Actualidad y sociedad
280 meneos
20126 clics
Este gráfico muestra a la perfección el gigante en que se ha convertido Apple

Este gráfico muestra a la perfección el gigante en que se ha convertido Apple

Tal y como se puede apreciar, Apple (representada con un círculo rojo y las siglas AAPL) no sólo vale mucho más que el resto, sino que además está creciendo a un ritmo muy superior al de la mayoría, como pone de manifiesto que su valoración bursátil interanual se haya disparado un 68,15%. Algo, por otra parte, muy poco habitual en una firma de su tamaño, que se supone que debería tenerlo muy difícil para crecer de manera sustancial.

| etiquetas: apple , gigante , bolsa , crecimiento , capitalización bursátil
136 144 2 K 420
136 144 2 K 420
Comentarios destacados:                                  
#19 #7: Te iba a poner negativo por insolente -y no reconocer que no sabes escribir una puta frase (ni editarla, como acabo de hacer yo)- y joderme el envío con un diálogo de besugos, pero no me dejan. Así que me conformaré con mirar tu nick con el ceño fruncido durante un momento.
«123
  1. burbuja manzanera
  2. Muestra que se van a pegar una buena iHostia.
  3. #1 #2 también demuestra que son mucho mejores que los demás, y mucho más ricos. edit: ah en bolsa :palm:
  4. #2 Evidentemente, pero tengo curiosidad que hizo si hubo algo, que creciera tanto.
  5. #3 ¿Mejores por?
  6. #4 No entendí nada, algún traductor en la sala, please.
  7. #6 Lo siento por ti.
  8. #7 Te presento a un amigo, se llama coma.
  9. #4 Pues que en EEUU sus productos siempre han sido un éxito, ahora lo son en otras partes también
  10. #10 "Evidentemente, pero tengo curiosidad que hizo(coma) si hubo algo, que creciera tanto".
    De nada ;-).

    Edit: No me gusta ser taliban, solo pregunte porque de verdad no lo entendí, pero si nos ponemos tontitos...
  11. #11 #10 "Evidentemente. Pero tengo curiosidad sobre qué hizo, si es que hubo algo, que creciera tanto".

    Otra discusión y os dejo sin cenar.
  12. Pues Forrest Gump debe estar contento.
  13. #12 Es como si ahora nos ponemos a preguntar que hizo una empresa que vende electrónica y contenidos para crecer tanto. Quizás, oh sorpresa, vendió electrónica y contenidos, o eso o quizás tienen a los becarios buscando tesoros piratas.
  14. #13 El tema no está en la corrección de lo escrito, sino en la falta de respeto por intentar entender un comentario que te hacen como respuesta. ;-).
  15. #15 Vuelve al coma mejor.
  16. #17 Si me disculpas sigo intentando entender como una empresa vendiendo mucho crece. Así que, por favor te lo pido, dejame sosiego y tranquilidad para pensar en ello.
  17. #7: Te iba a poner negativo por insolente -y no reconocer que no sabes escribir una puta frase (ni editarla, como acabo de hacer yo)- y joderme el envío con un diálogo de besugos, pero no me dejan. Así que me conformaré con mirar tu nick con el ceño fruncido durante un momento.
  18. No doy crédito, como puede valer mas que google, que lo tiene todo y lo sabe todo?.

    La diferencia de sus teléfonos y su software con los de los demás es nula.

    También me extraña que Microsoft siga valiendo tantísimo.
  19. La filosofía de Apple me parece lamentable y iPhone no es mejor que Android, así que no entiendo su éxito.

    Tengo iPhone 5 y iPad 1. No he probado más productos suyos.
  20. #2 eso lleváis diciendo desde 2007. Está claro que no pueden seguir creciendo así y que, en algún momento tienen que bajar, pero eso no significa que se tengan que pegar una hostia, solo que se estabilicen.

