Actualidad y sociedad
263 meneos
1094 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estados Unidos frena la vacunación con Janssen tras varios casos de coágulos tras la administración

Estados Unidos frena la vacunación con Janssen tras varios casos de coágulos tras la administración

EEUU ha decidido pausar este martes la vacunación contra el coronavirus con el suero de Janssen, después de que seis personas desarrollaran un trastorno raro vinculado a coágulos de sangre en las dos semanas posteriores a la vacunación, informa el New York Times.

| etiquetas: vacuna , estados , unidos , janssen , coagulos
127 136 22 K 401
127 136 22 K 401
Comentarios destacados:                                  
#5 No me queda claro, un muerto de 7 millones de vacunados?
El covid nos ha terminado de volver imbéciles :palm:
«12
  1. Venga, otra trombovacuna.
  2. Los beneficios superan ampliamente a los riesgos :troll:
  3. Mismo modus operandi que con AstraZeneca. Son almas gemelas, adenovirus.
  4. Otra vez un caso por millón... parece que o es algo de los anticuerpos producidos contra el corona (con lo cual también les ocurriría a las mismas personas si se contagian de covid-19) o bien algo del virus vector utilizado (en cuyo caso sería exclusivo de vacunas basadas en un vector vírico como el de estas). Pero parece claro que no era algo exclusivo de AZ.
  5. No me queda claro, un muerto de 7 millones de vacunados?
    El covid nos ha terminado de volver imbéciles :palm:
  6. #4 Por lo que he leído es una mezcla de una caída de las plaquetas combinado con una sobre-reacción de las células inmunes que estimulan la creación de plaquetas lo cual crea un trombo muy poco común provocando hemorragia cerebral. Todavía no saben que factor es el que provoca este efecto si el vector, la proteína target o la manera en la que está codificada esa proteína para estimular el sistema inmune.
    Los datos de UK muestran una probabilidad de 4 sobre un millón de que ocurra y que sólo para la población debajo de los 30 esa probabilidad es mayor que la de sufrir un cuadro grave de covid, así que por eso han cancelado la vacunación bajo ese grupo.
    El hecho que esta vacuna muestre los mismo efectos probablemente dé pistas en qué puede estar provocándolo ya que podrán comparar que es igual y que es diferente con la de AstraZeneca.
  7. #5 Si, si, has leído bien:

    Piden parar la vacunación porque han tenido menos de 1 caso x millón de vacunados y 1 fallecido x 7 millones de vacunados.

    No lo entiendo que compense la relación entre riesgo-beneficio. ¿Cuánta gente no va a querer vacunarse por culpa de esta medida? ¿Cuántos fallecidos va a provocar la disminución de la vacunación?
  8. #5 Seis casos en 7 millones de vacunados, pero cinco los pillaron a tiempo, uno fue fatal, y el otro está por ver.

    Que siguen siendo muy pocos comparados con la covid, pero está claro que algo ocurre pues no es sólo con la de AZ. Si se puede investigar y evitar, pues mejor todavía ¿no?
  9. En el pueblo dirían: eramos pocos y parió la abuela :palm:
  10. Hola #0 Esta noticia sobre EEUU y la vacuna de #Janssen sería muy buen aporte para comunidad sobre las vacunas |vacuname
    Si te parece bien, puedes pedir en un comentario a un admin que la mueva allí.
    Gracias! :-)
    (no afectaría al estado de la publicación ni a su visibilidad)
  11. #2 Los beneficios de Johnson & Johnson, claro :troll:
  12. La noticia en el NYT y en la CNN no dice lo que asegura elmundo.es -> recomendación -> Sensacionalista

