Actualidad y sociedad
15 meneos
38 clics

Estado Islámico confirma la muerte de su 'número dos" Abu Mutaz Qurashi

El grupo terrorista Estado Islámico ha confirmado la muerte de su 'número dos', Abu Mutaz Qurashi, también conocido como Fadhil Ahmad al Hayali, al que Estados Unidos dio por muerto en agosto tras un bombardeo norteamericano sobre territorio iraquí. El portavoz yihadista ha llamado a iniciar una "guerra santa" contra Estados Unidos y Rusia como represalia por la "guerra de los cruzados" en Oriente Próximo.

| etiquetas: estado islámico , abu mutaz qurashi
  1. No puede ser, en meneame me han dicho que el EI es un títere de EEUU
  2. Una mierda menos de esa chusma!!!
  3. Y yo me pregunto...¿Cuantas guerras santas llevan ya? ¿O es que no se han enterado todavía que están en guerra?
  4. Ya lo dije en un comentario hace tiempo, se está siguiendo una tactica errónea contra el Estado Islámico.

    Eliminar al número 1 o al 2 supone un gran esfuerzo de inteligencia y de medios, resulta antieconomico matarlo.

    Además, inmediatamente el que ocupa el siguiente puesto en el escalafón, asciende ocupando su puesto.

    Por tanto, esa táctica además aumenta la moral de los que vienen detrás porque aumentan sus posibilidades de ascenso.

    En cambio, ir a por los últimos en el escalafón es muy barato porque son fáciles de matar (no están protegidos como los de arriba) y nadie les sustituye. Minas la moral de los de abajo porque no ascienden y no se sienten protegidos ni valorados en la organización y no entran nuevos miembros porque tienen más posibilidades de morir que los jefes.

    Es la única oportunidad que tenemos contra ellos.
  5. la 'ahad alhamd lillah alearabiat lah , attaquu alllah . {0x1f607}
  6. #3 Es que como ha quedado patente, el ISIS es una amenaza convenientemente gestionada.

    Al EI se le gestiona como una fuerza clave que es en el devenir de los acontecimientos. Se les bombardea en Irak (sin mucha prisa), se le dice que por Kobane no pueden pasar, y se les da paso libre en su camino a Damasco y Homs, pasando por Palmira; ciudad esta última que asaltaron en convoys que cruzaban por el desierto a lo MadMax, con la única oposición del Ejercito Sirio y sus limitadas fuerzas aéreas en la zona. La Coalición Internacional 'anti-ISIS' les dejó hacer.

    No veo que la gente esté en contra de que USA, o el eje Arabia/Turquía/Catar bombardee al Estado Islámico, más aun cuando tienen responsabilidad por haber estado propagando el fanatismo wahabí y salafista para contrarrestar "el expansionismo chií de Iran" o al haber desestabilizado regiones enteras (Irak, Libia, Siria).

    El problema es cuando esos mismos países y por esos mismos motivos intrumentalizan al ISIS: ISIS es ahora un activo muy valioso, una amenaza cuyo poder está siendo GESTIONADO y redirigido (con palos y zanahorias) contra Siria. Es la carta del triunfo en la baraja, el espantajo para la propaganda belicista y la excusa troyana para establecer "zonas seguras" en territorio curdo o seguir armando a otros yihadistas supuestamente "anti-ISIS" pero centrados en derrocar al estado sirio e instaurar la ley islámica.

    Para los iraquíes, sirios y cualquiera que siga de cerca los acontecimientos hay una constatación en la falta de voluntad por parte de la 'coalición anti-ISIS' en acabar con el ISIS de forma rápida y contundente. Los iraquíes tienen en su memoria reciente la doctrina militar del 'shock and awe' - basada en el dominio rápido y apabullante - y ven como esta vez no hay nada parecido a las operaciones "Tormenta del desierto" (Guerra del Golfo, 1991) o "Iraqi Freedom" (invasión de 2003). Es más, el mismo secretario de estado John Kerry (ese vende-guerras de la linea dura que viaja a Riad y Doha de forma constante) nos contaba que "harán falta más de tres años para derrotar al Estado Islámico". Tiempo suficiente para seguir promoviendo el 'cambio de régimen' en Siria a cualquier precio.

    Así lo han querido el bloque anti-Iran/anti-chií (Arabia/Catar/Turquía + aliados árabes y occidentales). Sus intereses, como le decía Obama al rey dictador saudí en Riad, "están alineados". Aunque sea dejando hacer al takfirismo del Estado Islámico (ISIS), aliniandose con el Frente al-Nusra (al-Qaeda) o asociandose con el salafismo del Frente Islámico (IF). Hasta que no ha venido Rusia, el pretexto era armar a la "oposición" para

    Quién crea que la preocupación del bloque anti-Iran es el ISIS, los desplazados, los DDHH y la Democracia, vive en los mundo de Yupi. El objetivo es aislar a Irán, a Rusia y a sus países 'amigos' al precio que sea. Así de simple.

    Por último, recomiendo la lectura de este artículo en TheGuardian traducido al español:
    justpaste.it/TheGuardian-ISIS  media
  7. #3, lo que se ha dicho es que los títeres de EEUU, lo que hacen es entregar su armamento y pasarse al EI en cuanto tienen la ocasión y que los bombardeos contra ellos han sido inefectivos al no ir coordinados con el ejército sirio, un poquito más de comprensión lectora.
  8. #8 alththana' la 'illah alearabi lah , attaquu alllah

    La que creo que es forma correcta de lo que quería decir. {0x1f445}
  9. #3 Los americanos dijeron que mataran a El Baghdadi en una opreración especial... y al final sigue vivito y coleando.

    Cualquiera se fía de la propaganda, la noticia es de hoy y se lo cargaron en agosto.
  10. #3 No, no, la cosas es que EEUU es un títere del EI.
  11. El número dos, ésta gente los ordena por su estupidez? quieren decir que se han cargado al segundo más tonto?
  12. #7 Dale tiempo a los rusos, de arriba de abajo, de un lado del otro... van a pasarlos a cuchillo hasta el último de ellos, con tantos rusos en las filas del ISIS no se pueden permitir que vuelva ni uno solo de ellos.
  13. #15 Desgraciadamente no se pueden matar moscas a cañonazos. Mientras el enemigo sea visible e identificado, se le puede bombardear, pero cuando vuelven a las guerrillas, debes enviar tropas... y así perdieron en Afganistán...
  14. #11 Hamá hamé hamón.
    Hamá lohamará
  15. #17 Ama amor ama.
    Ama a mamá.
  16. Si hubiese tenido un arma, habría podido defenderse.
comentarios cerrados

menéame