    Durante mucho tiempo se dijo que Microsoft se la iba a pegar y que iba a desaparecer y ahí sigue, así que dejemos a un lado deseos personales y hablemos de datos: lo de Apple no parece una moda y no parece que se la vaya a pegar en el corto/medio plazo.
  21. Lo más increíble de todo es que teniendo aquí tantos analistas preparadísimos (que seguramente es la primera noticia que tienen de que Apple lleva años arrasando) nadie más de haya dado cuenta de que Apple lo hace todo mal.
  22. Personalmente no me gustan sus productos, pero hay que reconocer que son una máquina de generar dinero.
    El beneficio que sacan de sus dispositivos y de tienda de apps es brutal.
    Pero que no se descuiden, que tarde o temprano las modas se pasan.
  23. Este gráfico nuestra la cantidad de personas timadas en en el mundo.
  24. Si ponemos en el eje izquierdo el número de fanboys y abajo el grado de fanboyismo, obtendremos la razón de su crecimiento.
  25. #12 Eres un bocazas. En #4 no se entiende una mierda. Al menos 4 personas piensan igual (fíjate en los positivos en #6) y en lugar de aceptar que tu comentario no era legible, atacas como perro rabioso.
    Lo dicho, tomate un café que parece que llevas mal la mañana.
  26. #23 Cuando el mundo se de cuénta de que entre los comentarios de esta web se esconde la única verdad absoluta de la vida, el universo y todas las cosas, ese día, será el año de Linux en el escritorio.
  27. #22 Estamos hablando de valor bursátil. No de que una empresa desaparezca. En lo que refiere a la empresa se estabilizaran ventas, pero eso en bolsa se traduce en batacazo.
  28. #24 aunque estoy de acuerdo con tu última frase, quiero resaltar que eso mismo se lleva diciendo unos 7 años, lo que en tecnología equivale a un siglo. Y sin embargo este año está otra vez de moda el iPhone.... (Y a ver qué ocurre con el reloj)
  29. La bolsa es indicativo de crecimiento del valor, no de su valor real. La bolsa es un poco mierda, un zoco. Cada vez que sacan un iphone nuevo bajan las acciones y 15 dias despues se bate el record de ventas. Y aun asi que una accion valga mas que un ipad es bastante absurdo. Pero es que la bolsa es absurda, un mal necesario.
  30. Simple: Todos quieren vender poderosas computadoras de bolsillo con funciones de teléfono, mientras que Apple vende bonitos teléfonos con ALGUNAS funciones computarizadas.

    Vaya... que la gente solo quiere dispositivos amigables y atractivos con los cuales comunicarse y pasársela bien, los poderosos ordenadores grandes o de bolsillo no son para las masas.
  31. Estoy totalmente de acuerdo con muchos de vosotros que decís que es una muestra del fanboyismo y de la ceguera consumista de muchos. Lo que sí que habremos de reconocer es la capacidad que tuvo en su día, a nivel de marketing, el sr. Jobs, para recolocar una marca prácticamente en la quiebra y darle una imagen moderna y que todo el mundo asocia a un estatus alto y molón.
  32. #28 Creo que voy a enmarcar tu comentario xD
  33. #21 pues con clientes como tú y sus precios.
  34. Para mi lo único bueno que hace Apple es su marketing, que es el mejor del mundo. Es capaz de vender un modelo similar al anterior por cien euros mas y que haya colas en sus tiendas.

    Tener un iPhone es puro estatus. Otra cosa es hablar de sus ordenadores, pero sigo diciendo lo mismo: un marketing brutal.

    Pongo un ejemplo futuro: yo tengo un Pebble (smartwatch) que hace de todo: controla la música, recibir emails, whatsapp, colgar/descolgar llamadas, incluso responder mensajes con textos predefinidos. La batería me dura entre 5-7 días con uso intenso y me costó en su versión mas cara 102 euros...

