Actualidad y sociedad
19 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En estado crítico un ciclista tras empotrarse contra un coche

El joven, de 21 años, rompió con la cabeza la luna trasera del turismo y luego se cortó el cuello con el cristal. El turismo estaba parado en el semáforo de la intersección de la avenida de Portugal con la calle Diego de Riaño, hacia a la que iba a girar a la izquierda. Los carriles hacia el frente, hacia la avenida de la Borbolla, estaban abiertos. El ciclista iba de frente pero no se percató, por causas que se están investigando, de que iba circulando por el carril de la izquierdo.

| etiquetas: ciclista , empotrado , coche , seguridad
16 3 11 K 21
16 3 11 K 21
  1. Yo lo que no quiero es que aseguradoras se lleven dinero por cosas que ya estan incluidas en el seguro de responsabilidad civil de la casa entre otros, y que luego vayas a reclamar algo y la letra pequeña haga que al final pagas por nada... Lo de las matrículas tampoco le veo sentido a una bici salvo que el estado se lleve dinero porque si, si quieren algo, que paren a la persona en bici para multarle con el DNI etc. Una bici no corre tanto...
    Lo de los espejos y el casco lo veo recomendable pero no obligatorio, eso desalienta a la gente a usar la bici y hay estudios que indican que cuanto mas ciclistas, mas seguro es circular, creo que algun pais del norte lo tenía obligatorio y hace poco lo retiraron.
  2. #1 ...cada mil años. Atropeyos de ciclistas por culpa de conductores todos los años hay varios.
  3. #5 El corte en el cuello igual tampoco.. no lo podemos saber, pero la forma del casco podría evitar que la cabeza entrase de pleno, podría provocar un giro debido al ángulo del golpe.. a saber.

    Lo que ha quedado claro es que sin casco, este chaval está en la uvi.

    #7 Y por eso no nos pondemos nunca casco!! :shit:
  4. #9 El que no se ponga casco allá él. Tendrá las de palmar, como el motero que hace el cabra en carretera. Yo he llegado a la teoría de que tienen tan poco cerebro que no les merece la pena protegerlo.
  5. #8 lo dudo. La sed de pasta de las aseguradoras no tiene límite y si lo hacen obligatorio van a intentar exprimir hasta el último céntimo.
  6. Esto no va a llegar a portada. No es culpable el del coche.
  7. "identificado mediante las iniciales J. L. G. C. C."

    Copón, familia del rey o qué?

    PD: noticia de abril y salió adelante: www.diariodesevilla.es/article/sevilla/2011641/recibe/alta/ciclista/re
  8. #6 FALACIA!!! la tortilla de patatas es con cebolla o no es ni tortilla ni #hostias.

    >>Lo que no logro comprender es que una persona se gaste 500 euros en una bicicleta y le parezca una barbaridad pagar 60 por un seguro.

    Otra, hay muy pocas personas humanas que se gasten 500 pavos en una bicicleta y no paguen un seguro. El de SC, el mínimo, es de 9€ no nos engañes. :roll:
  9. #1 Entonces seguro obligatorio a todos los peatones que usen el móvil.
    www.meneame.net/go?id=2427088
  10. #15 no, en ese caso es selección natural. Es bueno para la especie.
  11. Esperemos que se recupere de esta.
    Las distracciones son una de las causas más letales cuando se maneja un vehículo.
    No veo yo la causa para criticar allá colectivo ciclista y mucho menos para andar bromeando pero bueno..
  12. #3 ¡Ni loco salgo a circular en mi bicicleta sin espejos ni casco!
    La escusa del desaliento es casi igual a la de que el cinturón de seguridad me arruga la corbata...
  13. #9 #10 #16 Hace tiempo tuve una discusión tema casco/no casco en la bici y mirando enlaces y demás di con la pruebas de homologación de los cascos de bici y... no están pensados para accidentes sino para caídas. No tienen nada que ver con un casco de moto (ni siquiera con uno jet).
    Voy de memoria y no voy a poner enlaces (en breves empiezo el curro y me llevaría un tiempo recopilar la info) pero a la siniestralidad en bici el casco no le afectaba mucho; casi que nada, de hecho.

