Actualidad y sociedad
544 meneos
8297 clics
La estremecedora nota del alumno D. antes de tirarse del 6º: “Mamá, me voy, me hacen la vida imposible”

La estremecedora nota del alumno D. antes de tirarse del 6º: “Mamá, me voy, me hacen la vida imposible”

"Ha dejado una nota". Los agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal lograron acceder a la casa 20 segundos tarde. Esos segundos preciosos se les escaparon comprobando que la puerta estaba cerrada con llave e intentando entrar por la casa de la vecina a través de la ventana. Ya en el interior, apenas lograron ver los pies de D. precipitarse al vacío. Abajo había mucha gente pero no pudieron frenarlo. Acababa de tirarse por la ventana. Ya dentro se encontraron el televisor encendido y un papel con un mensaje escrito a mano...

| etiquetas: suicidio , bulling , escuela , usera , ecuatoriano , menor , nota suicidio
193 351 2 K 337
193 351 2 K 337
Comentarios destacados:                                  
#1 Yo he conocido un par de casos, uno le jodieron en el instituto, el otro en la mili. No se suicidaron pero quedaron marcados de por vida, con un miedo tremendo a los demás e incapaces de llevar una vida social normal. Hay que tomarse esto bastante mas en serio.
«12
  1. Yo he conocido un par de casos, uno le jodieron en el instituto, el otro en la mili. No se suicidaron pero quedaron marcados de por vida, con un miedo tremendo a los demás e incapaces de llevar una vida social normal. Hay que tomarse esto bastante mas en serio.
  2. #1 Una fobia social por ejemplo, algo muy difícil de curar , de todos modos he entendido que el muchacho tenía ya un historial anterior de autolesiones, podrían haber hecho más si lo hubieran tratado correctamente, pero habría que ver cuanto llevaban en España, aunque creo eso sucedió ya aquí y que en los centros médicos tendrían conocimiento de ello, además es el segundo menor que se suicida en el mismo centro...
  3. Una lastima. El muchacho tenía que ver sido más fuerte o contar lo que le pasaba...

    Recuerdo que a un amigo uno le exigía dinero, por suerte este se lo contó a su padre y este un día se fue hacia este niño (era dos años mayor que mi amigo, (estaba en su clase por repetidor) desconozco lo que le pudo decir, pero no volvió a molestar a nadie más.
    Esto pasó en el 93/94 sino un poco antes....

    Sinceramente esto pasa por la ley del menor y los pocos límites que tienen hoy los niños, aunque antes también pasaba no era como ahora.
  4. #2 El SUICIDIO en España es tabú. Hace 20 años, el marido de mi prima se fue, de habitual, a trabajar al campo (un terreno familiar). No volvió. Cuando lo encontraron se había metido un tiro en la sien. Allí, solo, en el campo. Dejando mujer e hijos. No hubo siquiera una nota.

    La sociedad está anestesiada con la vida moderna y no quiere hablar de cuestiones "molestas", aunque sean temas tan importantes como quitarse uno mismo la propia vida.
  5. #3 La víctima no tiene la culpa.. :palm: , el acosador, los profesores, los padres, los que lo saben y no hacen nada, pero la víctima NO
  6. Espero que los hijos de puta que le hacían bullyng lleven esa carga en su conciencia toda su vida. Muchos padres ni sabrán que sus hijos son unos acosadores
  7. #6 Es posible que ni tengan una conciencia real del daño que han hecho.

    A lo mejor simplemente argumentan como #3, diciendo que era débil y que por un par de tonterías se ha quitado la vida.

    Quien hace acoso "quizás" tampoco esté en sus cabales como para darse cuenta.
  8. "Abajo había mucha gente pero no pudieron frenarlo." ¿Quién escribe estas tonterías?, (pregunta retórica, lo escribe Brais Cedeira), ¿cómo iban a frenarlo desde abajo si se tira un chaval de 16 años desde un sexto piso?
  9. Lo que duele leer esto.
  10. Antes los niños tenían espacios seguros y momentos en los que estaban libres de acoso. Ahora con las putas redes sociales es una constante persecución que no para, es a todas horas y sin escapatoria.
  11. #9 No pudieron frenar sus intenciones.
  12. ufff muy duro, esos policias debieron quedar muy tocados de ver que se les escapaba por segundos y verlo caer

    DEP
  13. Mi mujer es profesora de jóvenes entre 13 y 16 años.
    Esto es el día a día de muchos de ellos y las consejerias de educación no hacen nada. Solo se preocupan de que se rellenen expedientes e informes para poder decir que se ha intentado todo pero no se pone ningún tipo de freno.

