Actualidad y sociedad
10 meneos
61 clics

¿Por qué estamos entrando de nuevo en la Guerra Fría?

La última portada de The Economist representa un oso tragando Ucrania, bajo el título de “insaciable”. La unanimidad en los medios de comunicación es siempre preocupante, porque revela algún reflejo instintivo. ¿Es posible que se esté manifestando la inercia de 40 años de Guerra Fría?

| etiquetas: guerra fría , rusía , ee.uu , crimea , ucrania
  1. Entrar en la nueva Guerra Fría es menos espectacular y menos emotiva que cuando cayó el Muro de Berlín. No se va a llegar a los extremos de la antigua Unió Soviética, pero el distanciamiento de Rusia con el mundo occidental ha sido lento pero continuo. Es interesante el artículo, porque igual estamos ante un gran cambio en la geopolítica.
  2. LO peor no es la propaganda de guerra de los medios, que se veia venir. Lo peor es lo mucho que cala en la población en general.
    He oído a varias personas hablar de "la que va a liar Rusia", lo "dictador que es putin" o como "los rusos van a empezar la 3ra guerra mundial".
    Lo curioso es que esto lo dicen la mayor parte de la población que nunca siguen las noticias (ni geopoliticas ni generales), que nunca se escandalizaron con los ataques de la OTAN, Israel o EEUU, y que ademas parecen expertos en temas internacionales por la vehemencia con que defienden su postura.

    La propaganda de guerra sigue funcionando con los que no están vacunados contra la hipocresia. La televisión es también hoy en día un arma de guerra.
  3. Los medios de comunicación manipulan nuestra opinión, vemos las atrocidades que nos las presentan como tales. Pero la geopolitica no es solo opinión. La caída del Muro de Berlín cambio la econonmía que se globalizó y con ello el movimiento de capitales y la deslocalización de la economía que nos ha llevado a donde estamos.
  4. Se sabe que lo intentan. Y como no cuelan motivos políticos, inventan los religiosos.
comentarios cerrados

menéame