    Es un tema interesante porque muchas veces pensamos que por llevar "algo" en la cabeza ya es más seguro pero si ese "algo" no pasa ni una prueba de impacto seria, ni de arrastre, ni de ná de ná a fin de cuentas es poco más que llevar una gorra.

    p.d. un artículo sobre la homologación (primer resultado de google, no lo he leído)
    mejorenbici.es/2013/04/27/la-homologacion-del-casco-ciclista/
  14. #1 misterios.co/2009/10/05/el-primer-suicidio-y-las-muertes-mas-absurdas- :roll:

    Y ahora nos cuentas para que no necesitariamos un "seguro". El mejor seguro: ser responsable.
  15. #22 ¿y que tiene que ver un motero con un ciclista?
  16. #21 Entonces entiendo que la opción correcta sería un casco integral similar al de las motos.
  17. #25 No creo que muchos ciclistas vayan a subir un puerto de montaña con un casco de un kilo y medio (aprox.) y con escasa ventilación a velocidades lentas, además de los posibles empañamientos de visera.
    La bici es un vehículo con unas características propias distintas de las motos, coches y demás (y entre los otros lo mismo). Un cinturón de seguridad salva vidas en un coche, en una moto las costaría. Un casco integral salva vidas en una moto, en una bici es directamente un trasto inútil que lo más que puede provocarte es un problema en la espalda.
    Este comentario se me podría ir de las manos y tornarse excesivamente largo pero lo resumiré, aunque quede muy simplón, en que las medidas de seguridad no son solo las que nos protegen en caso de golpe sino también las que evitan esos golpes (y prefiero estas segundas, sinceramente). En la noticia, por ejemplo, es (o eso aparenta) una distracción fatal. El ciclista no hubiera necesitado ni casco ni mono de cuero: sencillamente ir atento al tráfico.

    Por ejemplo en el mundo de la moto tu puedes ponerte un mono de cuero e ir a lo loco. Será probable que te piñes y aunque el mono te libre de mucho daño será probable que algo te hagas. También puedes ir con una chaqueta y un pantalón reforzado e ir circulando con cabeza. Será muy complicado que te piñes y aunque te piñes seguramente esa ropa mucho menos segura que el mono de cuero te sea suficiente.
    La seguridad no es solo lo que nos protege en caso de golpe sino sobre todo lo que nos ayuda a no darnos ese golpe.
  18. #27 Meras excusas, en coche con cinturón, en moto con integral y en bici con casco.
    Acepto que los cascos actuales son una mierda, deberían hacerlos más seguros.
    El que que no quiera llevar casco, que vaya andando ;)
  19. #28 ¿Excusas? Para nada. 15 años en moto y ni un accidente (aunque alguna caída, eso si) creo que algo avalarán mi opinión... Un integral (hablando de motos que es lo que conozco) es mil veces mejor en caso de accidente. Un jet es mil veces peor en caso de accidente pero tengo muchísima más visibilidad lateral.
    Pregunta: ¿Que es más seguro para incorporarte a una carretera? ¿No ver por los laterales pero llevar la cabeza cubierta o ver perfectamente por los laterales pero con la cabeza al aire?

    Respecto a las bicis ahí tienes las pruebas de homologación de los cascos. Pegales una mirada y mira en que consisten. Un casco de bici no está pensado para un accidente de tráfico, no es que sea mierda o no lo sea sino que su función no es protegerte en caso de accidente de tráfico. No se ha diseñado para eso.
  20. #29 Vuelves a darme la razón una y otra vez...

    "Un casco de bici no está pensado para un accidente de tráfico"

    :roll:
  21. #0 #1 Medio de la AEDE
  22. #30 Si lo dices por lo del integral lo que debes hacer es coger un integral y darte una vuelta ahora en veranito en la bici para que veas lo mala idea que es. Pero oye que si quieres tener la razón te la doy... aunque en mi opinión es bastante evidente que no sabes de lo que estás hablando y que tu opinión la formas en abse a suposiciones erróneas.
  23. #21 En este caso posiblemente el casco hubiese sido clave para impedir lo que ha ocurrido, ya que al tener una mayor superficie y ser "elástico" posiblemente hubiese repartido mejor la fuerza del impacto y podría hasta no haberse roto el cristal, o haberlo hecho en mucha menor medida impidiendo el corte posterior. O no, pero lo veo probable.
  24. #1 Yo tuve un accidente con la bici, no me paso nada afortunadamente, y me lo cubrió el seguro del hogar, ya que para vehículos no motorizados y embarcaciones menores de 4 metros de eslora te cubre normalmente, por eso el seguro especifico para bicicleta es un sacatrapos.

