrecer siempre trayectos directos. Menos mal que ahora al menos han cambiado completamente, y se creen que acaban de inventar el concepto de transbordar. Eso sí, todavía siguen sin ofrecer muchos billetes con transbordo.
  33. #32 O quizá una Proma...
  34. #4 ¿Invertir en una línea que no pase por Madrid? ¿En España? xD xD xD xD
  35. #39 Los datos los he sacado de la web de renfe/feve. El más rápido (pasando por valencia son 8 horas) y lo normal son 11.

    No he visto ningún feve que tarde menos de 7 horas desde el berrón, a eso súmale el trayecto desde Gijón y el transbordo.
  36. #42 #9 Palencia quería decir.
  37. #42 Pues otra cosa que es un desastre es la web de RENFE.

    A mi me salen 4:38 desde el Berrón. He mirado para mañana, para el sábado hay alguno menos, y para el domingo todavía menos, pero todos esos días hay alguna conexión de 5 horas y 8 minutos... Suponiendo puntualidad, espero que en El Berrón faciliten el transbordo, porque en 2 minutos el tiempo es justo para cambiar de andén.

    Pero vamos, que como decía no compensa. A menos que no tengas prisa y lo prefieras a viajar en el Alsa.  media
  38. #4 200 km/h o 300 km/h al final te cuestan lo mismo.
  39. #0 colisionando contra el axial del mismo
    colisionando contra el hastial del mismo
    Cuidado al usar correctores...
  40. #22 Que mal leemos entre lineas ?(
  41. #29 Digamos que he hecho ese trayecto durante mas de 4 años todos los fines de semana hay que leer entre lineas va en relacion a esto
    www.lne.es/asturias/2021/11/29/tren-laboratorio-aspirino-circula-200-6
  42. #1: Pues es la viva imagen del estado de algunas líneas de tren convencional en España.

    Se gasta todo en AV€, autovías y alguna línea de tren privilegiada (parte del corredor mediterráneo, algunas de Cercanias de Madrid...), y luego pasa lo que pasa.
  43. #47: Es que en las líneas convencionales la entrevía es estrecha. :-P
  44. #26: Normal, se gastan todo en autovías y alta velocidad, no hacen ni una variante, no mejoran el trazado de las curvas... si poco a poco hubieran hecho variantes (manteniendo el paso por los pueblos) ahora estaríamos mucho mejor, y los trenes no serían tan deficitarios.

    Por ejemplo, en esta curva se puede hacer una variante de poco más de un kilómetro y mejorar el tiempo de paso de los trenes directos muchísimo:
    www.google.com/maps/@43.3960485,-4.6927094,1488m/data=!3m1!1e3

    Y en estas curvas se puede estudiar cómo hacer una variante o ampliar su radio para que el tren pueda circular a 120 km/h o incluso más (siendo vía estrecha no puedes correr mucho, pero bueno):
    www.google.com/maps/@43.3965318,-4.6635484,1488m/data=!3m1!1e3

    PS; se tarda menos lo que has mirado es pasando por Palencia, y lo suyo es ir por la línea de vía estrecha (FEVE), que también tarda bastante, pero no TANTO.
  45. #17: Al menos no fue la Nº 4, que es la que tiene la decoración antigua.

    Pero vamos, una lástima, otra 251 menos, porque parece que está bastante afectada y en Renfe últimamente están poco por la labor de reparar trenes, y menos si ya tienen unos años.
  46. #46 eso ya tiene más sentido , si. {0x1f44d}
comentarios cerrados

menéame