    Pocos niños mueren para lo que sufren muchos de ellos
  14. #6 Probablemente no tenga ni un dedo de frente para eso. Probablemente le de igual. Y quizás, cuando sea adulto, se empiece a dar cuenta.
    edit: Lo que ha dicho #7
  15. #3 “...el muchacho tenía que haber sido más fuerte...” es lo mismo que “...no se resistió usted lo suficiente a la violacion...”
    También tienes la de “...al final se rindió a la enfermedad...”

    Que manía tenéis de culpar a la victima.
  16. #4 Ya se ha explicado muchas veces por aquí: hablar de suicidio en los medios incita a más gente a suicidarse.

    www.jstor.org/stable/42864031?seq=1#page_scan_tab_contents
  17. #2 Sólo un apunte, la fobia social es relativamente sencilla de tratar, de hecho es uno de los trastornos con mejor y más rápida respuesta al tratamiento y un pronostico muy bueno.

    Si alguien tiene este problema que busque un psicólogo cognitivo conductual y en breve podrá afrontar situaciones sociales muchísimo mejor! Ánimo!
  18. #6 En este caso si porque se les detiene. Esos padres lo van a saber.
  19. Número de mujeres asesinadas por "violencia de género" en España en 2018: 47
    elpais.com/politica/2019/01/02/actualidad/1546454181_432183.html

    Número de muertos en accidentes de tráfico en 2018: 1.180
    www.diariomotor.com/noticia/muertos-accidente-trafico-2018/

    Número de personas que se han suicidado en España en 2018: 3.600
    www.rtve.es/noticias/20180910/suicidio-cifras/1795560.shtml
    es.wikipedia.org/wiki/Suicidio_en_España

    Todas las muertes son lamentables, pero ¿Cuál es la que da rédito político, hace cambiar las leyes y se radicalizan las opiniones?

    Como os veo venir, no estoy diciendo que se revoquen las leyes de género. Digo que se le dé a cada cosa la importancia que se merece y no se trate como herramienta populista.
  20. #4 El suicidio siempre ha sido tabú porque hasta hace poco nuestra sociedad era cristiana y creyente de verdad. El suicidio es un pecado mortal y suponía una mancha en la familia. Por suerte, poco a poco se va hablando más del tema. El único escollo que falta es que los medios abandonen su particular omertá que nos hurta temas del debate público.
  21. #17 Qué cosas... me quedo a cuadros, la verdad. Creí que era justo al contrario, sinceramente.

    Gracias por la información.
  22. #20 Ilumínanos. ¿Qué tenemos que ver?
  23. #18 Más gente como tú! Gracias! :hug:
  24. #23 Tienes que ver todo el comentario.
  25. #16 Culpa no tiene, pero va siendo hora de aceptar que estás cosas pasan y hay que preparar a nuestros hijos ante estas situaciones. Sí crías niños entre algodones y sin ningún tipo de recurso para defenderse, pues puede que acabe pasando lo que vemos aquí.
  26. #11 Qué va. Pero antes te pegabas en el patio del colegio y ya. Ahora, precisamente por todo el exceso de seguridad y la falta de herramientas en los críos, parece que la gente ya no sabe defenderse y necesita monitorización constante.
  27. #23 Que para esto no hay mil millones de euros en paguitas.
  28. #17 #22 www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-04-15/suicidio-mitos-y-r

    Lo que las recientes investigaciones parecen indicar es que lo que se copia tras una noticia de suicidio consumado es el método con el que se ha producido la muerte, no el acto suicida en sí, provocando que quienes están pensando seriamente en suicidarse se decanten por el método que ha resultado eficaz en el caso reportado por los medios de comunicación
  29. #25 Ya veo que has editado. Así mejor.
  30. #29 Quizás porque precisamente cuando se dan noticias de suicidios no termina de abrirse el debate sobre el mismo. No se dedica tiempo en las tertulias, por ejemplo. Contar los casos aisladamente quizás sí pueda animar a alguien a tomar la decisión, pero contarlos y debatir de ellos abiertamente como una problemática social pienso que mejorará la situación, pues el estado se verá obligado a tomar decisiones para reducirlos.
  31. #29 Se suponen tantas cosas que no son ciertas ...
  32. #33 Muchas gracias por tu comentario, las críticas siempre ayudan a mejorar. Quizá la próxima vez podrías intentar dar algún alternativa para no proporcionar sólo una crítica destructiva.

