Actualidad y sociedad
72 meneos
79 clics

El estado indio demanda a Nestlé por el plomo en sus fideos

El Estado indio de Uttar Pradesh (norte) decidió demandar a la filial india de la compañía agroalimentaria Nestlé tras el hallazgo de peligrosas concentraciones de plomo en lotes de fideos instantáneos Maggi, anunció este domingo un responsable local.Los análisis también revelaron la presencia de glutamato monosódico, un polémico aditivo alimentario, según la FDA.En caso de juicio, la compañía Nestlé India se expone a una multa y sus dirigentes, a penas de prisión. La dirección de la empresa comparecerá el 1 de julio ante el tribunal, según Bah

| etiquetas: india , nestlé , plomo
60 12 3 K 23
60 12 3 K 23
  1. Uf! Demasiados demandantes...
  2. #3 ¿Por?

    "Vijay Bahadur, un responsable de la seguridad alimentaria de Uttar Pradesh, explicó que la demanda se presentó el sábado ante un tribunal local por dar informaciones erróneas sobre el contenido del producto y producir alimentos potencialmente peligrosos para la salud."
  3. #5 Lo qué pasa es que, si lees el artículo verás que la denuncia no es simplemente por el GMS.

    "Vijay Bahadur, un responsable de la seguridad alimentaria de Uttar Pradesh, explicó que la demanda se presentó el sábado ante un tribunal local por dar informaciones erróneas sobre el contenido del producto y producir alimentos potencialmente peligrosos para la salud."

    Además, en el propio link de Wikipedia del que has sacado la información sobre el GMS hay un apartadico que se llama "Discusiones sobre el consumo del GSM" que está bien leer...o al menos mencionar.
  4. Y la superestrella del Bollywood de aquel pais Madhuri Dixit se metió en un lío después de anunciar los fideos Maggi de Nestlé www.milenio.com/negocios/Estrella-Bollywood-anunciar-fideos-Nestle_0_5
  5. Nestlé es el Monsanto de la alimentación. Es peor que muchas compañías petroquímicas.
  6. #6 Lo del glutamato es una parida de los que llevan sombrero de papel de aluminio. Para disipar la duda de si es bueno o malo basta otra pregunta ¿te gustan los tomates? el tomate contiene grandes cantidades de glutamato de manera natural y es por eso que realza el sabor de los alimentos.
  7. #1 Y no nos olvidemos de su curiosa política de considerar el agua un "capricho"

    www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&ei=6NlsVaHuHom2Ue3
  8. El glutamato está presente en muchísimos alimentos pero siempre en asociación con una proteína, cosa que difiere enormemente del glutamato sintético que está libre.

    Uno de los alimentos con mayores cantidades de glutamato es el tomate, pero la cantidad es 10 veces menos por Kg de tomate que la que puede llevar una sopa instantánea o cualquier otro producto industrial.

    El problema del glutamato es la cantidad tan exagerada que lleva la comida industrial, que sería como el abuso de la sal en un alimento. Es decir, la sal no es tóxica hasta que se ingieren más de X gramos, pues el glutamato igual, lo malo es que la sal es detectada por el paladar y el glutamato no, por lo tanto, se pueden echar ingentes cantidades de glutamato en la comida, sufrir un daño neurológico por ello, pero no percibirlo.

    El glutamato es llamado la nicotina de la industria de la alimentación, por que sin ese componente artificial, prácticamente la industria alimentaria de alimentos procesados desaparecería.

    Prácticamente toda la comida procesada lleva glutamato y las dosis de esas sustancia se acumula a lo largo del día y por lo tanto, por mucho que la barrera hematoencefálica haga, si las dosis son altas y el consumo de glutamato es diario, está claro que se producirá un daño neurológico y eso no son conspiranoias ni tonterías, es una realidad científica que no se admite, por que como dije, si se admitiera, la industria alimentaria sin el glutamato terminaría por desaparecer, por que los alimentos procesados sin esa sustancia sabría a perros muertos y nadie la consumiría.

    El síndrome del restaurante chino es un efecto de la neurotoxicidad del glutamato que consumido en grandes cantidades produce alteraciones y daños neurológicos.

    Según los científicos (D. R. Sisk & T. Kuwabara, J. W. Olney et al., Olney JW, LUCAS DR & NEWHOUSE JP, Smith JD, et al, Manev H, et al, Blaylock RL., Seo HJ, et al y Lau A, et al) sugieren toxicidad del GMS, por lo tanto, hay evidencia científica de la toxicidad de esta sustancia, aunque estudios realizados por FDA y organismos similares los descartan, aunque claro, esos organismos dependen a nivel estatal y no son independientes.

    La exitotoxicidad por el glutamato como dije, no es un mito, está en los libros de medicina y por lo tanto, no se puede tachar de chalados a los que apuntan al glutamato, como una sustancia tóxica que hay que evitar, por que como dije, hay evidencia de ello, sobre todo en mujeres embarazadas donde la barrera hematoencefálica de los fetos o incluso en bebés no existe o no es lo suficientemente madura como para evitar que el glutamato dañe las neuronas de los neonatos.

    es.wikipedia.org/wiki/Excitotoxicidad
  9. #11 Antes de soltar chorradas infórmate, lo explica muy bien #14
  10. #15 Totalmente de acuerdo, antes de soltar chorradas infórmate:

    es.wikipedia.org/wiki/Excitotoxicidad

    La mala reputación del glutamato de que incrementa en el cerebro después de su ingesta aparece como infundada en los resultados de laboratorio; en esos estudios iniciales, bien se inyectaba el glutamato directamente en sangre o vía oral en cantidades masivas antes de que madurara la barrera hematoencefálica (solo ocurre en ratones recién nacidos, no en ratas y por su puesto no en humanos).


    es.wikipedia.org/wiki/Síndrome_de_restaurante_chino

    Se tiene la creencia infundada de que el aditivo glutamato monosódico (MSG) es la causa
comentarios cerrados

menéame