Actualidad y sociedad
57 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se estrella avión ruso de cargamento en Sudán del Sur, al menos 41 muertos

Al menos 41 personas han fallecido tras estrellarse un avión de fabricación rusa destinado al transporte de mercancías y pasajeros en Sudán del Sur.

| etiquetas: rusia , avion , sudan del sur , accidente , mercancias , pasajeros , juba
  1. #2 Hombre da que pensar... los accidentes aéreos suelen ser algo muy puntual y aislado, aunque llevamos una racha cojonuda.
  2. #2 La OTAN no descansa.
  3. La OTAN, Israel, Obama (y posiblente Pocoyo) no paran en su ataque de envídia contra Putin.
  4. Cada vez hay más tráfico aéreo y la tasa de accidentes disminuye anualmente según los informes regulares que publica ICAO al respecto:
    www.icao.int/safety/Documents/ICAO_Safety_Report_2015_Web.pdf

    Cuando hay un accidente aéreo se produce un foco mediático que hace que la gente preste más atención a cualquier otro que, en otras circunstancias, pasaría desapercibido como un titular. Por eso se suele decir que cuando hay un accidente luego hay otros tres más. Es porque la "ola" de atención mediática no se disipa en un tiempo.
  5. #6 Cuando es un accidente, es pura estadística, cuando son dos de un mismo país, deja de serlo.
  6. #7 Cuando ese mismo país opera en una zona determinada con una mayor frecuencia de lo habitual, sigue siendo estadística.
  7. #7 No veo por qué. Pero de todos modos, el A321 de Metrojet se estrelló en el Sinaí que está a casi 2000 km de donde se ha estrellado este.

    Yo sigo avherald.com/ como la única web fiable que recoge todo tipo de incidentes, fatales o no fatales, con las subsiguientes investigaciones oficiales. Ahí puedes ver que no es más que paranoia mediática.
  8. #7 Efectivamente, igual indica algo del estado general de conservación y control de la flota aérea de ese país.
  9. #2 pero el otro era de fabricación francesa.
  10. #6 si el avion te lo han derribado (que en este caso aun no lo sabemos) la estadistica de accidentes aereos es absolutamente irrelevante, porque no es un accidente.
  11. Por cierto. De donde salen los 40 nuestros si en la propia noticia dice que iban 18?
  12. #13 Precisamente, en caso de un derribo, no cabe hablar de accidentes, estadísticas, etc.
  13. #15 entonces no entiendo a que viene tu comentario de #6.
  14. #16 viene a que esta noticia pretende generar alarmismo, como pasa tantas otras veces.
  15. #14 Ultima hora: Se ha estrellado una avioneta biplaza en el cementerio de Lepe, de momento se han recuperado 150 cuerpos. Seguiremos informando.
  16. #5 Cuidado con Pocoyó, bajo ese gorro seguro que oculta alguna carga explosiva. Y esa mirada de psicópata.
  17. #2 Demasiada casualidad :-/

    Me dá a mi que se va a liar una buena...
  18. NOTICIA SENSACIONALISTA.

    No es una compañía rusa, es una compañía sudanesa. El avión ni siquiera es de fabricación rusa, fue fabricado en la Unión Soviética, en Ucrania, hace 50 años. Así que tenemos un avión muy viejo, de una compañía africana, estrellándose en Sudán. Lo de 'avión ruso' lo han añadido únicamente para darle el toque sensacionalista intentando relacionarlo con el accidente de hace unos días.

    Vamos, que esto es una puta mierda.
  19. #5 De hecho, ¿te has dado cuenta de que Pocoyó se escribe IGUAL en español que en ruso (cirílico)? Probablemente sea un infiltrado del CNI en el Kremlin.

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:  media
  20. Esto es demasiado sensacionalista. El avión es de Sudán, lo más probable es que por los deficientes mantenimientos que hay allá.

    Vaya y desde cuando se anuncia primero en un accidente el avión de donde se construye un país. Y lo peor, que lo están meneando.
  21. #7 Por eso está claro que alguien se la tiene jurada a Malasia...

    Aunque el avión fuese realmente ruso, seguiría siendo una estadística. A ver si ahora resulta que hay periodos de moratoria entre incidentes aéreos correspondientes a un país.

    #2 #3 #21 Y el avión ni si quiera era "ruso". Era de fabricación ucraniana y perteneciente a una compañía de Sudán del Sur. Precisamente este es un caso clarísimo de lo que dice #6: "Cuando hay un accidente aéreo se produce un foco mediático que hace que la gente preste más atención a cualquier otro", con paranoia adicional de regalo.
  22. #19 Pero en la foto no se aprecia que sea una zona urbanizada.
comentarios cerrados

menéame