    Respecto al casco, un cristal le ha cortado el cuello. El casco no hubiese hecho nada.

    En lo que habría que hacer más hincapié por la seguridad ciclista es que mucha gente va con su bici sin hacer una revisión técnica jamas y van sin frenos cosa que yo jamas he hecho ni haré, además de que mucha gente no tiene técnica suficiente para circular por Madrid, es lo que conozco, sin que ello suponga un peligro para ellos mismos y para los que están a su alrededor.
  25. #33 Eso ya entra en el mundo de la especulación. Yo no he dicho que no haya que ir con casco sino que estoy 100% convencido de que lo que le hubiera evitado todas las lesiones es ir atento al tráfico y que la seguridad no son solo los elementos que nos protegen del golpe sino los que nos impiden tener los golpes (y mucho más importantes en mi opinión estos últimos). Prefiero tener un buen par de frenos a llevar puesto el mejor casco del mundo, no sé si me explico...
  26. #32
    "lo que debes hacer es coger un integral y darte una vuelta ahora en veranito en la bici para que veas lo mala idea que es."

    EXCUSAS
  27. Unas cuestiones, ¿lo de poner matrícula a las bicis haría que disminuyesen el número de robos de bicicletas?, ¿se preocuparía la policía de buscarlas o se reirían en tu cara como hacen ahora? y por último ¿las matriculas no creeís que solo servirían para poner multas a los ciclistas?
  28. Vaya peliculón, si el ciclista iba por la izquierda, que hacía el coche parado en la izda?
  29. ¿Sería algo como esto?  media
  30. #36 Deberías hacerlo. Cuando lleves 5 minutos y te desmayes de la lipotimia hablamos. Ya te lo he comentado antes, me parece que no sabes muy bien de lo que hablas por más que pongas "EXCUSAS" en mayúsculas.
  31. #40 Soy perfectamente consciente de que la bici es un medio de transporte muy inseguro e incómodo ;)
  32. #41 Dejando claro que no sabes muy bien de lo que hablas y que te basas en suposiciones tuyas no contrastadas con la realidad...
  33. #42 Mira sin ir más lejos, en esta misma noticia un chaval está medio muerto por chocarse el solito al circular con su bicicleta, el único peligro era el mismo.

    Pero oye.. que igual me baso en suposiciones no contrastadas... :shit:
  34. #43 Si hubiera ido en un coche además de él estaría medio muerto el del otro coche porque el accidente - ya que has leído la noticia - sabrás que no ha sido por ir en bici si no por no percatarse ni del carril por el que iba ni de que había vehículos detenidos delante de él. Gracias a ir en bici está vivo y los ocupantes del otro coche ilesos. ¿Y dices que es más inseguro un vehículo de 20 kilos que uno de 800 en caso de accidente?
    Por cierto que poner smileys no añade ninguna razón a un comentario...
  35. #20 es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_casco_de_ciclista_por_país

    "Con la introducción de una legislación del uso obligatorio del casco para ciclistas en Australia en 1991, se informó de que se ha dado una reducción del 25-38% en las personas que practican el ciclismo en el oeste de Australia. Mientras tanto una revisión de lesiones en la cabeza y el uso de la bicicleta en cuatro estados australianos (Victoria, Nueva Gales del Sur, Australia del Sur, Australia Occidental) y Nueva Zelanda concluyó que no había pruebas de que las leyes habían reducido las lesiones de la cabeza"
  36. #26 eso te hace mu grande
  37. #44 Y si hubiera ido en moto? Y andando por la acera? Y en burra? Y si se hubiera quedado en su casa?

