Actualidad y sociedad
52 meneos
185 clics

La esposa del príncipe heredero de Tailandia renuncia a su estatus de monarca

La princesa Srirasmi, la esposa del heredero al trono de Tailandia, renunció este viernes a su título real, según lo anunció un comunicado del palacio. Esta es la primera confirmación oficial de su caída en desgracia, luego de que varios de sus parientes fueran arrestados y acusados de abusar de su estatus real para amasar grandes riquezas y llevar a cabo numerosos abusos.

| etiquetas: tailandia , esposa , principe , renuncia , monarca
  1. A ver si Tailandia va a marcar el camino del Reino de España
  2. ¿Y el príncipe? xD
  3. #1: Y lo marcará, a cualquiera que luche contra el comercio de especies en peligro de extinción, a la cárcel con una cantidad "Schrödinger" de droga encontrada en su equipaje.
  4. El poder y el dinero corrompen, en todas partes.
  5. En Tailandia existe una cosa que se llama dignidad, no como en Españistán.
  6. #4 En unas más que otras. Fíjate en Dinamarca. Poquita corrupción en Dinamarca. Pero decir que la corrupción es global e intrínseca al ser humano, y que nada se puede hacer para evitarla, es lo que el Partido Podrido quiere que pienses. También es cierto que la riqueza está mejor repartida en Dinamarca que en España.
  7. #6 Poquita corrupción no significa ninguna corrupción. La diferencia básicamente es que en países como Dinamarca los corruptos no son tan chapuzas como aquí, son mucho mas sutiles y no les pillan tan fácilmente. Efectivamente la corrupción no es intrínseca al ser humano pero si intrínseca a este sistema económico en el que se basan todos los sistemas políticos a nivel global, gane el partido que gane. Que la corrupción se arregla votando es lo que el poder quiere que pienses.
  8. #7 Pues si la corrupción no se arregla votando (democracia) no sé qué solución le ves tú a la corrupción y que no implique votar.

    Eso es, seguro que en Dinamarca los políticos roban el triple que en España, pero lo hacen bien, no los pillan...
  9. #8 Para solucionar todos los problemas sociales (no solo la corrupción) tienes una pista en mi mensaje anterior. Si no lo pillas es normal que los políticos te sigan engañando con sus promesas. Evidentemente en Dinamarca no roban el triple, eso es lo contrario de ser sutil. Si aquí salen a la luz algunos casos es porque son demasiado gordos y han querido abarcar demasiado. Como ejemplo paradigmático tienes al gran Nicolasin que teniendo muchísimo talento para el asunto la ha cagado queriendo medrar demasiado rápido.
  10. #7 Por supuesto que hay corrupción, pero se persigue y castiga. Mira este enlace y llora:

    www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/CMS-7746762

    Ese método ha llevado, entre otros, a Uli Hoeness (vieja gloria del FC Bayern de Múnich) a prisión.
  11. Luego de que varios de sus parientes fueran arrestados y acusados de abusar de su estatus real para amasar grandes riquezas y llevar a cabo numerosos abusos.

    Los oscuros negocios de Juan Carlos I de Borbón: www.youtube.com/watch?v=kVB-ZriaUgA

    El coronel que insultó al Rey: España es "una cloaca llena de corruptos"
    www.meneame.net/story/coronel-insulto-rey-espana-cloaca-llena-corrupto

    :roll:

    De regalo: www.meneame.net/c/15894394

    /cc #1.
  12. #10 ¿Que llore? ¿Tan retorcida y podrida tienes la mente que te crees que a mi me molesta que haya noticias contra la corrupción en otros países? La noticia es buena pero no va a cambiar absolutamente nada. En Alemania (y en todo el planeta) hay corrupción y la va a seguir habiendo mientras sigamos en este sistema económico. Ni siquiera metiendo a todos los corruptos en prisión solucionas el problema porque al día siguiente se ponen otros en su lugar. Los problemas no se solucionan poniendo parches a los síntomas sino eliminando la causa.
  13. #12 se llora al compararlo con España. Que haya corrupción no es un problema cuando se controla, se detecta y se castiga. La socieded sigue adelante y no pasa nada. El problema de la corrupción es cuando está institucionalizada como en España y la gente no puede llevar una vida digna porque le están robando todos los días.
  14. #13 No te das cuenta que la corrupción está institucionalizada a nivel global. Tampoco te das cuenta que por cada caso de corrupción que se destapa públicamente en realidad hay 100 que no se destapan. Efectivamente la sociedad sigue "adelante" pero si que pasa algo, pasa que cada vez más millones de personas están en la miseria mientras otros nadan en la opulencia cada vez más obscena. Pasa que seguimos "adelante" en dirección a un precipicio y aquí todos los medios y los políticos fingen que todo va de maravilla. Aunque hubiera un solo caso de corrupción seguiría siendo un problema y con el "castigo" no se arregla nada. Los castigos no solucionan nada, solo son una venganza inútil y pueril que no evitan que el problema se siga repitiendo.
  15. #14 ¿Cómo me voy a dar cuenta de los casos que no se destapan? ¿Y cómo te das cuenta tú?

    Aunque hubiera un solo caso de corrupción seguiría siendo un problema y con el "castigo" no se arregla nada. Los castigos no solucionan nada, solo son una venganza inútil y pueril que no evitan que el problema se siga repitiendo.

    Todo eso es falso.
  16. #15 Yo me doy cuenta porque no soy tan ingenuo como tu. Yo me doy cuenta porque si en casi todos los ayuntamientos hay chanchullos urbanísticos que nunca llegan a los juzgados pero son secretos a voces que conoce medio pueblo, es lógico pensar que a mayores niveles que pequeños ayuntamientos los chanchullos son proporcionalmente mayores. Me doy cuenta porque veo que en este sistema, a mi alrededor por todas partes quien puede pillar cacho sin que le pillen lo hace en el 99% de los casos y si alguno se comporta honestamente el resto desconfía de el y lo echan.

    Si fuera falso que los problemas se solucionan con "castigo" ya no existirían esos problemas o al menos se habrían reducido casi totalmente pero se mantienen o incluso aumentan.
comentarios cerrados

menéame