Actualidad y sociedad
47 meneos
294 clics

En esta mina nadie conduce los camiones, ellos se mueven solos  

La empresa Río Tinto ha sido la primera en emplear camiones sin conductor en sus minas de hierro de Pilbara, Australia dentro del programa "Mina d...

| etiquetas: camiones , nadie , conduce , mina
39 8 1 K 120
39 8 1 K 120
  1. En poco los camioneros al paro. Y asi irá pasando con la mayoría de puestos de trabajos.
  2. #1 Temo que llegue el momento en que una máquina haga comentarios estúpidos en menéame. ¿De qué voy a vivir yo? :-(
  3. Por eso hicieron ERES porque no necesitaban personal xD xD y de paso se pusieron las botas
  4. #3 no sabía yo que se podía vivir de "menéamer" :-D
  5. #6 Ya lo dijo el Rey, hay que emprender y arriesgarse.
  6. Vehículos autónomos en entornos cerrados y controlados, ya existen hace tiempo y se irán extendiendo como es el caso.
    Lo que creo que no llegaremos a ver son vehículos autónomos en trafico abierto e interactuando con conductores humanos, mas allá de vehículos de prueba como hasta ahora.
  7. Dónde está el link del video?
  8. #1 Ya lo dijiste alguna vez y opino como tú, los puestos de trabajo se están acabando, y aún así insistimos en alargar la jornada laboral, jubilarnos más tarde, eliminar vacaciones, etc.
  9. #9 Pero si prohibimos a los humanos conducir vehículos en carretera no debería haber problema.
  10. La tecnología acabará con el capitalismo. Dos futuros posibles las maquinas las poseen empresas privadas que no les servimos para nada o las posee el estado y reparte la produccion.
  11. Más puestos de trabajo destruídos :troll:
  12. #6 @JavierB , @M-Kitus , @alfanore85 , @Professor @cocopino ... todos a sueldo. Es la única explicación que le veo. :tinfoil:
    *cocopino además tiene un sueldecillo del LIDL
  13. Al final montarte tu empresa o emprender será la única forma de trabajar.

    Y tu trabajo consistirá en observar como tus robots hacen todo trabajo :troll:
  14. No hay vídeo
  15. #16 Nuestra insigne primera dama @Carme dijo que sólo había una (¿o dos?) personas a sueldo en Menéame.

    Y apuesto a que @Jorso es una de ellas.
  16. #19 Sólo que el sueldo de @jorso es negativo, es el único que tiene que pagar para comentar :-D
  17. #11 Y mientras tanto los países más ricos y con más automatización tienen el paro más bajo, como UK, Alemania o USA. No, el paro en España es por otros motivos. Los luditas llevan 300 años sin tener razón.
  18. #1 Y mientras tanto los países más ricos y con más automatización tienen el paro más bajo, como UK, Alemania o USA. No, el paro en España es por otros motivos. Los luditas llevan 300 años sin tener razón.

    A mi no me preocupa que los camioneros se vayan al paro, el sistema generará otros puestos de trabajo de más alto nivel cognitivo, igual que ha pasado siempre en toda revolución industrial.
  19. #1 Los puestos de trabajo no se pierden en su totalidad.
    Los camioneros si que desaparecen, pero aparecen varios otros puestos de trabajo como el que crea las rutas, el que hace el mantenimiento del sistema, el que programa el sistema, etc ... Puestos que antes no existian y son nuevos.
    Aunque es cierto que si antes trabajaban 100, ahora solo hay trabajo para 50 o 60, pero no se pierden los 100.
  20. #22 Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
    Es más fácil automatizar el trabajo de más alto nivel cognitivo que el trabajo de un fontanero arreglando un atasco en la tubería, que no se te olvide.
  21. #24 Mientras no lleguemos a la singularidad (una IA más inteligente que sus creadores), o mientras no exista una IA generalista, los humanos siempre estarán al menos un paso por arriba en cuanto a nivel cognitivo.
  22. #25 Singularidad, que dicho sea de paso, que llegará más pronto que tarde.
    Tu comentario no invalida el mio :-D. Los trabajos sentados delante de un ordenador que requieren un alto nivel cognitivo son más fáciles de automatizar que el de un fontanero.
  23. #26 No sé qué conocimientos tienes, pero yo soy teleco y desarrollador de software, y por lo que sé, todavía no existe una IA generalista, y de hecho no se sabe si algún día se conseguirá crear una.

    En cuanto a los trabajos sentados delante de un ordenador... perdona pero no. Por ejemplo, difícilmente vas a automatizar la tarea de un programador.
  24. [editado a petición del usuario]
  25. #28 Si, igual que antes había muchísimo trabajo administrativo que se hacía a mano o con máquinas de escribir y que ahora está automatizado. Sin embargo cosas como por ejemplo un desarrollador de software, sobre todo desarrollo de software de IA, es bastante difícil automatizarlo. Más que nada porque choca frontalmente contra el hecho de que no tenemos IAs generalistas.
  26. #29 Eso es una excepción, no la norma.
  27. #30 Y con suerte la excepción se convertirá en norma. Igual que la inmensa mayoría de trabajos que existían hace 100 años ahora están automatizados o no existen porque existen otras tecnologías más productivas/automatizadas.
  28. #31 Tu lo has dicho, con suerte, pero nada garantiza que eso sea así. Es más, el problema es que hay mucha gente que carece de capacidad cognitiva suficiente para ponerse a programar o realizar tareas altamente creativas.

    Tú eres teleco, presumo que más inteligente que la media, pero hay otros que, sin ser tontos, son menos inteligentes que la media. A esos, les queda poco tiempo para estar totalmente condenados, unos años, tal vez una década, o dos, como mucho. Sin que haga falta que llegue la singularidad, que sin duda, llegará en este siglo.
  29. #32 No creo que sea por inteligencia o falta de inteligencia. Lo que hay que tener es ganas de estudiar. Sin ir más lejos Feynamn creo que tenía un CI de 118 o 115 lo cual tampoco es una barbaridad y sin embargo...
  30. #33 CI de 118 significa estar por encima del 80% de la población...
    En cualquier caso, espero equivocarme y que todo siga como ha ido desde la rev ind, pero el pasado no necesariamente se repite.
  31. #17 el problema es de donde sacar el dinero para el robot. o como competir con los grandes que tienen acceso a mas financiacion para comprar los robots mas baratos que tu.
  32. En Google imágenes hay más información sobre esta mina:
    www.google.es/search?q=esta+mina&tbm=isch&tbo=u&source=uni
comentarios cerrados

menéame