Actualidad y sociedad
37 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Están disparando en este momento": Mavi Doñate (TVE) vive la peor jornada de disturbios en Hong Kong

Mavi Doñate, la corresponsal de RTVE en Hong Kong, ha vivido la peor jornada de protestas desde que comenzaran el pasado junio, cuando grupos de civiles se lanzaron a la calle para criticar al gobierno y reclamar mecanismos más democráticos. Este domingo 29, la población aprovechaba el "Día Mundial contra la Tiranía" para volver a salir, evento que cubriría la periodista para la televisión pública y que terminaría convirtiéndose en una crónica angustiosa de lo que está sucediendo en el país

| etiquetas: disparando , mavi doñate , peor , jornada , disturbios , hong kong
  1. Madre mía la represión fascista.
  2. ya les vale, salir a protestar pudiendo estar en el bar o viendo a la pantojita.
  3. "Día Mundial contra la Tiranía"?

    Jo que casual que es el día previo a: es.wikipedia.org/wiki/Día_Nacional_de_la_República_Popular_China

    ¿Y yo pensando que lo pondrían el día 3 de Julio?
  4. Llegan a llevar a José Yelamo y reparte lanzallamas entre los manifestantes.
  5. Para la perrodista española ésto está bien... habrá que tenerlo en cuenta.  media
  6. Con lo bien que se vive en una dictadura...
  7. #1 se nota el escozor en los que han dado negativo xD

    Mis dieses
  8. #5 entonces defenderse de la dictadura franquista bien pero de la dictadura comunista mal?
  9. #8 ¿Y de la dictadura del capitalismo?.
  10. ¿Entonces en Hong Kong los separatistas son luchadores por la libertad y aquí terroristas o cómo va la cosa?
  11. #10 ¿entonces china es una democracia reconocida internacionalmente?
  12. #6 A ver, en Hong Kong hay derechos individuales, pero democracia, lo que se dice democracia, no lo ha habido nunca. Actualmente la elección del jefe del ejecutivo es censitaria, por 1200 personas del comité de elección. Y anteriormente lo elegía directamente la reina de UK con el consejo del Foreign Office.
  13. Pero de los chalecos amarillos no dicen ni pio...
  14. #13 Venia a decirlo yo, suerte que llevan paraguas pero no chalecos amarillos.
  15. #9 en todas las dictaduras hay un dictador. Quién es el dictador en la supuesta dictadura del capitalismo?
  16. #12 pasar de una dictablanda a una dictadura no le gusta a nadie
  17. #15 El capital, se hace lo que él dice o los paises no funcionan, ejemplo, elecciones españolas y bloqueo de qué gobierne un partido que lo cuestiona.
  18. #17 pero no te das cuenta que "el capital" somos todos nosotros. El libre mercado siempre tiende a satisfacer las necesidades de la población, porque no puede conseguir su capital de otra manera!

    En cambio el estado consigue su capital coaccionando a la gente, a través de impuestos, no a través de intercambios voluntarios.
  19. #18, no el capital son aquellos que pertenecen a la clase dominante, osea, aquella que posee los medios de producción.

    No se si está bien o está mal usar la violencia como instrumento de protesta, lo que si se que está mal es contar una versión interesada de los hechos omitiendo del relato que los manifestantes son extremadamente violentos.
  20. Joder cómo están los comentarios. Sólo pondré que hoy le han pegado un tiro a bocajarro un chaval de 18 palos. Aquí tenemos al policía defendiéndose de la turba, mientras retrocede acosado:
    www.reddit.com/r/HongKong/comments/dbqsfl/video_shows_moment_shots_fir

    Aquí otro vídeo más detallado a cámara lenta del momento:
    www.reddit.com/r/HongKong/comments/dbqunq/video_of_police_shooting_pro
  21. #5 Respecto los molotovs, comentaré que sí ha habido molotovs, generalmente tirados al suelo para ralentizar a la policía, o como en la foto, para seguir prendiendo una barricada. Y en el metro, al que los manifestantes acusan de participar muy explicitamente a favor de la policía, como por ejemplo al mantener secreta una grabación de seguridad de unas palizas salvajes que propinaron en sus instalaciones en agosto...de las cuales luego hubo un muerto de "causas naturales". Hay otros dos que también se consideran fallecidos, sin confirmar. Los vídeos esclarecerían un montón, pero no los han soltado en todo un mes. Así que cuando se les muestra salvajemente destruyendo los cristales de la boca de metro y poniendole fuego...bueno, algunos motivos ya tienen.

    Y generalmente los hongkoneses suelen tener muy mucho cuidado de no dañar otras propiedades privadas. No es especialmente indiscriminado, como en otras manifestaciones (Francia por un poner).
  22. #21 Claro, los hongkoneses sólo tiran cócteles molotov al suelo, las vitrinas de los comercios, el metro, las barricadas se hacen solas... éstos cómo el terrorismo callejero en Venezuela son gentes de paz, los chalecos amarillos o los nacionalistas catalanes o vascos son de guerra... anda qué.
comentarios cerrados

menéame