Actualidad y sociedad
23 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ésta es la razón por la que todo lo que has leído sobre las guerras de Siria e Irak podría ser erróneo. [Artículo][ENG]

El ejército iraquí, respaldado por los ataques aéreos liderados por Estados Unidos, está tratando de capturar Mosul al mismo tiempo que el ejército sirio y sus aliados paramilitares chiíes están luchando su camino hacia el este de Aleppo. Aproximadamente unos 300 civiles han sido asesinados en Alepo por la artillería del gobierno y los bombardeos en la última quincena, mientras que en Mosul la cifra asciende hasta 600 en el último mes. Pese a las similitudes, los informes de los medios de estos dos asedios son radicalmente diferentes.

| etiquetas: guerra , siria , irak , aleppo , mosul
19 4 12 K 81
19 4 12 K 81
  1. Podria= sensacionalista
  2. Comenten Amén si quieren que al joven le queden graves secuelas secuelógicas.
    Dios les oirá.
  3. Qué malo es el gobierno sirio, qué malo maloso. Puta mierda patrocinada por Soros
  4. #2 Esa es una analogía rápida y espuria, al nivel de la ley de Betteridge. Además en este caso no se trata tanto de una noticia como de un artículo, por lo que el condicional no está prohibido, y además el "podría" tiene dos funciones, por una parte separar a los lectores que leen "fuentes contaminadas" de los que no, y por otra indicar que no hay seguridad de que lo que dicen estén realmente contaminado por la propaganda porque no permiten a periodistas independientes en la zona, aunque esto, ciertas evidencias que indican en el artículo y las circunstancias en la que se encuentran los rebeldes en la zona, hace que sea muy probable que la información que nos llegue esté sesgada.

    Sinceramente no entiendo la inquina que tenéis algunos meneantes con el condicional, sobre todo cuando se trata de artículos o de noticias de ciencia (en el que el condicional se utiliza de otra forma).

    Edit: Ya me has hecho que cambie el titular para indicar que es un artículo...
  5. #4 Coño landaburu, pero léete lo que dice el artículo, que precisamente no deja en mal lugar a Al Assad. Al menos comparados con otros medios "occidentales". Precisamente indica que dentro de la bolsa de Aleppo sólo dejan actuar a los periodistas acreditados por los grupos afines a Al Qaeda, que han expulsado, secuestrado o detenido a periodistas independientes y que, pese a eso, los medios se creen lo que les cuenta como si fuera la verdad.
  6. #5 eso le da igual, lo suyo son pretextos.
  7. #4 Bombas de barril!!! Prorruso, y rojo peligroso, lo llaman.
comentarios cerrados

menéame