    "CDC and FDA recommend US pause use of Johnson & Johnson's Covid-19 vaccine over blood clot concerns"
  13. Esto ya parece más una guerra política para echar mierda sobre las vacunas ajenas.
    Al final lo que consiguen es aumentar la masa de negacionistas y antivacunas
  14. #8 Se puede investigar y evitar CONTINUANDO con la vacunación. Por dios, que es un 0'00009% de casos, hasta el puto ibuprofeno tiene más contraindicaciones.
  15. Para no transmitir sensación de inseguridad a los ciudadanos, ¿no sería mejor seguir vacunando pase lo que pase y silenciar este tipo de noticias?
  16. #16 Claro, que siga muriendo gente. Mientras no sea yo o mis familiares que siga la carnicería.
  17. #5 Ni más ni menos. A mi que me la pongan antes que caduquen, ya les firmo un papelito...
  18. Ya que nos ponemos con este tema de vacunas y laboratorios, habrá que ver que estadísticas tiene Pfizer y si una es de los USA y otra de una universidad (con mucho menos beneficios para laboratorios) no apoya también el tema de ciertas noticias... Imagino que nos enteraremos en unos años..

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  19. Medio Menéame se va a quedar sin vacunar si cumplen lo que decían de AstraZeneca :roll:
  20. Espero equivocarme pero tiene pinta de que todas las vacunas van a tener ese mismo efecto secundario en un % parecido, que las diferencias reales van a venir del lado de la politica y no de la medicina.
    En cualquier caso con la informacion actual un ibuprofeno sigue siendo mas peligroso.
  21. #13 Desde cuando el mundo no hace sensacionalismo?
  22. #17
    ¿1 muerto por millón es una "carnicería"? o_o
    ¿Entonces los 3,4 millones de muertos (una media de casi 10.000 muertos al día) que llevamos por covid qué opinión te merece?
  23. #16 lo que sería bueno es que se informe correctamente a la ciudadanía.

    No tienen sentido ni los titulares de Astrazeneca ni estos, ni que se paren las vacunaciones porque hay 1 caso por millón.

    Pero la mass media sabe donde está el sharing y si no la noticia ni les daría para mucho.

    Además lo que dice #13, el titular es sensacionalista
  24. #16 YO no veo mal que se cuente, pero que se diga que muere 1 de cada 7 millones de personas, que se ponga en perspectiva y se compare con medicamentos comunes MUCHISIMO mas mortales.
  25. #21 Astrazeneca y janssen son de vectores y primas hermanas, asi que tendran los mismos resultados, pasa lo mismo con arn de pfizer o moderna.
  26. Parece ser que las vacunas basadas en adenovirus presentan un mayor índice de este tipo de efectos secundarios, parece ser que ya se está confirmando. Esperemos a los resultados de nuevos estudios y sus confirmaciones por pares.
    Recordemos que:  media
  27. #15 No, espera, no me interpretes mal. Yo estoy totalmente, al 100%, contigo en eso. Pero si, además de tener una herramienta contra el virus, se descubre qué causa esto y se encuentran formas de evitarlo en ese ínfimo número de casos, pues aún mejor ¿no? En ningún momento digo que se suspenda la vacunación.

    EDITO: por otro lado, parece que la probabilidad depende de la edad, por lo que es algo a tener también en cuenta, digo yo...
  28. #5 en realidad la correlación entre vacunas y atropellos, caídas desde una escalera o que pierdas al parchís es más numerosa y evidente, pero más difícil de conectar como relación de causalidad por nuestros cerebros y, por ende, un argumento menos sólido para el maguferío en general.
  29. #16 #17 De lo que está muriendo gente es de covid...
    Es curioso como hay gente que da por hecho que no va a morir de Covid y tiene un reparo enorme sobre las vacunas
  30. #23 Hay cuatro vacunas alternativas, es una falsa dicotomía de libro.

    cc #30
  31. #28 Yo también estoy de acuerdo con vosotros. Eso sí, mientras se investiga si es segura o no, os cedo mi turno ;)
  32. #14 Lo ha sido desde el principio. Incluso desde el principio de la pandemia ha prevalecido la geopolítica por encima de nuestra salud.
  33. #23 Morir por Covid19 te da pedrigí, si mueres por una vacuna cualquier medicamento es vulgar, como si murieras de sobredosis de absenta.