    Por cierto, me gustan los smileys son la caña y los pongo siempre que quiero, además, no necesito llevar casco para ponerlos :-D
  38. #47 En moto mucho más grave que en bici también. Por la acera y en casa no hubiera tenido problemas y en burra... pues seguramente tampoco; todo dependería de lo cabezona que fuese la burra al darse contra el coche. El caso es que el accidente es por un fallo del conductor y no del vehículo... Y afortunadamente el ir en bici ha hecho el accidente mucho menos grave de lo que hubiera sido.
    No sabes de lo que hablas, no sé si conduces o no pero si pilotas cualquier tipo de vehículo te recomiendo que te pongas las pilas en cuanto a medidas y normas de seguridad y consecuencias de los accidentes porque vas muy perdido. Y ojo que lo digo sin acritud ni malicia: ser conscientes de las cualidades del vehículo que pilotamos, de sus puntos fuertes y flacos y de sus y nuestras limitaciones es algo básico para circular de forma segura.
  39. edit :-|
  40. #48 En moto no hubiera sido tan aparotoso dado que las motos frenan en una distancia muchísimo menor que cualquier otro vehículo, incluida la gran mayoria de bicis. Incluyo la gran mayoría de bicis porque es un vehículo que no pasa inspecciones técnicas obligatorias y por tanto, no podemos asegurar que una bici se encuentre en plenas conidiciones técnias, lo que implica una dudosa capacidad de frenado.
    Aun así, un motorista podría hacerse bastante daño en un choque de esas caracterísicas circulando por ciudad.. pero bastante menos que un ciclista, siempre que el motorista respete los límites de velocidad, claro ;)

    En coche, seguramente no hubiera habido ningún herido grave puesto que los coches cuentan con medidas de seguridad que están a años luz de las motos y no digamos de las bicicletas, que no cuentan con ninguna. Sólo con el airbag y el cinturón de seguridad los ocupantes de ambos vehículos están bastante protegidos, además un coche en ciudad frena en una distancia bastante aceptable, más aún si cuenta con abs u otro tipo de sistema de frenado más avanzado como el sistema de frenada de emergencia asistida que llevan estos camiones
    www.diariomotor.com/tecmovia/2013/02/12/frenada-de-emergencia-asistida

    Pero bueno, igual ir en bici sin casco ni ninguna otra medida de seguridad es más seguro... :roll: en realidad no, pero quería poner ese emoticono, y este también! :shit:
  41. #50 Todo eso está de pm pero el accidente se produce por despiste y no por fallo/limitación del vehículo. En moto se hubiera pegado una hostia de 3 pares de cojones y en coche 3/4 de lo mismo. Te lo repito: si conduces, y remarco nuevamente que es sin acritud, empapate bien de medidas de seguridad activas y pasivas y para que sirven (por ejemplo: el airbag no te salva la vida, te protege en caso de accidente frontal cosa que cuando un coche se empotra contra el trasero de tu coche vale de poco) e intenta conocer lo mejor posible tu vehículo y tu capacidad y sobretodo nunca dejes de prestar atención a lo que sucede alrededor. Si confías en que tu cinturón y tu airbag te van a salvar y que tu ABS te hará frenar lo único que vas a conseguir es apurar en maniobras peligrosas. La primera y mejor medida de seguridad está en tu cabeza, el resto solo ayuda pero sin una cabeza centrada sirven de poco*.

    Alguien que defiende que llevar un integral en bici es una buena idea, y lo digo sin malicia, está muy verde en cuanto a seguridad vial se refiere. Después, por una mera cuestión de física, te aseguro que un impacto contra un vehículo de 20 kilos es mucho, pero muchísimo, menos peligroso que un impacto contra un vehículo de 200 o uno de 800. He visto motos atravesando por el medio a un coche, ¿crees que un airbag o un cinturón te salvan? (por supuesto no en directo, en directo no he visto accidentes tan brutales, afortunadamente)

    * De hecho hace tiempo leí por ahí un estudio muy curioso que vinculaba un incremento de accidentes en moto en USA con las leyes de algunos estados que obligaban a usar el casco. Al sentirse más protegido el piloto tomaba riesgos innecesarios. No digo que correlación implique causalidad pero no deja de ser curioso.

    p.d. Por cierto que si tienes algún dato que demuestre que una moto a 50km/h con 250 kilos de peso (digamos 180 de la moto más 70 del conductor) frena en menos espacio que una bici a 20km/h con 90 kilos encima (20 de la bici mas 70 del piloto) me gustaría verlo.
  42. #51 Verás, tu tono partenalista te da menos credibilidad que mis smileys pero no me importa que lo uses, me parece muy tierno :_)
    Te enrocas en suposiciones y pajas mentales (has llegado a montarte películas de como conduce la gente confiando en el airbag, etc.. ains...) y no quieres ver que una bicicleta es un vehículo absolutamente inseguro, todas las medidas pasivas que quieras aplicar se pueden aplicar en todos los vehículos.
    Estamos hablando de circular por ciudad, en ciudad hay unos límites de velocidad que respetar y un código de circulación estricto, por ejemplo no deberías saltarte JAMÁS un semáforo en rojo, ni coche, ni en moto, ni mucho menos en bici... ;) Una vez que alguien se salta las normas y se produce una colisión, hay vehículos más seguros que otros. Unos tienen sistemas de seguridad y otros.. bueno, de eso estamos hablando.

