Actualidad y sociedad
11 meneos
38 clics

¿Están preparados los países de los Balcanes para entrar en la Unión Europea?

A fecha de hoy, en 2018, los países de los Balcanes no están preparados y mucho tendría que cambiar la situación para que de aquí a 2025 cualquiera ellos pueda entrar en la UE. Lo veo verdaderamente complicado", responde Llaudes. Los propios informes de la Comisión reconocen con crudeza las enormes carencias en materia de derechos fundamentales, lucha contra la corrupción y el crimen organizado o independencia de la justicia.

| etiquetas: balcanes , unión europea , bruselas , macedonia , albania
  1. No, siguiente pregunta.
  2. ¿Está la UE lista para que entre alguien más? Las últimas ampliaciones no han sido precisamente un exitazo, han entrado submarinos antieuropeos que boicotean desde dentro.
  3. " España se encuentra entre los cinco países de la UE -junto con Chipre, Grecia, Rumanía y Eslovaquia- que no han reconocido la declaración unilateral de independencia de Kosovo, precisamente para que no sirva de precedente para casos como el de Cataluña."
  4. Ya es bastante dudoso que varios países del Este deban seguir dentro.

    Lo de Hungría y Polonia últimamente clama al cielo.
  5. Da igual, la UE es una estafa piramidal y hay que seguir metiendo "gente".
  6. Si en Europa empieza a haber preocupación con los nacionlismos, que inviten a entrar a estos paises de nuevo cuño que tienen los sentimientos nacionalistas exacerbados, eso si, poderoso caballero es don dinero. Y la ruina para nuestro turismo, por cierto.
  7. #1 Así no llegarás nunca a presidente.
    Ante preguntas directas tienes que responder: uummm, jeeeejeee, aaaaaaa, ummmm
  8. #4 Incluiría a España.

    Diez años de crisis llevamos ya ¡Diez! Y estamos más cerca de acostumbrarnos a vivir en la m***** que de salir del túnel.

    Maldito euro y maldita Unión Europea.
  9. #8 Si te sales, por favor cierra por fuera.
  10. #6 Por qué la ruina para nuestro turismo?
  11. #9 si te quedas, luego no vengas llorando.
  12. #3 Más bien sería para que no sirva de precedente para Ceuta o Melilla. Cataluña no tiene nada en común con Kosovo.

    Y en la época en la que los países europeos que reconocieron a Kosovo lo hicieron, nadie hablaba de la independencia de Cataluña.
  13. #11 Ya veo a Theresa May, que está encantada.
  14. #13 May siempre fue europeista.

    Consecuencia de nuestras democracias de pega, que una europeista convencida tenga que gestionar la salida de su país de la Unión Europea, lógicamente lo esta haciendo de culo.
  15. #14 Bueno, pues Boris o Garage, también encantadísimos.
  16. #15 Por supuesto que lo están.

    Brexit means Brexit.
  17. #16 Fog in the Channel, Europe isolated.
  18. Que manía con ampliar la "union" europea. Primero habrá que consolidar una union europea real. Luego se puede empezar a pensar en ampliarla.

    Pero eso no interesa.
  19. #7 Shhhh que no me acuerdo!!!! Ehhhhh!!
comentarios cerrados

menéame