Actualidad y sociedad
5 meneos
143 clics

Estas son las carreteras en las que más corremos

A más de 141 km/h es la velocidad media por la que vamos por la M50. Esta carretera y 59 más tienen la velocidad de paso por encima de los 'legales' 120 km/h.

| etiquetas: carreteras , velocidad , dgt
  1. Si la incidencia de accidentes derivados directamente de la media de velocidad más alta que el límite legal no es relevante, no veo porqué ponen tantas pegas a subir los límites en según que vías. Porque eso demuestra que se puede ir más rápido de forma segura.
  2. 141 km/h de media quiere decir que le dan zapatilla de la buena en la M50.
  3. #1 no te equivoques en los términos, no demuestra que se puede ir rápido de forma segura, demuestra que se puede ir rápido. La diferencia es que si te la pegas a 120 te matas y a 180 te matas... espera... eso no es una diferencia... ups...

    Para mi ir limitado a 120 hoy en día es absurdo, en alemania algunas autopistas no tienen límite y tienen menos carriles y peor estado en algunos tramos que las nuestras. Parece una locura, pero hasta que no lo pruebas no te das cuenta de lo cómodo que es y que realmente el coche MODERNO responde perfectamente.

    Problema? Los alemanes son alemanes y los españoles españoles, parece obvio, pero la diferencia es asombrosa.
  4. Bendito control de crucero. Yo lo pongo a 120 y me pasan los demás como cohetes.
  5. #1 No se de donde sacas esa conclusión.
    El artículo lo que dice es que en estas carreteras analizadas donde la media es mas alta que el limite, no hay puntos negros, pero es que los puntos negros dependen de un montón de factores, y en este caso estamos hablando de autopistas nuevas y muy seguras, es normal que no haya puntos negros a pesar de que la media de velocidad sea muy alta, a pesar de que su siniestralidad probablemente sea baja, sería mas baja si la velocidad fuera menor.

    La relación entre la velocidad y la tasa y gravedad de los accidentes está mas que demostrada.

    Hace unos años, coincidiendo con la llegada de la crisis, se tomaron bastantes medidas para bajar la siniestralidad que han estado funcionando, fue especialmente eficaz el carnet por puntos, y se notó claramente en la carretera.

    Últimamente podemos ver que la cosa está cambiando empezamos a ver los "cagaprisas" de siempre en las carreteras.
  6. #5 No saco ninguna conclusión, es un comentario general que empieza con un "si" condicional.


    Y no hablo de la relación gravedad/velocidad sino de velocidad/causa, ojo. El carnet por puntos llegó antes de la crisis. La crisis lo que ha hecho es reducir algo los desplazamientos, lo cual falsea un poco las estadísticas.
  7. #6 Es evidente que la crisis redujo los desplazamientos eso reduce la siniestralidad, además de ello se tomaron medidas que también han funcionado, ahora hay mas desplazamientos por esta salida de la crisis que nos cuentan y animados por la bajada del precio del combustible, pero además, en la carretera se ve un aumento de la velocidad, y eso por si solo garantizara un aumento de la siniestralidad.
  8. #3 El parque de coches español también está mucho más envejecido que el alemán la media en españa es de 11-12 años y el resto de europa uno 6-7.
    Las Autobahnen alemanas sí tienen limitación de velocidad pero en algunos tramos.
    Entiendo que este factor también es importante a la hora de analizar la incidencia de accidentes.
  9. #7 y eso por si solo garantizara un aumento de la siniestralidad.

    Eso no es correcto. Que se vaya más rápido por si sólo no garantiza que haya más accidentes. Eso es lo que venden desde la DGT quese olvidan de los otros y muy numerosos factores que causan un accidente. Porque es fácil hacer anuncios para que la gente no corra, pero para el resto de cosas no tanto. Y no asustas igual a los abuelos.

    De hecho hay que hablar de velocidad inadecuada, no de exceso de velocidad. Ya que centrandonos exclusivamente en la velocidad, puedes tener o causar accidentes por ir excesivamente lento o por ir rápido sin superar el límite genérico (que como además hemos visto es variable según quien esté en Moncloa y si hay elecciones o no), simplemente por no adaptarte a las condiciones de la vía.
  10. #8 el factor importante es que en las limitaciones que comentas cumplen a rajatabla, incluso si es por obras (cosa que aquí nos pasamos por el forro). Me quedé asombrado de ver como si ponía a 80 por obras de repente todo cristo a 80.
  11. #9 Naturalmente que puedes tener accidentes por no adaptarte a las condiciones de la via, está claro que no hay que centrarse solo en la velocidad, hay un montón de causas que inciden en la siniestralidad y no digo que haya que olvidarse de ellas, pero es evidente: Mas velocidad = mas siniestralidad y gravedad de los siniestros.
comentarios cerrados

menéame