    Vamos a cambiar de enfoque a ver si damos un pasito adelante:

    Ennumera los sistemas de seguridad de la bicicleta.
  43. A mi me pasó. Estaba con el coche parado en un semáforo, vino un ciclista por detrás, y BUM. Nadie se hizo daño.

    Hasta que no aprenda a mirar hacia adelante, espero que no se compre una moto.
  44. #51 Es muy posible que una ley que obliga a usar el casco aumente el número de accidentes, pues el casco dismunuye la visión y hasta que el usuario se acostumbre a compensarlo puede pasar un tiempo.
  45. #23 Ser responsable, dice. Que cachondo. ¿En qué país cree que vive? ;)

    Es coña. A medias :-)
  46. #52 La pregunta no es cuantas medidas tiene una bici sino cuantas necesita. Hablas de "pajas mentales" cuando de lo que te estoy diciendo hay cientos de estudios realizados. Vamos a ver, es de cajón que si tu vehículo necesita 50 metros para detenerse no apurarás la frenada pero si necesita 5 (a la misma velocidad que antes) apurarás mucho más la frenada, esto es algo que en los semáforos en ciudad es algo que se ve de pm. Pero no hace falta que me leas a mi y mis "pajas mentales", puedes leer a la DGT - hay mucho más (sobre todo en inglés donde es más fácil encontrar estudios "políticamente incorrectos"), este es corto y rápido de leer:
    revista.dgt.es/es/opinion/entrevistas/2014/1028jose-ignacio-lijarcio.s

    Mi tono paternalista no es por evitar que te piñes sino por evitar que el día de mañana puedas piñarte contra mi o alguien de mi familia porque es evidente que no eres consciente de la principal medida de seguridad: Evitar el accidente. Piensas que unos frenos ABS, que un airbag, que un habitáculo deformable..etc..etc.. te van a salvar la vida y hacen un vehículo más seguro pero no te das cuenta de que esas medidas de un coche obedecen a las características de un coche y que están pensadas para unos tipos concretos de accidente. Si se te empotra una moto/coche por detrás a tus pasajeros los puedes dar por jodidos y tu airbag es posible que te asfixie cuando tu asiento se incruste contra el volante...
    Y el coche no tiene nada que ver con las características de una moto y muchos menos con las de una bici, cualquiera de esas dos tienen una capacidad de maniobrar para esquivar que es mil veces mejor que cualquier airbag. Donde un coche necesita 2 metros una moto necesita la mitad y una bici incluso un poco menos. En caso de golpe la bici o la moto protegen menos (eso es innegable) pero con la bici o moto es mucho más fácil esquivar un golpe (eso es innegable también). ¿Que es más seguro? ¿Tener más posibilidades de sobrevivir a un golpe o tenerlas de evitar el golpe?

    Decir que una bici es "insegura" porque no lleva airbag o cinturones con pretensores o lo-que-sea es una muestra de desconocimiento. Que oye, que ya te lo he dicho antes: pilla un casco integral y vete a hacer unos kilómetros en bici y luego me comentas si te sientes más o menos seguro con el integral sobre la bici. Y si quieres subir la apuesta además del casco integral ponte un mono de cuero ya que la mayoría de accidentes en bici se producen por otros vehículos embistiéndolas así que necesitarás equipación adecuada (botas de caña alta, rodilleras, coderas, armazón y mono de cuero) para ir super seguro, según tu teoría. Según la mía iras de todo menos seguro.