    Bueno pues ya vereis que Apple saca su iWatch a 399 euros con menos funciones y menos batería y hay hostias por tener uno.
  35. #29 pero una hostia en la bolsa no significa realmente nada (a no ser que sea muy brutal). En estos años Apple ha tenido importante bajadas y grandes repuntes (como este). Puede que haya una gran bajada, pero que eso no se traduzca a nivel empresarial.
  36. #28 me he levantado delante del ordenador y me he puesto a aplaudir.
  37. #4 #6 A mí también me costó un par de segundos de más entender lo que estaba diciendo. La frase es infumable, no solo por la coma, es que también falta la tilde en "qué" y falta algo entre "curiosidad" y "que".

    Cualquiera puede tener un fallo y escribir mal, pero ya es el colmo que encimas te pongas burro e insultes al que intenta corregirlo
  38. #25 típico comentario de Meneame: todos son tontos menos yo.
  39. Si alguien cree que una empresa vende 75 millones de móviles en 3 meses por sus famboys, que se lo haga mirar, de verdad.
  40. #38 Yo no he dicho que signifique nada más, creo.
  41. Por favor buscad a Dieter Rams, lo que fue Braun, el modernismo aplicado al diseño industrial, empezad a leer lo que es el Service Design y cómo se construye una marca en torno a una experiencia de cliente y quizás os daréis cuenta de las chorradas que decís por aquí.

    Y lo dice uno que se cambió de ios a Android.
  42. El tema Apple a mi me parece que es bastante sencillo.
    Primero, consiguieron ser los primeros en diseñar una interface que era realmente sencilla e intuitiva para el usuario lo que acercó a gente que de otro modo era reticente a usar la tecnología.
    Segundo, crearon una imagen de marca asociando varios productos que sólo podían interactuar entre sí de modo que si tenías un reproductor de música y buscabas un movil, tu preferencia fuera Apple por compartir contenidos. Eso logró que quien compra una cosa de Apple termine teniendo facilmente 3 o 4.
    Tercero, han hecho creer a la gente que tener Apple es sinónimo de "élite" por sus campañas de marketing y su precio abusivo, además de actualizar terminales cada poco tiempo (aunque la mejora sea practicamente nula).

    Ignoro el futuro que le espera, si es burbuja o no, pero la explicación de su éxito actual es esa.

    PD: Lo único que tengo de Apple es un iPod que me regalaron y que está muerto de risa en un cajón.
  43. #40 Exacto, a mí el error me daba lo mismo, salvo por el detalle de no enterarme (encima era tarde). Supongo que se habría cruzado con algún taliban gramatical y estaría ya picado.
  44. #30 y el coche eléctrico que quieren sacar para 2020.
  45. #5 Mejores porque han sido capaces de vender aire dentro de botes bonitos hasta un nivel tan obsceno que es difícil imaginar. Se podrán decir muchas cosas de Jobs, pero era un puto genio de los pies a la cabeza.

    #19 No seas así.
    Necesitas mover 46 músculos para fruncir el ceño.
    Y solo 4 para levantar el brazo y soltar una hostia en la cara.
  46. #44 Toda corrección contiene a su vez un error :-p. Pero vamos, que la corrección ortogramatica me daba lo mismo, es que de verdad no lo entendía.
  47. #51 Al menos me quedo más tranquilo que no soy yo que esté perdiendo capacidad de comprensión.
  48. #31 Bajan las acciones porque la gente las vende para comprarse un iPhone?
  49. #49 Bueno, no hay que ser ni fanboy ni anti-fanboy. Que venden a precios algo disparatados y te venden como la última tecnología cosas de hace unos años, pues si. Pero también es verdad que lo que fabrican tiene una calidad mayor a la media y que revolucionan mercados.
  50. #19 Si veis los tiempos de respuesta veréis que me daba perfectamente tiempo a editarla pero no me salio de las pelotas. Así que frunce más el ceño.

    cc #27
  51. #41 Por esa regla de tres no puedo decir que Justin Bieber es un músico malo aunque venda MILLONES de discos. Apple es a la informática lo que el autotune a la música.
  52. En principio puede parecer sorprendente si tenemos en cuenta algunos datos:

    * Murió Steve Jobs en 2011, que era el líder principal y desde fuera parecía que era una persona principal para explicar sus innovaciones, el valor de la empresa y sus perspectivas de futuro.