    Las estadísticas son para los crédulos que comemos números.
  34. #16 Prefiero la transparencia. Que los datos, junto con las opiniones científicas, lleguen a la gente.
  35. #27 No te creas, UK reporta más casos de trombos con Pfizer que con AZ, pero Pfizer y Moderna tienen más pasta para poner anuncios en los medios.

    www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/reino-unido-reporta-cas
  36. Qué putada.
  37. #14 No entiendo. Es EEUU quien para esta vacunación, y la vacuna es de Johnson & Johnson, que es una empresa también de EEUU, ¿no?
  38. #3 Igual que las vacunas china y rusa.
  39. #31 Yo no he planteado ningún falso dilema. Le he preguntado a alguien que ha calificado de "carnicería" una estadística del 0,0001% de muertes por la vacuna. No sé, a mí no me parece un término adecuado, qué quieres que te diga.
  40. #30 Sí, sólo que esa letalidad no es igual en todas las franjas de edad. Por eso tendría más sentido que todas estas vacunas donde hay probabilidad de complicaciones se apliquen sólo en determinadas franjas, como se va a hacer en España con AZ, ¿no? Y no ponérsela a alguien de 30 años que esté sano y pueda ocasionarle un trombo.
  41. #6 el vector es el mismo. Se sabía desde los ensayos clínicos. En fin
  42. #2 Pues todo parece indicar que sí. ¿Tienes algún estudio que muestre lo contrario?
  43. #7 Eso son disquisiciones que no son técnicas. Actualmente las autoridades sanitarias de verdad, no las políticas, consideran la necesidad de ir con pies de plomo y notificar lo que se sale de la norma y estudiarlo para dar un tratamiento efectivo si es posible
  44. #40 Imposible. En Meneame he leído que con la vacuna rusa puedo despedazar osos a mordiscos.
  45. #41 Teniendo en cuenta que se pone a personas sanas y que acaban muertas; y habiendo alternativas, sí, es una carnicería injustificable.

    No debe morir ni una por una vacuna. Déjate de frías estadísticas.
  46. #46 Y como tienen conejillos de sobra, pues cojonudo.
  47. #39 la vacuna de Janssen es alemana
  48. #27 y que proponen las personas que quieren que con está vacuna se sigan los mismos tiempos que con otras? Que estemos encerrados un par de años en casa? Que pasemos ese tiempo con un índice absurdo de muertos diarios? De verdad, no puedo entenderlo.
  49. #43 Lo que me refiero que el hecho que usen el mismo vector no significa que sea el vector en si mismo lo que provoca el efecto aunque obviamente es una posibilidad. Todavía no se sabe si el vector es el factor o si siquiera forma parte del factor que provoca la reacción. Como todo en ciencia, hace falta tiempo y más estudios para identificar los mecanismos.
  50. #46 eso no tiene ningún fundamento. Los tests se han hecho sobre los parámetros de siempre y el tiempo ha sido más corto porque había casos de sobra. El problema es que si haces un estudio en fase 3 con 20.000 personas, que ya son muchas, no vas a detectar un problema que afecta a 1 entre 100.000 o 1.000.000. Si se dá algún caso lo tomarás como ruido, no como efecto.
  51. #2 ¿Vas a comentar cuando la reanuden o entonces te haras el loco?
  52. ¡Putin por dios, salvanos!  media
  53. Dejad de subir a portada noticias falsas sensacionalistas. La CDC ha PEDIDO pausar la vacunación, no se ha pausado.
  54. "varios casos" = 6 afectados ¿de millones?
  55. #58 La FDA, el organismo responsable de la gestión de las vacunas, ha ordenado frenar inmediatamente la vacunación con Janssen en los centros de vacunación federales e insta a los estados a hacer lo mismo

    Leer la noticia ya tal.
  56. #50 ¿Seguro? Aquí se dice que fue desarrollada por un laboratorio holandés que a su vez pertenece a la americana J&J, que de hecho es de quien toma el nombre la vacuna.

    es.wikipedia.org/wiki/Vacuna_de_Johnson_&_Johnson_para_la_COVID-19
  57. #52 Si te fijas en la imagen que pone #27 la única diferencia es que el plazo de investigación se ha reducido de 14 meses a 8, no me parece que la diferencia de tiempos haya sido tan significativa. Además de que en el resto de vacunas, el estudio clínico, se realiza con 4000-5000 voluntarios, en estas han habido grupos de entre los 50.000 a los 60.000 voluntarios, por lo tanto, han tenido un mejor ensayo clinico estas que las anteriores.