    p.d. Además, es que me toca las pelotas que manipulen mis palabras yo no he dicho que por tener airbag conduces más confiado. He dicho que el aumento de las medidas de seguridad hace que se asuman más riesgos y eso es innegable. Y decir que se asuman más riesgos no quiere decir que se vaya a lo loco (voy a dejarlo claro porque me parece que estás a la defensiva) sino que si debería ir a 40km/h estoy marchando a 45km/h. Eso, que parece una tontería, implica que en caso de fallo mecánico o de imprevisto (que se dan) tengo "5km/h más de problemas" que de la otra forma.
  47. #56
    Lo primero que dices es es una soberana tontería, pretender predecir el comportamiento de un conductor de forma inversamente proporcional a la cantidad de medidas de seguridad del vehículo además de una mera opinión, es dárselas de pitoniso.
    Lo siento estás siendo ridículo y ya no puedo tomarte en serio, en ese enlace revista.dgt.es/es/opinion/entrevistas/2014/1028jose-ignacio-lijarcio.s menciona errores humanos, evidentemente si no cumples el código de circulación y cometes errores habrá una colisión. Es obvio.
    Que tu coche tenga airbag no implica que haya una colisión.. de verdad hay que explicarlo?

    Vuelves a lo mismo porque no tienes argumentos. Evitar el accidente es algo que te enseñan en la autoescuela, cualquiera con carnet de moto o coche ha pasado por la autoescuela y lo sabe. Quizás muchos ciclistas se tiran a la carretera sin saber circular puesto que no deben pasar por la autoescuela, eso explicaría los muchos comportamientos kamikazes que tienen habitualmente los ciclistas (saltarse semáforos, saltar de la acera a la carretera y vuelta a saltar a la acera, todo por no frenar un segundo, circular por la acera velozmente entre peatones y pasar los pasos de cebra a toda velocidad sin pararse y bajarse de la bicicleta... podría seguir pero me canso).

    En cuanto a frenadas es absolutamente falso decir que una bici frena en menos distancia, te lo he explicado antes, no pasan revisiones y muchas no están en condiciones técnicas óptimas, ergo no frenarán en la distancia esperada.

    Y este es tu principal "argumento" por llamarlo de alguna forma:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: "La pregunta no es cuantas medidas tiene una bici sino cuantas necesita" :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:

    Eres hilarante.
  48. #57 No, lo primero que digo es de cajón. Si tus ruedas tienen mayor agarre, si tus frenos frenan mejor, si tu dirección es mejor, si el motor no transmite vibraciones, etc, etc.. vas más confiado. Mira sino la influencia del paisaje (algo completamente ajeno al propio coche) sobre la conducción. Eso es algo que cualquiera con un mínimo de interés por la seguridad vial conoce.

    Por otro lado "En cuanto a frenadas es absolutamente falso decir que una bici frena en menos distancia, te lo he explicado antes, no pasan revisiones y muchas no están en condiciones técnicas óptimas, ergo no frenarán en la distancia esperada."
    Hay una cosa llamada física y otra llamada "tiempo de respuesta" (dejando al margen que la inercia de una bici es muy inferior a la de un coche y de que "muchas no están en condiciones" es una suposición tuya compeltamente inventada).
    Mírate este enlace:
    www.profesorenlinea.cl/fisica/Detencion_de_movil.html
    Es muy sencillo: Un coche a 60km/h recorre 1 kilómetro en un minuto y 15 metros en un segundo. Suma al tiempo de frenado y el tiempo de reacción y mira la distancia recorrida por el coche, la moto y la bici. Joder es que es de cajón que estás enrocado en una postura y no haces más que echar balones fuera.

    y por otro lado, ¿en serio me estás diciendo que una bici necesita las mismas medidas de seguridad de un coche? Ya te lo he dicho, lo puedes comprobar tu mismo y ver que más medidas no implican mayor seguridad. Mayor seguridad es usar las medidas adecuadas al vehículo y no todas las disponibles.

    p.d. En el enlace que te lo he puesto (que era corto para que lo leyeras todo bien) veo que sigues sin leer lo importante: "..que aumentemos la velocidad, que apuremos la detención en semáforos….." Eso es incrementar riesgos (que, repito, no hablo de conducir a lo loco) por el aumento de las medidas de seguridad.

