Actualidad y sociedad
39 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto no es un Estado del Bienestar

Podríais pensar que si no vivimos en un Estado del Bienestar es por culpa de la crisis en la que llevamos casi una década. Os quiero recordar que España no ha sido nunca un estado bienestante. No, ni en los mejores tiempos de la socialdemocracia. No, ni en mitad de un boom económico. somos un país donde se sobrevive bien si tienes red de apoyo familiar, vives en una localidad grande y bien comunicada, no tienes nada crónico grave, y tienes ingresos fijos. El resto no solo no vive ahora el “Estado del Bienestar”: es que nunca lo han conocido.

| etiquetas: españa , estado , bienestar , nunca , crisis , sanidad , educación , cuidados
32 7 5 K 156
32 7 5 K 156
  1. "Estado de Bienestar", no "Estado de Estardeputamadre". Que a algunos se os da la mano y pedís la polla.
  2. ¿Tiempos de la "socialdemocracia"?, ¿cuando ha sido eso?, que yo sepa se paso de una dictadura fascista a una monarquia. De un fhurer a un rey, ¿o es que me perdido algo?.
  3. Pues ellos viven de puta madre...
  4. #1 #2

    Que se pueda estar peor no significa que se tenga un nivel como para presumir de "estado de bienestar", ya que tanto se habla de que si Dinamarca, que si Suecia, blablabla.
  5. #6 No se me ha "olvidado" ninguna, ni con el fhurer.
  6. #3 lo de monarquía parlamentaria si eso ya tal
  7. #9 Perdona, te conteste sin mirar el nick.
  8. #8 ¿Si eso ya tal?, ¿que quieres decir?.
  9. #3 No sabía que la monarquía parlamentaria fuese un sistema económico
  10. #11 que una cosa no invalida la otra
    Suecia y dinamarca, en orden a su criterio, ¿quedan invalidadas como deocracias?
  11. #13 ¿Mediocracias?.
  12. #14 ¿algún ejemplo de democracia no semidesnatada?
  13. #1 El cambio cual era? La mascara del poder? Un rey campechano y dos partidos de derecha economica a lo Tatcher? Una corbata roja por aqui, una ley de gays por alla? Y te la meto doblada en la Constitucion con la deuda? Eso es un cambio para quedarse casi como se estaba. Al menos con Franco la gente que pensaba que todo iba mal sabia a quien culpar. Ahora se creen que es o del PP o del PSOE, y votan al otro. Es una lastima de pais, pero cuando estuve viviendo en el extranjero y leia las noticias sentia todavia mas lastima de España.
  14. #13 ¿Deocracias?. ¿O sea de Dios?.
  15. #17 teocracias en todo caso
    Entonces, ejemplo de democracia es, no se, ¿irán?
  16. #18 Entonces... ¿deocracia que es?. Democracia, por ejemplo, es Guinea Ecuatorial.
  17. #19 deocracia es unos dedazos y un celular pequeñín

    Edito. Guinea ecuatorial es una dictadura, tengo entendido. Pero teodoro no es rey. Creo
  18. #20 Vaya, pues has puesto que Suecia y dinamarca lo son.

    Edito tambien, en Guinea Ecuatorial, ha habido elecciones recientemente. Cosa que en el Partido del Gobierno Español, no.
  19. #24 No quedas más que como aprendiz de demagogo. Te falta mucha inteligencia y sutileza todavía para hacerla efectiva.
  20. #3 ¿Pero tú sabes lo que es la socialdemocracia?
  21. #28 Ah, ni idea, expliquemelo usted, majestad.
  22. #22 suecia y dinamarca=democracia
    Deocracia=error mío por dedazos
    Elecciones =/= democracia

    Partido del gobierno español => yo no entender. Yo sentir.
  23. Nunca hemos sido un estado rico. Somos un estado de medio pelo con un estado del bienestar acorde.

    El día que nuestro tejido productivo tenga la potencia del francés, el alemán o el holandés podremos tener un estado del bienestar acorde a esos países.
  24. #10 Te perdonamos. Pero no lo hagas más si no quieres joder el hilo
  25. #31 Pues anda que es facil, mira a ver en Google, que partido lleva en el gobierno 8 años y el pico este.
  26. #25

    Y eso precisamente es lo que dice esta columna, así que no veo dónde está el problema. No hace mas que recalcar que en España se ha vivido bien siempre bajo ciertas condiciones.
  27. #32

    Todo eso es mayormente un mito interesado. Tanta potencia tiene el tejido productivo francés que están ahora probando la medicina que nosotros ya hemos padecido con su reforma laboral. El holandés se ha embarcado hace años en una especie de semiprivatización que está haciendo estragos.

    Y sobre Alemania, bueh, eso si que es la risión. A Alemania en 2012 ya le recomendaban empezar a aplicar mas medidas de liberalización de las que tan alegremente recetan a los demás.
comentarios cerrados

menéame