    * No me parece que haya hecho grandes innovaciones últimamente. Con Steve Jobs salió el iPod, la tienda iTunes, la AppStore, el iPhone, el iPad... que marcaron un camino para el resto de la industria. Los nuevos productos son nuevas versiones de los anteriores.

    * Android superó hace tiempo a iOS tanto en número de usuarios como en número de Apps disponibles.

    * Otras empresas controlan muchas más cosas que Apple. Por ejemplo, Google: búsquedas (AdWords), publicidad (AdSense) Youtube, Gmail, Maps / Earth / Apps de navegación, News, Google+, Chromecast, Glass, Car ...


    Ahora bien, no tan sorprendente si tenemos en cuenta otros datos positivos:

    * Aunque haya más móviles con Android, el rendimiento económico que obtiene Apple en su tienda de Apps es mayor.

    * Aparte, todos los dispositivos iOS son vendidos por Apple y con un beneficio por dispositivo vendido mucho mayor.

    * Creo que los clientes de Apple son más fieles o están más "atrapados". Se diga como se diga, parece haber más certeza de ingresos futuros.

    * El beneficio en 2014 de Apple fue unos 182 000 millardos frente a los 66 000 de Google... Así que basados en datos reales (y no en expectativas) la valoración de Apple como empresa debería ser el triple que la de Google, pero resulta ser aproximadamente el doble. El PER (cociente entre Precio y Beneficios) de Google anda por unos 25 mientras que el de Apple anda por unos 19 y el Microsoft por unos 16. Se diría que "objetivamente" la acción de Google está más cara. Como se ha dicho, Apple gana mucho dinero, del orden del triple que Google así que no es de extrañar que su valoración en bolsa sea mucho mayor.
    Ahora bien, la valoración del mercado (quitando el comportamiento "loco" del mercado) no sólo se supone que tiene en cuenta los resultados actuales sino también los futuros y, como he dicho, Google hay razones para pensar que Google puede crecer más que Apple, lo cual coincide con su valoración PER mayor.
  53. #12 Tas confundío. El de las dos neuronas es el hijo, Goku.
  54. Yo sólo puedo hablar del caso Chino. El 99% de los Chinos que conozco que se compran productos Apple es por estatus, por demostrar que tienen dinero.
  55. #27 A mi no me extraña en meneame, diria que más de 4 personas no son capaces.
  56. #22 #29 Os aconsejo que leais la biografía de Steve Jobs, creo que se os pueden aclarar muchas cosas. Os dejo un par de ideas.

