Actualidad y sociedad
8 meneos
198 clics

Tus derechos como inquilino si el casero no paga la hipoteca

Cuando el inquilino se entera de esta situación y él ha abonado las rentas mensualmente se pregunta si podrían desahuciarle por culpa de los impagos de su casero.

| etiquetas: alquiler , vivienda , ley , inquilino , propietario
  1. Como anécdota, si se te mete un caradura en el piso y no hay forma de sacarlo por las buenas, yo sería partidario más de echarlo por las malas que meterte en litigios y dejarte ahi el tiempo, las ganas y el dinero. Hace un par de años mi madre me pidió que le diese las llaves a un señor al que le iba a alquilar el piso, y el tipo a su vez lo iba a realquilar a unos músicos, y de la que iba hacia el piso con él soltó una perla tipo "Bueno, lo de alquilar es un marrón, porque si yo mañana me meto en el piso y no os devuelvo las llaves lo teneis muy difícil eh, jeje". Le respondí que algún día nos pasaba eso con alguien, siempre podía uno llevarse un librito y sentarse a leerlo al lado del portal, y cuando saliese el ocupa darle "un buen susto". Ni una bromita más hizo al respecto. Seguramente sólo era una broma sin ninguna mala intención, pero hay gente que los buenos modales y la educación no los entiende.
  2. #1 Así te puedes meter en lios y encima denunciarte. Lo mejor siempre son putadas silenciosas. Ponerle silicona en la cerradura, tratar de romper vidrios si es posible, cortarle los cables de la luz por la noche desde la portería para que se les apague la nevera y pierdan la comida, o cerrarles el agua por ejemplo. Si tienen coche dejárselo destrozado, etc...

    Si has hecho un contrato en condiciones, cualquier destrozo que te hagan ellos en el piso te lo cubre el seguro del hogar. A ellos puede que también, pero perder el coche, no poder entrar en casa o quedarte sin luz cuando te levantas por la mañana, va minando la moral de cualquiera. Es lento, pero en un par de meses los tienes fuera.
  3. #3 Sí, si yo nunca he pegado a nadie ni tengo intención de ir a hacerlo, pero la clave es que, ante la necesidad, parezca que sí. Si me viese en el caso, haría como tú dices, putadas discretas hasta que se larguen. Hoy por hoy, ir a por alguien "de frente" es la mejor forma de que te metan un multazo del copón, y eso en el menos malo de los casos.
  4. #2 Eso es lo que tiene por especular con la vivienda. Todos los negocios tienen un riesgo.
  5. #6 Eso no convierte mi comentario estúpido. Pero gracias.

    A esto también puedo añadir: Eso es lo que tiene comprarse una casa. (Yo tengo también una casa y su correspondiente hipoteca, asumí el riesgo de antes de firmar)
  6. #7 Tu razonamiento es bastante pobre. Si tú tienes una fuente de ingresos (sea un trabajo duro, sea un alquiler, sea una herencia o sueldo nescafé), y alguien te lo sabotea por la cara, la culpa no es tuya por tener una vivienda que, sobre el papel ibas a poder mantener y pagar.

    Te daría la razón en el caso de gente que se metió en una hipoteca sin un sueldo fijo, por ejemplo, pero no en el caso en el que otra persona te sabotea (porque no tiene otro nombre). Respecto al término de "especular", no lo veo aplicable. La especulación es por definición comprar algo hasta el punto de que el elevado número de compras hacen subir su valor (por causar escasez) y luego venderlo más caro para lucrarse. Comprar un piso para alquilarlo es tan especular como invertir dinero en el banco o comprar cualquier cosa que no sea para consumo personal, más aún con la cantidad de pisos vacíos que hay hoy por hoy.

    Dicho eso, me da bastante lástima lo que comenta #2, que se te meta alguien en un piso por el que estás pagando y no sólo no te den el alquiler sino que seguramente te lleguen a ti sus facturas de agua, luz etc. Me pasa eso a mí, y te aseguro que antes de que me revienten el presente y el futuro a medio-largo plazo me aseguro de sacarlos del piso, por las buenas o por las no tan buenas. Eso es algo que tengo clarísimo.
  7. #6 Para comentarios estúpidos y violentos los tuyos.
  8. #5 vaya! Ahora alquilar es especular? Precisamente las plataformas antideshaucio intentan favorecer e incentivarlo. Mas pisos en el mercado de alquiler abarata los precios.
    ¿
    Entonces. Segun tu?¿que se supone que tiene que hacer con el piso?
comentarios cerrados

menéame