    Este video responde muchas cosas, y deja claro el por qué estas vacunas, han tenido prácticamente el mismo tiempo de desarrollo que todas las vacunas en la historia. Por ejemplo la de las paperas, que hasta ahora era la vacuna, más rápida creada, invirtió la gran parte del tiempo en la investigación y el cultivo, cosa que ahora ya teníamos hecho.

    www.youtube.com/watch?v=s9qnNHijslE

    Así que los que dicen que estas vacunas se han hecho a prisa y corriendo, lo dicen básicamente desde el desconocimiento.
  58. #46, vamos a ver, con el número de trombos que está saliendo, que se pueden contar con una mano los que salen por millón de vacunados, eso ningún estudio previo los habría sacado. Para detectarlos tendrían que haber hecho ensayos con lo mismo medio millón de personas, y ninguna vacuna se prueba con tanta gente antes de ser aprobada.

    Así que no tiene nada que ver con lo que dices.
  59. #7 La risa, es que no paran la fabricacion de otros medicamentos donde tienen mayores riesgos, o la gente no deja de fumar/consumir drogas/alcohol eso si es sano, pero una puta vacuna que ayuda a eliminar una pandemia global nah eso es malo muy malo
  60. #31 La producción de vacunas no es suficiente. La alternativa a Oxford o J&J no es ponerte otra vacuna de inmediato, sino esperar durante meses, con el consiguiente riesgo de enfermar de COVID.
    cc. #23
  61. #25 No va a pasar eso, pk entonces se quedan sin desplegar los chips 5G que van dentro de las vacunas (entiendase que estoy de coña).
    Ni necesitas comprarlo con los medicamentos ya solo con tabaco y alcohol tienes... pero claro tomarte ibuprofenos como caramelos o termalgin eso no hace daño
  62. #66 Mejor esperar que morir.
  63. #43 AZ y Janssen no usan el mismo vector
  64. #62 Como el 99% de los comentarios sobre este virus, y como el 100% de "pues yo creo que..." cuando ese paleto que cree tiene 0 idea en la materia
  65. #37 También habría que ver la edad de quienes han recibido cada tipo de vacuna, no valen los números absolutos. Si los vacunados con Pfizer son ancianos, por ejemplo, se trataría de gente que de base tiene más probabilidades de desarrollar trombos, con lo que la reacción no necesariamente está vinculada a la vacuna.
  66. #68 Eso sí es una falsa dicotomía, porque esperar puede significar morir. De hecho, ahí está la clave de todo: comparar los riesgos de vacunarse con J&J u Oxford con los de esperar, y optar por la opción más favorable.
  67. #13 Supongo que el organismo que regula los medicamentos siempre recomienda, en este caso parece que recomiendan parar la vacunación y sería raro que las autoridades no le hicieran caso, así que no veo el sensacionalismo.

    #24 La recomendación viene del regulador de medicamentos.
  68. #65 seguramente no habrá precedente de vacuna suministrada a esta escala.

    Con una incidencia tan baja de casos raros, puede haber otros medicamentos o vacunas con este mismo efecto secundario que ni se haya detectado, que simplemente tengan algún muerto anecdótico y sin vincular.
  69. #67 NO solo eso sino que si comparas los casos con los no vacunados, tampoco hay mucha diferencia solo 25%.
  70. #63 Justo. De hecho, es algo bastante común tras la aprobación de un medicamento: los estudios se hacen con unas decenas de miles de personas, por lo que los efectos secundarios muy raros solo se detectan cuando el tratamiento está en el mercado y su uso es masivo.
    cc. #46
  71. #72 No. Basta ya equiparar contagiarse a morir. Primero, habría que contagiarse, y luego, morir. El 80% ni siquiera tienen síntomas. Así que a otro perro con ese hueso.