    Jobs era un personaje absolutamente obsesivo, que era capaz de arrastrar en su obsesión a los demás.
    Era un grandísimo hijo de la gran puta, pero mucha gente que trabajó con él se sentían orgullosos de haberlo hecho y lo recuerdan como de las mejores cosas que les había pasado en la vida.
    Estaba convencido que la experiencia de usuario debía definir a sus productos. En este sentido, se llevaba mucho mejor con los diseñadores que con los técnicos.
    Odiaba la visión mercantil de la empresa. Cuando dejó Apple (le echaron) tomaron el poder "los hombre de negro", esos que pensaban solo en beneficios pero no pensaban en el producto. Jobs verdaderamente quería crear cosas, no quería "solo" ganar dinero.
    Una anécdota, antes de crear iTunes tuvo una reunión con los directores de las grandes empresas de música (Sony, CBS, etc.). Estos les presentaron su visión y cuanto terminaron Jobs les dijo "Me habéis dejado claro que tenéis la cabeza metida en el culo".
    Sin duda Apple volverá a pegársela si abandona la filosofía que marcó Jobs.
  57. La mitad del PIB español o_o
  58. #55 Yo sigo sin entender porque te ofende el que no entiendan un comentario tuyo, cuando lo normal es explicarte, y todos tan contentos.
  59. #60 Creo que son bastantes más de 4, pero no todo el mundo se para a comentar estas conversaciones de besugo.
  60. #13 #19 En lo que a mí respecta me disculpo por ensuciar la sección de comentarios con estas tonterías. ;)
  61. #64 Ahí estamos de acuerdo
  62. #63 No me ofendí. Que digas que no lo entiendas por falta de una coma (según tu) me pareció lamentable, simplemente.
  63. #54 Más que lo que fabrican yo diría que lo que diseñan. Las especificaciones físicas no parecen por lo general una gran cosa, y mucho menos para el precio que ponen. Y mejor ni hablemos de estandarización. Pero lo que vende es la calidad del software para unos y el diseño para otros. Sin ánimo de empañar a GNU/Linux, el SO de Apple (hablo de escritorio, ya que no tengo experiencia con iOS) sigue estando muy bien pensado de cara al usuario final; y en esto gana con diferencia a las alternativas.
  64. #21 Pues del iPad 1 al iPhone 5 te dio tiempo a probar bien el iPad... así que si te compraste el iPhone tan malo no te parecería el iPad.
  65. #67 Lo de la coma fue un simple ejemplo porque parecía que fuiste tu quien no entendió mi comentario.
  66. ?? Pero.... en ese grafico quien mas rapido esta creciendo es Google no Apple.
  67. #70 Yo entendí perfectamente y me di cuenta que faltaba una coma (y una tilde)
  68. #68 No estoy de acuerdo, tu cuando fabricas marcas unos estándares de calidad y eliges unos materiales, digamos que los márgenes de error en la fabricación son pequeños. Sin embargo los errores de diseño han sido más que sonados, o no nos acordamos de ese iPhone que necesitaba ponerle un trozo de plástico para poder llamar por teléfono.
  69. #49 Un genio que se dejó morir por querer curar un cáncer con agua :palm:

    Era un gran timador, pero un genio.. un genio no. Es cómo decir que Bell era un genio (cuando el genio era Tesla).
  70. No será por mi, yo uso un teclado construido el milenio pasado para un PowerMac G3 y va bien. Lo tengo montado en mi Frankenstein PC montado pieza por pieza de una placa base que habían tirado a la basura. El teclado me lo dió un chico que se iba de mudanza y tiraba todo el G3 entero.
    Yo soy clase media tirando para abajo pero cineasta también.
  71. #68 ¿Qué es lo bueno del SO de Apple?
  72. #72 Pues entonces si lo entendiste, no lo corregiste y respondiste como lo hiciste es que eres un autentico capullo tontito.
  73. Tengo Mac y movil android (antes nokia) desde siempre.
    En ordenadores para usuario medio cualquier cosa de 500€ le llega, a mi seguramente tambien, pero por estabilidad, sencillez y diseño es mi debilidad.
    Hasta hace unos años android era bazofia comparandolo con ios, samsung le hizo un poco se sombra pero no por mucho mejor precio, el iphone fue el primer movil verdaderamente fluido sin apps cerrandose a cada paso, abrió el mercado de teléfonos táctiles. Aún ahora si os pregunto ¿que prefieres un iphone o un android? Diciendo iphone sabes que te llevas un pepino pero diciendo android te puedes llevar uno de 50€ o uno de 600 y por eso no tiene el status.
    A mi me da igual lo que la gente haga con su dinero yo me gasto 1500€ en un mac pero no 600€ en un iphone, abrá gente que lo hará al revés y otros nos llamaran locos a los dos mientras se gastan 4000€ en una bici, un todoterreno para no salir de asfalto, una hipoteca de 800€, o pagan gintonics de cardamomo a 15€ con 600€ en ropa encima. Si el dinero no fuera nuestro todos tendríamos una hostia de lado.
  74. #15 Quizá vendió mucho, quizá tuvo muchos beneficios (gran diferencia entre precio de venta y precio de producción), o un poco de ambas.
  75. #9 ¿Como que siempre? Gracias a Jobs que recupero las riendas de las empresa, pero durante la temporada en la que estuvo apartado de la dirección de la misma, Apple no se comía un mojón.
  76. #42 Del director de "no me ascienden por que no saben lo que valgo", del guionista de "mi vecina no quiere rollo por que no sabe qué le conviene" y del productor de "mi equipo no gana por que el árbitro está vendido" lleva "Apple vende por los fanboys".
  77. #58 Jajaja, me ha costado pillarlo, no me acordaba de mi nick ;-p
  78. #34 Bueno.. "todo el mundo"... Digamos la mayoría.

    También somos bastantes los que lo usamos para identificar gente que quiere aparentar o es timable (depende del nivel de inteligencia del susodicho).

    También sirve para identificar usuarios medios de productos informáticos (que no entienden las especificaciones), de usuarios un poco más informados que sí las entienden. En este caso pueden tener o no productos Apple, pero cuando los tienen al menos saben por qué (cuáles son sus ventajas y carencias respecto a otros productos del mercado).
  79. #74 bueno, depende donde pongas la linea que separa a un genio de alguien que solo es muy listo... Para mi Bell era un genio, aunque Tesla le superaba en varios aspectos.
    Y también se puede ser un genio y a la vez ser "tonto", como el caso que nos ocupa.
  80. Se podrá decir muchas cosas de Apple pero, al menos, no se dedican a meter software de terceros para mejorar la experiencia del usuario a la hora de comprar por Internet: www.meneame.net/story/lenovo-descubierto-instalando-adware-nuevos-orde

    :roll:
  81. #84 Efectivamente, entonces depende de la definición de genio. Tú entiendes genio como "listillo". Yo como persona con capacidades intelectuales y creativas que le permiten analizar crítica e innovadoramente la realidad :-)

    En la misma línea, es como considerar genio a cualquier creador de una secta que se hace rico con el dinero de la gente a la que engaña. Él se lucra, sus "clientes" están contentos con lo que les ofrece.. pero realmente no aporta nada nuevo.
  82. #53 Más bien es: con los rumores la gente compra acciones y suben de precio, cuando se presenta lo que sea la gente vende para ganar dinero y bajan de precio. No entiendo mucho de bolsa (por no decir nada) así que puedes coger este comentario con pinzas.
  83. #78 A mi me preocupa cuándo habláis de sencillez.

    ¿De verdad os parece complejo Windows?

    O yo soy más lista de lo que creo, o los demás no demasiado, o es la típica frase que se repite una y otra vez sin base.. xD

    En lo demás estoy de acuerdo :-) (salvo que hay pepinos más "pepinos" que iphone, habría que definir las especificaciones de un "pepino")
  84. #33 Detrás de tanto odio hay envidia.
  85. #84 Creo que estais confundiendo a "Alexander Graham BELL con Thomas Alva EDISON...
  86. #38 Bueno, significa que en algún momento alguien (los de siempre, los menos avispados que pican metiéndose en la burbuja al final) va a perder mucho dinero.


    "Las acciones de Apple nunca bajan".- Paulo Coelho.
  87. #73 En mi comentario pongo el ejemplo de escritorio. No tengo i* nada, sino MBP. Y no recuerdo haber padecido errores de diseño en el SO ni en uno de sus portátiles en sí.

    Por otra parte, las especificaciones de sus hardware, especialmente en lo tocante a ordenadores, no me impresionan y me parecen -como mucho- similar a sus ccompetidores. El diseño exterior del producto -aclaro de nuevo: en ordenadores portátiles- y su software son a mi juicio lo mejor que ofrecen; y uno de los motivos de su éxito.
  88. #41 te doy la razón en general, pero en el caso de Apple es especialmente sangrante.
  89. Apple esta excesivamente hinchada, acabará por explotar haciendo mucha pupa a muchos inversores, ciertamente es una empresa con muchos beneficios y con muchísimo dinero contante y sonante(en serio, estan forrados) pero no creo que como para estar tan separados del resto. Probablemente veremos algún batacazo bursatil relativamente pronto, tal vez no sea este año, pero llegará y cuanto más tarde en llegar mas dura será la caida debido a que cundirá el pánico y mucha gente venderá.
  90. Mi primer ordenador lo compré en 1981 y aún no he comprado un solo ordenador ni producto de Apple. Otras marcas ofrecen distintas gamas de productos para distintos bolsillos. Apple no suele hacero, es demasiado elitista. Cuestión de gustos nada más. No me va.
  91. #21 A mi lo que me parece lamentable es la filosofía de bloquear / no ofrecer actualizaciones del sistema en terminales con MESES de vida o, incluso, nuevos y dejar tu terminal con agujeros de seguridad abiertos para el resto de su vida o, en el mejor de los casos, ofrecerlas meses después de haber sido publicadas. Lo que me parece lamentable es venderte un ordenador lleno de adware, barras de navegador, software de prueba (y hasta malware directamente) y no ofrecerte un disco con el sistema operativo limpio. En definitiva, lo que me parece lamentable es ver como distintos fabricantes se centran en rebajar el precio de sus productos como única forma de competir entre ellos más aunque sea a base de perder dinero y vender al usuario a terceros para intentar aumentar sus beneficios.
  92. #90 Ehhh.. Un poco. Me he liado y he hecho un poco de remix, Bell no inventó gran cosa en comparación con lo que se le atribuye y a él me quería referir www.paritarios.cl/ciencia_inventores.htm xD

    Respecto al típico tópico Edison/Tesla, la verdad es que considero a AMBOS grandes inventores ;) curiosidades.batanga.com/4935/tesla-vs-edison-la-guerra-de-las-corrien
  93. #76 Veamos:

    - Interfaz de usuario (medio) absolutamente intuitiva.

    Ya está. Dentro de esto puedo comentar lo fácil que es instalar y borrar programas, lo agradable de su UI, las pantallas de cambio de contexto en aplicaciones y escritorios, el menú de aplicaciones y documentos activos, la búsqueda, el tiempo de carga. De momento se me ocurren estos a nivel de usuario medio.

    A nivel de usuario avanzado es la existencia de una consola muy parecida a la de una distribución de Linux. Fusionar la buena usabilidad y un buen control a bajo nivel mediante consola es la gran ventaja de su SO. GNU/Linux te da una consola más completa (o mejor dicho, una que tengo más por la mano) pero una UI peor. En Windows, su UI me disgusta y su consola no me parece útil.
  94. #77 :troll:

    lo mismo puedo decir de ti, si te distes cuenta de que faltaba una coma es que entendías con la coma y no necesitabas un traductor, como decías.
    Con un simple "te comiste una coma" llegaba. No montarte la pelicula.
  95. Toda la gente echando pestes contra Apple y sin embargo la prueba del éxito está ahí. Habría que intentar entender el motivo, pero como usuario de varios de sus productos os doy la respuesta: están a años luz de la competencia en calidad. Por ejemplo, tengo un iPhone 4, de hace más de 5 años, lo que en telefonía móvil significaría que está totalmente obsoleto. Pues no, funciona tan fluido como cualquier móvil actual, la batería sigue aguantando como una campeona, el software es una delicia y no hay problemas de ningún tipo. Otro producto que tengo, un MacBook Pro de hace 6 años con muchísimo uso. Normalmente un portátil tan antiguo tendría la batería inservible y sería lento como una tortuga. Pues tampoco, la batería dura varias horas de uso intensivo, el software es totalmente actual, y funciona rápido y fluido.

    Los productos de Apple son muy caros pero a la larga compensan, por la calidad y la excelente experiencia de uso. Esto último puede parecer una chorrada pero puede significar la diferencia entre ser totalmente productivo en un trabajo creativo o estar todo el día formateando, configurando y perdiendo el tiempo con cosas irrelevantes.
«123
comentarios cerrados

menéame