    Pero bueno supogno que tu sabes más que nadie del tema y que en una bici hay que montar airbags y cinturones de seguridad... aunque no tengas ni idea de lo que es el tiempo de reacción ni la distancia que puedes llegar a recorrer durante esa fracción de segundo, ni de lo que influye la masa de un objeto en un accidente, ni de para que sirve un airbag... Total, la bici es super insegura porque el conductor se despistó, no iba por donde debía ir y se estampo contra un coche hiriendose únicamente a él mismo.

    Solo te digo una cosa: ojalá en lo que me queda de vida solo se estampen contra mi bicis. Claro que te sonará una locura porque según tú es mucho más seguro que se te estampe un coche por detrás... ¡¡lo que hay que leer!!.
  49. #58 Ya te lo he dicho antes, no puedo tomarme en serio las tonterías que dices... el debate se ha vuelto estéril y pueril.
    Crees haber leído cosas que no ponen en mis comentarios, lo que demuestra que apenas retienes la información que lees.

    Llegas a conclusiones erróneas partiendo de hipótesis equivocadas, puedes seguir argumentando que un vehículo que circula por la vía no necesita SISTEMAS de seguridad... :____)

    Si crees que el ciclista sin casco está más protegido que un motorista con integral o un conductor de coche, ok, en ese caso sólo me queda darte la razón como a los tontos.

    Toma:  media
  50. #59 Señálame donde digo que un vehículo no necesita medidas de seguridad o donde digo que un ciclista sin casco va más protegido en caso de accidente que un motorista con integral o en coche. Lo que si que he dicho, por ejemplo, es que un casco jet protege menos en caso de accidente pero al tener mayor visibilidad reduce el riesgo de accidente. La seguridad, lo repito también, no es solo lo que me protege en caso de hostia sino también (y mucho más efectiva) lo que impide que me de la hostia. ¿Esto quiere decir que un jet es más seguro que un integral? NO. Esto quiere decir que con uno veo más que con el otro peor en caso de darmela estoy más jodido, y punto.

    Lo que he dicho (por 3ra o 4ta vez ya) es que las medidas de seguridad van enfocadas a un vehículo en concreto y para un fin en concreto y que es absurdo decir que una bici no es segura porque no tenga las medidas de seguridad de un coche (y es aún más absurdo en referencia a esta noticia donde el tipo de vehículo no ha influído en el accidente). También he dicho que la sensación de seguridad hace que el conductor asuma más riesgos y ahí tienes el ejemplo de la decoración de las vías y su importancia en la seguridad vial, por citar un ejemplo que tu mismo puedes comprobar fácilmente.
    El caso es que no me has rebatido ni un punto: ¿sigues defendiendo que detienes en menos metros un coche que una bici? ¿O que un casco integral en una bici es una buena idea? ¿O que tomas más precauciones con un vehículo que da más sensación de seguridad que con un vehículo que te de menos?
    Tampoco me has contestado a un par de simples preguntas: ¿Es más seguro tener más posibilidades de sobrevivir en caso de accidente o tener menos probabilidades de tener un accidente? ¿Necesita una bici las medidas de seguridad de un coche?

    Puedes darme la razón como a los locos, lo cierto es que me la suda, pero sigo creyendo firmemente que deberías empaparte del tema. Esto no va de quien tiene razón o no (para mi al menos no) sino de ser conscientes de las fortalezas y debilidades de los vehículos que conducimos. En moto, por ejemplo, yo no freno de emergencia a no ser que no tenga más remedio. Lo primero es ir a esquivar. En coche hago al revés, no intento esquivar a no ser que no tenga más remedio. ¿Porqué? Porque un coche tiene mucho más agarre y estabilidad en caso de frenada y una moto mucha más maniobrabilidad. Si algún día vas en moto y tiras de freno "a lo loco" por emergencia verás a que me refiero... No puedes conducir igual vehículos con cualidades tan distintas.
  51. #60
    "¿Esto quiere decir que un jet es más seguro que un integral? NO" Primera cosa con sentido que te leo.

    "es absurdo decir que una bici no es segura porque no tenga las medidas de seguridad de un coche" Tan absurdo que eres tú el único que ha dicho semejante cosa. Si a mis comentarios te refieres, encontrarás que he dicho que la bicicleta es un vehículo inseguro, cosa que está ampliamente demostrada ya que en pleno siglo XXI las bicicletas cuentan con los mismos sistemas de seguridad que en 1885 ;)

    "También he dicho que la sensación de seguridad hace que el conductor asuma más riesgos " Pitoniso, no lo puedo tomar en serio, hay un código de circulación que cumplir, quien incumple el código de circulación lo incumple circulando en coche, en moto, en bici e incluso como peatón porque es un infractor que cree que está por encima de las normas. Eso es un problema de educación, punto, no me vegas con tonterías. Si quieres hablar de infractores y no infractores, ok, pero tonterías no gracias.

