Actualidad y sociedad
606 meneos
7440 clics
El Estado de bienestar oculto en España

El Estado de bienestar oculto en España

Imaginen que en la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros, el Gobierno anunciase a los contribuyentes españoles que, a partir de ahora, el 10% con mayores ingresos (que declara una renta promedio de 71.000 euros al año en el IRPF) recibirá una subvención pública de 350 euros mensuales como media, mientras que el 10% con menores ingresos (que declara una media de 2.300 euros al año) recibirá únicamente unos 41 euros mensuales. El gasto público total que beneficiará a los primeros será de más de 7.300 millones de euros...

| etiquetas: sociedad , política , economía , estado del bienestar
168 438 5 K 573
168 438 5 K 573
  1. El "bienestar fiscal" es equitativo y justo. Sólo que es más equitativo y más justo para unos que para otros. Nada nuevo cara al sol.
  2. La antítesis de la justicia social, de la responsabilidad gubernamental y la vergüenza de Europa, y la descripción de lo que es ser un hijo de puta.
  3. Un "gobierno" que pretende seguir gobernando para una pequeña minoría a sabiendas de que siempre habrá gente sectaria y acrítica que promueva con su voto semejante forma de actuar.

    Esto podría ser calificado de impunidad electoral. :palm:
  4. No hay nada que imaginar.Así es como funciona el sistema...
  5. Artículo para enmarcar.
  6. ¿Alguien tendrá un listado de todas las deducciones, incentivos, reducciones y demás subvenciones encubiertas que hay en España, para que solo los pobres paguen?
    Yo lo he buscado y no he encontrado ningún listado completo. Me da la impresión de que no quieren que se sepa mucho, no sea que la gente se cabree porque haya menos dinero para hospitales porque hay una semana de los caballos en Madrid, porque la Liga de futbol cumple años o para financiar expectáculos de circo; porque solo con lo que yo he visto hay para (entre otras muchas):

    Vivienda (compra anterior a 2013, rehabilitación y construcción)
    Creación de empresas.
    Alquileres
    Donativos (Fundaciones, Iglesia, entidades públicas, universidades, museos, federaciones deportivas, Cruz Roja, ONCE, etc.)
    Programas de mecenazgo (contra la violencia de género, Cooperación Internacional, voluntariado, investigación, Instituto Cervantes, etc.)
    Donativos a asociaciones u ONG declaradas de utilidad pública
    Cuotas a partidos políticos.
    Maternidad, familia numerosa y personas a cargo con discapacidad.
    Actividades económicas e inversiones de investigación y desarrollo.
    Ccreación de empleo.
    Reinversión de beneficios.
    Espectáculos audiovisuales.
    Apoyo a eventos de "interés público" (Vuelta al Mundo a Vela, Barcelona World Race, Capital Europea de la Cultura, El Árbol es Vida, Universiada de Invierno, Barcelona World Jumping Challenge, Barcelona Mobile World Capital, Madrid Horse Week, III Centenario de la Real Academia Española, VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela (1214-2014), Programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos de "Río de Janeiro 2016", V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, Expo Milán 2015, A Coruña 2015-120 años después, IV Centenario de la segunda parte de El Quijote, World Challenge LFP/85.º Aniversario de la Liga, Juegos del Mediterráneo de 2017, 200 Aniversario del Teatro Real y el vigésimo Aniversario de la reapertura del Teatro Real, IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, Jerez, Capital mundial del Motociclismo, Cantabria 2017, Liébana Año Jubilar, Programa Universo Mujer, 60 Aniversario de la Fundación de la Escuela de Organización Industrial, Encuentro Mundial en Las Estrellas, Año Internacional de la luz y de las tecnologías basadas en la luz, Plan Director para la Recuperación del Patrimonio cultural de Lorca, Barcelona World Championship, Barcelona Equestrian Challenge, Women's Hockey World League Round 3 , Centenario de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera, ...) (Todos reales)
    Inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.
    Inversiones y gastos en Canarias, Ceuta y Melilla.
    Planes de pensiones.
    Aportaciones a favor de discapacitados o sus planes de pensiones.
    Pensiones de divorcio.
    A favor de descendientes
    Adopción
    Familia monoparental
    Paternidad
    Discapacidad
    Convivencia con ascendientes
    Edad superior a 65 o 75 años
    Viudedad
    Trabajo dependiente
    Acogimiento
    Desempleo
    Empleo de ayuda doméstica
    Labor no remunerada en el hogar
    Gastos educativos
    Defensa jurídica laboral
    Seguros individuales de salud
    Guardería
    Traslado de residencia
    Gestión forestal
    Inversión en suelo rústico
    Inversión energía o agua
    Inversión en nuevas sociedades
    Inversión en nuevas tecnologías
    Ayudas a la minería, la pesca de arrastre, seguros agrarios, festivales de flamenco, producción cultural en occitano, edición de comics, producción de espectáculos de circo, restauración de bienes de la Iglesia, adquisición de vehículos, etc.
  7. Todos los cerdos son iguales pero algunos cerdos son más iguales que otros.
  8. En españa, si eres pobre, te jodes. Parece que piensen: "Luego os recortamos en sanidad, y ya os vais muriendo poco a poco." Yo lo llamo el genocidio de los pobres.
  9. #6 El tocho ese de la Renta (las instrucciones) detalla todas las deducciones en el tramo estatal y en el autonómino, cada autonomía. Será del orden de cien folios el folleto, y luego trata de entenderlo.
  10. En España solo hay estado de bienestar para un colectivo... la casta, el resto cada dia que pasa mas jodidos y expoliados.
  11. Cómo Robin Hood pero al revés, robamos a los pobres para darselo a los ricos.
  12. #8 De aqui a la pelicula de la purga falta poco :-P
  13. Yo creo que los incompetentes de los políticos de este país no se dan ni cuenta de esto. Si se pusiesen límites a las deducciones y reducciones en función de la renta, se solucionaría parte del problema. Pero es como el cheque bebé: se daban 2.500 euros independientemente del nivel de renta.
  14. #6 Lo peor es que todas esas deducciones y reducciones se venden muy bien a la opinión pública, ¡Son bajadas de impuestos! cuando en realidad es hacer que los pobres les paguen los gastos a los ricos. Pero cuéntaselo tu a la mayoría de la gente.
  15. #1 El bienestar social se paga con impuestos progresivos. Los que más ganan proporcionalmente pagan más.
  16. el verdadero "cáncer" del sistema fiscal español, que es la génesis de la burbuja inmobiliaria, y que nadie critica es la exención por reinversión en vivienda habitual
  17. #6 Estoy completamente de acuerdo contigo. Exenciones, dos y aun me sobran. Ahora, ¿vas a ser tu el guapo que salga por la tele diciendo que hay que quitar exenciones por gastos educativos? ¿O por inversiones en cine? ¿O por donaciones a ONGs? ¿O por mecenazgo contra la violencia de genero? ¿Ayudas a las familias monoparentales? ¿Los discapacitados? O por cualquiera de la lista...

    Ve diciendolo tu que yo voy en cuanto me ate los zapatos, anda...
  18. #14 Me parece muy cínico decir que los pobres pagan los gastos a los ricos, cuando en España las personas con ingresos bajos reciben mucho más de lo que pagan.

    Te recomiendo que te estudies un poco el reglamento fiscal. El bienestar social no lo pagan los pobres. España, igual que el resto de Europa, no es ningún paraíso para los trabajadores con nóminas medias y altas.

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Ciudadanos/M
  19. #6 Quita "alquileres", que esa deducción la están quitando ya, dado que los parguelas pringados de la clase trabajadora no propietaria podíamos acogernos a ellos.
  20. #18 hablando en propiedad, los que pagan absolutamente todo son los que tienen ingresos medios y son asalariados. Si ganas mucho (sin ser asalariado) tienes mil y un triquiñuelas fiscales para pagar una mierda. Si ganas poco, pagas una mierda por motivos obvios y además suele haber ayudas (lógico). Si tienes un sueldo medio no tienes derecho a absolutamente ninguna ayuda/descuento y te meten unos rejones en impuestos de alucinar (incluído esa parte de la nómina que los tontos dicen "que paga la empresa").
  21. Y tan oculto que solo lo veo en las noticias, en mi día a día nada de nada.
  22. #18 Quizás #20 se explica mejor. Evidentemente el 1% de la fortuna del más rico es mucho más que el 100% del más pobre, pero porcentualmente los ricos hacen menos esfuerzo. Otro ejemplo es la deducción que había por compra de vivienda, los que no tenían suficiente para comprar una casa no tenían acceso a la deducción por compra de vivienda a la que si podía acceder gente con más nivel adquisitivo.
  23. #18 Una de las metas de los impuestos es precisamente la redistribución de la riqueza, que precisamente es dar más al que menos tiene, algo que, seamos sinceros, la mayoría de este país no soporta (ningún votante del PP, ni la mayoría del PSOE).
  24. #15 Efectivamente, como el banco Santander que tributa un 5%.
  25. Es un análisis interesante, pero creo que las comparaciones son matizables. Partiendo del hecho de que todo contribuyente tiene derecho a deducciones de impuestos y citando las cifras del artículo:

    -El 10% que declara una media de 71.000€ de renta anual recibe una "subvención pública" anual de 4200€, casi un 6% de lo que declara.

    -El 10% que declara una media de 2300€ recibe una "subvención pública" anual de 492€, que equivale a un 21% de lo que declara.

    Es decir, visto así, el sistema estaría "ayudando" más a pagar los impuestos a las rentas bajas que a las altas. Eso sí, podemos debatir si las rentas altas deberían recibir algún tipo de ayuda...
  26. #11 Robin Hood nunca robó a los ricos, sino al recaudador de impuestos.

    #23 El 78% de la vivienda en España es en propiedad, luego la mayoría de la gente se beneficiaba de la deducción por la compra. Deducción por cierto que solo se puede aplicar a la primera vivienda y hasta un tope máximo.

    #25 El Banco de Santander ha pagado en 2016 por IS de 2015 213 millones de euros, un 27,2% de sus beneficios obtenidos en España.
  27. #26 el problema es que unos viven con 75200 mientras otros tienen que sobrevivir con 2792

    vamos que el primero tiene a su disposición 26 veces mas. o dicho de otra forma lo que tiene que gestionar uno por dos semanas otro lo tiene que estirar para un año entero.




    caso con un reparto mas justo...

    que el de 71000 no recibiese nada y el de 2300 recibiese 5000,

    el primero aun tendria casi 10 veces mas de dinero disponible para todo el año.

    para el ciudadano de clase alta supondria un recorte del 6% a nivel del mundo real le supone que en vez de irse con la familia a la otra punta del globo, se iran solo a canarias o por europa.

    para el de clase baja disponer de 7300€ al año en vez de 2792€ supone casi triplicar su dinero disponible eso a nivel del mundo real supone comer 3 veces al dia, poder pagar un alquiler, pero no da para mucho mas y eso si comparte casa con alguien que también aporte.

    con 2792€ te mueres de hambre.
  28. #27 Evidentemente no se beneficiaba el 78% de la gente y aun en ese caso la cuestión es que los beneficios fiscales no iban a quien más lo necesitaba.
  29. #18 Al tener ingresos bajos ya se le está robando (el sueldo mínimo esta muy mal).Basta obtener la remuneración de las personas físicas con respeto a las empresas.

    Ejemplo: Por la industria agroalimentaria los podemos dividir en dos partes que viven del producto: Los grandes supermercados y la mano de obra. Observa la diferencia existente entre ambos en el estado de bienestar que se benefician con el mismo producto.

    La noticia además te toma una base de estudio real. También ejemplariza con una renta promedio 71.000 € (hacia abajo o hacia arriba). Menos de 71.000 € por ejemplo 69.000 € (que no son pobres) pagan más que el que tienen 72.000€.

    Por ejemplo supongamos una renta de 100.000€ que sería el equivalente de 3 rentas de 33.333 €. La suma de las tres rentas de los 33.333 € paga bastante más que la renta de los 100.000€.

    El pobre paga el tributo de ser pobre y aceptarlo todo con un exponente de explotación (que ya es bastante más, que varios meses cobrando una renta de 400€). Por otra parte la jerarquía superior se ahorra por deducciones.

    Otra forma de verlo: Cuando el consumo es escaso (tejido de población media), todo se va a pique. Con lo cual la población media (Tirando a pobre en sus límites de salir todo mal e introducirnos en la crisis) es el sustento de bastantes ricos.
  30. #28 Ahí hay mucho para debatir, la verdad. Yo creo que el 10% que más paga también tiene derecho a algunas ayudas y exenciones (mecenazgo, ONGs... precisamente que sean deducibles es una manera de potenciarlas), por ejemplo.
  31. #31 acabas de poner un detalle de vergüenza de este pais, el procurar la caridad en vez de la justicia, el que para los ricos sean todo derechos y lujos y para los pobres carencias y deberes.
  32. #30 Me gustaría saber cómo has hecho ese cálculo de que 3 rentas de 33.333 pagan más que una de 100.000 y que el de 69.000 paga más que el de 72.000.
    El de 33.333 paga:
    -El 19% hasta 12450€ (12450x19%=2365.5€)
    -El 24% de 12450€ a 20200€ (7750x24%=1860€)
    -El 30% de 20200€ a 35200€ (en este caso hasta 33333€) (13133x30%=3939.9€)
    Total, 2365.5+1860+3939.9= 8164.9€. Si multiplicamos por 3, 24494.7€

    El de 100.000€ paga:
    -El 19% hasta 12450€ (12450x19%=2365.5€)
    -El 24% de 12450€ a 20200€ (7750x24%=1860€)
    -El 30% de 20200€ a 35200€ (15000x30%=4500€)
    -El 37% de 35200€ a 60000€ (24800x37%=9176€)
    -El 45% a partir de 60000€ (40000x45%=20250€)
    Total: 38151.5€ (un 56% más que 3 rentas de 33.333€)

    Pero la cosa no acaba ahí. El mínimo personal son 5550€ (más si tienes hijos, más de 65 años o discapacidad). Esto se deduce de la base imponible. Por ello la renta que tributa en el caso de 33.333€ es como máximo 27783€ (83349€ de base imponible si lo multiplicamos por 3), y en el caso de una renta de 100000€ se trataría de 94450€ de base imponible, con lo cual proporcionalmente pagaría más aún. (Concretamente en el primer caso 6500.4€x3=19501.2€ y en el segundo caso 33404€ (un 71% más).
  33. #26 De hecho el supuesto análisis sin poner en perspectiva la cantidad de impuestos que se pagan es bastante inútil. Alguien que gane 71.000 podría estar pagando un tipo medio entre el 25 y el 30%, mientras que quien gane 2300 normalmente estará exento.

    Si entrar en que llamar a una deducción fiscal "subvención" o "gasto público" tiene más intención de ser aparatoso que de relatar la realidad. Y últimamente quienes están proponiendo reformas fiscales con estos argumentos, son los mismos que curiosamente llevan años pidiendo rebajar los tipos marginales de impuesto, porque están super-preocupados porque los salarios altos paguen impuestos.
  34. #33 La noticia se basa en las reducciones de la base imponible y en las deducciones.
    Algo que omites.
  35. #35 Tabién he omitido que en la subida de impuestos de 2012 el grueso de la subida fue a parar a rentas medias y altas.  media
  36. #35 La noticia es tendenciosa. Las deducciones de la base imponible lógicamente afectan más al que más paga, porque se deducen del tramo superior, no del inferior. De la misma manera que un pago en especie o cualquier ingreso extra tiene un coste fiscal mucho más alto al que se encuentra en un tramo superior.
    Lo de querer presentarlo como un "regalo de los pobres a los ricos con los impuestos de todos" es bastante imaginativo, nadie está dando dinero a nadie.
  37. #36 Por ejemplo en el 2016 hasta 12450 (19 %) y hasta 60.000 en adelante un 45 %

    Por supuesto el de 12.450 no va a tener deducciones (que ya por el simple hecho de los 12.450 es absurdo el 19 %) como consecuencia de que no existe poder adquisitivo para deducir por gasto. Si embargo el de 100.000, 150.000, 200.000 seguro que va a hacer gasto a no ser que lo deje en el armario con canfor. O el clásico negocio de crear empresas fantasmas, etc. La cuestión es deducir.
comentarios cerrados

menéame