    Esperar es menos riesgoso que ponerse una vacuna que te puede matar.
  72. #73 Titular sensacionalista: "Estados Unidos frena la vacunación con Janssen"
    Titular acorde a la noticia: "La CDC y la FDA estadounidenses recomiendan pausar la vacunación con Janssen"

    Más que nada porque hoy puede salir Biden de la mano de Fauci y decir que no se para la vacunación. O gobernadores de estados que también lo descarten.
  73. #77 No lo estoy equiparando, hablo de riesgos. El riesgo de muerte con la Covid sería la probabilidad de contagiarse por la de desarrollar un cuadro mortal. En los estudios que se han hecho, este riesgo es muy superior al de cualquiera de las vacunas, al menos con las tasas de incidencia que tenemos ahora mismo.
  74. #78 Como he comentado, me parecería bastante raro que no se hiciera caso a los científicos encargados de esto.
  75. #57 La vacuna rusa también tiene como mecanismo el vector de adenovirus.
  76. #80 Bueno, si no has entendido mi anterior comentario poco puedo hacer. :-/
  77. Los negativos de aquí parece que entienden de todo. Ya han hecho las pruebas y negativo para la noticia.

    Cómo se les ven venir. Sobre todo la seriedad existente en estos temas.

    Una vacuna con un 70% de efectividad (AstraZeneca) ¿Qué pasa con el 30%?. Ya digo, sobre todo la seriedad existente en estos temas.

    Si pensamos ... Y les hubieran puesto una vacuna con un 70% de efectividad a los mayores habría un 30% con muchos problemas. Eso muchos no lo entienden.
  78. #81 a mí me parece raro que se suspenda la vacunación por 1 caso entre varios millones, que eso sí que es raro, matemáticamente hablando..
  79. #59 Siguen siendo "varios casos".
  80. #54 correcto
  81. #69 Sabes a lo que me refiero aunque no haya sido completamente preciso
  82. #31 alternativas no, son 4 o 5 veces más caras y más difíciles de conservar. Pero tu quieres la chachi, no? Nos has jodio!!!
  83. Yo, si no os importa me espero al dictamen del panel de expertos de Menéame.
  84. #64 La "risa" es que los medicamentos se toman para revertir una enfermedad que YA tienes, no para prevenir una posible complicación de una enfermedad que ni tienes (porque ya no es ni siquiera prevenir el que no te contagies). La "risa" es que con los otros medicamentos hay contraindicaciones y te dicen qué factores de riesgo hay si tienes tal condición o tomas tal otro medicamento, cosa que no hacen con las vacunas estas. La "risa" es que hay otras vacunas que no se están dando esos casos. La "risa" es que a nadie le dicen que el tabaco, las drogas o el alcohol es bueno para su salud y que no supone ningún riesgo y es MUY seguro, cosa que con estas vacunas sí hacen. (Por cierto, comparar drogas alcohol y drogas con vacunas sí que es de "risa").

    Si la pfizer y la moderna no están dando estos problemas, que vacunen a la gente con esas y dejen las otras hasta que sepan qué es lo que provoca eso. ¿Por qué debe morir gente sana por "el bien común" cuando hay otras alternativas que parecen no tener estos riesgos?.
  85. #69 Usan virus de la misma familia, adenovirus, el mismo que Sputnik V.
  86. #93 Sí, pero si hablas de vacunas y de vector, usar el mismo es usar el mismo.
    Es como si dices que dos vacunas una con vector de adenovirus y otra de lentivirus usan el mismo vector porque an ambas es vector viral.
    CC #89
  87. #92 No te dicen todo lo que sucede, sino lo general, cada persona y cuerpo es un mundo diferente, que tienen factores en comun pero un medicamento puede desencadenar un problema grave que aparentemente tú no tenias.
    Entonces estás en contra de todas las vacunas que se administran mientras vas creciendo no? al igual que cuando viajas a segun que paises
  88. #95 yo no estoy en contra de las vacunas. Simplemente estoy en contra de que me mientan a la cara y me digan que algo es seguro y no tiene riesgo, cuando es mentira. Y hay alternativas a esas vacunas, Pfizer y moderna.

    También estoy en contra de que sigan con la cantinela "el beneficio supera a los riesgos"... Ya, para según qué sectores poblacionales. Habrá a quien ese equilibrio no es tal cosa...
  89. #92 "La "risa" es que los medicamentos se toman para revertir una enfermedad que YA tienes" Hay varios medicamentos que se toman sin tener enfermedad que tienen efectos secundarios centenas o miles de veces más frecuentes que son graves o letales también, como los anti-inflamatorios, el paracetamol o los anticonceptivos hormonales.

    "La "risa" es que con los otros medicamentos hay contraindicaciones y te dicen qué factores de riesgo hay si tienes tal condición o tomas tal otro medicamento". No, no sabemos identificar de formal sistemática los factores de riesgo ni buscamos de forma sistemática si uno tiene dichos factores de riesgo.

    La "risa" es que a nadie le dicen que el tabaco, las drogas o el alcohol es bueno para su salud y que no supone ningún riesgo y es MUY seguro, cosa que con estas vacunas sí hacen. Además de la comparación ridícula tanto por los usos de dichos productos como por sus riesgos, sí que hay gente (empresas) que siguen diciendo que el alcohol o el tabaco no es tan malo, que sus efectos no están comprobados o incluso que un vaso de vino al día es bueno para la salud.

    ¿Por qué debe morir gente sana por "el bien común" cuando hay otras alternativas que parecen no tener estos riesgos?
    Porque esa gente se expone a un riesgo más elevado (al menos las personas de más de 30 años) mientras no se vacuna y que las alternativas no son necesariamente disponibles.
  90. #48 No debe morir ni una por una vacuna
    Entonces dejemos de fabricar todas las vacunas existentes para el resto de enfermedades. Y todos los medicamentos. Y dejemos de intervenir quirúrgicamente a nadie.

    Déjate de frías estadísticas
    Sí, no vaya a ser que puedas entrar en razón analizando datos objetivos.

    Mira, me bajo ya. Me sabe mal que te comportes así con la vacunación, porque en otros temas suelo estar muy de acuerdo con tus opiniones.
  91. #92 Como concepto general tienes razón. En la práctica, el diablo está en los detalles. El detalle de la capacidad de producción de cada uno. Las no "conflictivas" tienen un cierta capacidad de producción -> si eliminas las otras, reduces la capacidad global, retrasando el programa completo unos meses -> en esos meses se contagian unas cuantas decenas de miles -> mueren unos cuantos cientos, muchos más que por la propia vacuna.

    Tristemente, el escenario es el de elegir la alternativa menos mala. Parece que la vacuna, cuanto más mejor y cuanto antes mejor, es por mucha diferencia la menos mala. Es una mierda morirse por un efecto secundario de una vacuna. A efectos prácticos, es también una mierda igual de grande morirse de covid, y esto último es decenas de veces más probable en una sociedad no vacunada. Aunque nada consuele a quien le toque la rarísima china del trombo.
  92. #98 Y yo estoy hasta los huevos de la generalización de mierda de que si tienes reparos con UNA vacuna te digan que "estás en contra de la vacunación".

    En circustancias normales cualquier medicamento que se sospecha que causa muertes es retirado y punto. Y habiendo alternativas, otras vacunas, ¡oh, estoy a favor de las otras vacunas igual te explta la cabeza!, pues no tiene sentido seguir protegiendo la mierda de la Astrazeneca y ahora Jannsen.
«12
comentarios cerrados

menéame