    "¿sigues defendiendo que detienes en menos metros un coche que una bici?" Yo no he dicho eso, yo he dicho que las bicicletas no pasan inspecciones técnicas y su distancia de frenado no puede tomarse como estandarizada como en el caso de una moto, un coche o un camión, que sí pasan revisiones obligatorias y la respuesta de sus frenos es estimable dentro de unos baremos marcados por la DGT. No te inventes cosas anda...

    "¿O que un casco integral en una bici es una buena idea?" Es mejor que no llevar nada, si el chico de esta noticia que espero que pueda recuperarse hubiera ido mejor protegido, seguramente la noticia hubiera sido muy diferente. El caso es que te has encendido porque "prueba a llevar un casco en bici en verano" es una jodida excusa, es como decir "no me pongo el cinturón de seguridad porque me pica en el cuello", como puedes ver tengo bastantes argumentos para decirte que no puedo tomarte en serio en la mayoría de tus comentarios.

    "¿O que tomas más precauciones con un vehículo que da más sensación de seguridad que con un vehículo que te de menos?" Vuelta a lo de antes, las precauciones siempre son las mismas, TODAS LAS POSIBLES. Quien no tome todas las precauciones que dicta el código de circulación es un infractor y a consecuencia aumentarán las posibilidades de provocar un accidente. Cuando hablo con "ciclistas de pro" siempre se percibe un halo de…   » ver todo el comentario
  52. #61 Pues "la primera cosa con sentido que me lees" te la llevo diciendo unos cuantos mensajes...
    Que una bici lleve los mismos sistemas que en 1885 (cosa que, por otro lado, no es cierta) no la hace más insegura. Es que, posiblemente, no necesite más por la naturaleza del vehículo del que hablamos.

    Después: Asumir más riesgos != infringir normas. Y antes te he puesto el ejemplo de frenada en un semáforo dicho por la porpia DGT. Hay gente que llega al semáforo ya con la velocidad muy reducida y frena con distancia suficiente y gente que empieza a frenar a escasos metros. Hay gente que usa el freno y el freno motor (más seguro) y gente que confía en su ABS y frena sin ayuda del motor (mayor riesgo). Ninguno ha infringido ninguna norma pero unos asumen más riesgos que otro. Te aseguro que con frenos de tambor y suspensiones de ballesta el que clava frenos no lo haría por mucho que sea mucho más inseguro que el ABS y suspension de gas (que lo és). También tienes el ejemplo de la decoración de las carreteras: más árboles -> la gente va más lenta. Zonas despejadas -> la gente va más rápido. La única diferencia es la sensación de seguridad que te da la carretera despejada en comparación con la de la carretera de árboles.

    Sigo: ""¿sigues defendiendo que detienes en menos metros un coche que una bici?" Yo no he dicho eso,"
    Te remito a tu comentario 57 -> "En cuanto a frenadas es absolutamente falso decir que una bici frena en menos distancia," Ignorando conceptos de seguridad tan básicos como el tiempo de reacción o la relación entre masa, velocidad y distancia de frenada...

    Continúo: ""¿O que un casco integral en una bici es una buena idea?" Es mejor que no llevar nada"
    Ya te lo he dicho, y supongo que lo entenderás, que un día de verano llevar la cabeza enfundada en un casco sin ventilación a bajas velocidades es una mala idea de cojones. Y es que además es algo que puedes probar tu mismo: con el integral no escuchas nada (lo que en bici es un problema serio), ves poco (lo que unido a no oir tampoco ayuda) y la ventilación a bajas velocidades brilla por su ausencia (lo que ya remata el festival), eso unido a la acumulación de temperatura en la cabeza (¿quien dijo lipotimia, golpe de calor o deshidratación?) y un peso excesivo que en el caso de una bici - donde al pedalear mueves la cabeza, no como en una moto - puede ser una losa. Eso, lo mires por donde lo mires, no aporta seguridad sino…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame