Actualidad y sociedad
34 meneos
353 clics

Este multimillonario de Silicon Valley no quiere que el público se acerque a su costa

Cuando te vas de pícnic, lo último que quieres es encontrarte con hormigas. Por lo tanto, cuando eres un inversionista de riesgo, sientes la misma molestia al encontrar plebeyos disfrutando de la playa al lado de tu terreno de más de 360.170 metros cuadrados. El jueves, el cofundador de Sun Microsystems Vinod Khosla presentó una petición de 151 páginas al Tribunal Supremo de Estados Unidos para intentar prevenir que el público acceda la costa al lado de su propiedad.

| etiquetas: acceso cortado , bien publico , dia playero
  1. Se me ocurre la idea de acercar una barcaza con 100.000 litros de purines a si playa...
  2. "su" quizá ese es el problema
  3. Por lo que parece la playa si es suya, viene con la propiedad que compró (en USA existen las playas privadas), pero por una ley de 1976 del estado de California no puede negar el acceso publico a esa playa y lo que reclama al supremo es que esa ley viola sus derechos constitucionales.
    Una pataleta vamos porque cuando la compró ya sabia de la existencia de esa ley.
  4. Y así es como funciona el santo liberalismo económico, amigos.
  5. ¿Tanta pasta da Sun?
  6. #6 quizás ya era gilipollas de antes
  7. #3 Pasa parecido en españa, salvando las distancias.

    Puedes tener un terreno junto al río, o junto a la mar. (la playa no), pero no puedes impedir el acceso ni al río ni al mar.

    Cuñadeo de oidas.
  8. #8 en España la riberas de los ríos, lagos y playas son de dominio público, por eso tienes que dejar acceso desde tu propiedad a las riberas o playa. En países como eeuu la orillas pueden ser privadas. Igual que en Italia.
  9. Haberte comprado una isla!
  10. #8 No sabía lo de los ríos... ¿hay un caudal mínimo para obligar el paso? Porque hay infinidad de fincas cerradas por las que pasa un riachuelo y no permiten el paso.
comentarios cerrados

menéame