    (Esto es "demasiada asertividad"!) :-D
  33. #28 Con lo de las "paguitas" ya me has dejado claro el nivel.
    Si se dedicasen más recursos a personas en riesgo de suicidio, a muchos también os parecerían "paguitas".
    Que ya nos conocemos todos. El problema no es la presupuesto que se dedica, es quien lo recibe.
  34. #27 Te crees que todo esto es nuevo?
    Acoso y suicidios en menores siempre los hubo.
  35. #14 Primer dia de clase, te buscas al mayor y mas chungo. Le revientas la cabeza con una silla (Sin causa justificada mejor)... Paz y armonia hasta la universidad, donde repites el proceso (En el curro igual).
  36. #6 Sigue soñando, de hecho lo mas probable es que acabe de directivo en una empresa gracias a su dotes de hijoputismo
  37. 1 Trabajadora socila y 1 orientadora para 1.100 alumnos en un centro preparado para 800. Las llaman escuelas pero a mi me parecen cárceles.
  38. #17 Realmente no es porque salga la noticia en los medios, sino por cómo se aborda. Si se hiciera explicando las ayudas que hay, alternativas, se hicieran campañas, etc estoy seguro de que darle visibilidad sería de gran ayuda.
  39. <<Había faltado el miércoles, el jueves y el viernes. No obstante, nada parecía, en principio, que estuviera yendo mal. El último día de la semana anterior su madre tuvo una reunión de tutoría en el instituto y le dijeron que, en principio, todo iba bien>>.

    ¿Que todo iba bien? En el momento en el que un niño tiene que faltar un solo día al colegio por miedo, el acoso ya está más que empezado. Lo mejor es hablar mucho con los hijos desde pequeños, que haya siempre un clima de confianza, para que si el chiquillo se encuentra en una situación similar a ésta, o de abuso sexual, lo cuente. Y por casos cercanos que conozco, cambiar al niño de colegio cuanto antes y que empiece de cero. Porque a los pequeños hijos de puta los expulsarán unos días pero volverán, y el niño estará siempre estigmatizado.
  40. #38 para nada, pero quizás por la sobre-exposición en los medios o el problema se ha agudizado o se busca que así parezca.

    Y en parte creo que es por el exceso de protección (como esos padres que van a pegar a profesores) que resta una parte del aprendizaje.
  41. #20
    Número de muertos por drogas ilegales en España: 600
    www.pnsd.mscbs.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/internacional/

    Número de muertos por errores médicos en España: entre 25.000 y 35.000 anuales
    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-03-30/errores-medicos-mu

    Número de muertos por consumo de alcohol en España: 37.000
    www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2018/08/24/5b7eb76c22601de36b8b46

    Número de muertos por cáncer en España: 106.039
    www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cancer-cifras-incidencia
  42. #4 Hice un curso acerca del suicidio. Es una realidad terrible que pasa bastante desapercibida para la gente y encima es tema tabú. Cerca de 4 mil personas se suicidan en España cada año. En esta tristísima realidad tiene mucho que ver la sociedad gravemente enferma en la que vivimos. No sé qué más decir...mucha pena por una vida tan joven que se pierde de esta manera cuando es posible evitarlo. A todo esto nuestros psicópatas políticos..bien gracias. Que tengas buen día.
  43. #27 #43 Yo a mi hija empiezo a decirle que lo primero, y ante todo, siempre respeto por los demás. Pero que si alguien le dice algo o le pega, que le meta una leche sin que le vea la mastra y luego que se lo diga y después nos explique a nosotros :-D
  44. #31 Pues vale, aquí estás contestando mi mensaje :-D
  45. #1 Que horror todo esto.
    Para buscar una solución, creo yo, hay que partir de desterrar el mito de “cosas de niños” y de la inocencia innata de los niños. Si que es posible que sean mucho más reinsertables o capaces de cambiar que los adultos, seguro que si, pero hay que asumir que hay niños que son unos auténticos hijosdeputa, sobre todo de los 12 o 13 adelante.

    Yo tuve mi ración de bullying de pequeño y, como muchos, acabé con eso tras una exhibición de violencia que hizo que se cagase el acosador. Claro yo era un empollón pero media 1,80 con trece años, hubiese sido un tirillas y lo mismo me termino tirando de un balcón como ese chaval.

    No podemos dejar que lo resuelvan entre ellos porque muchas veces no es posible.
  46. #39 Hombre claro, en casita difícil te pueden acosar, lo difícil es que llegues a la universidad sin haber sacado ningún curso, y ya no te digo lo de buscar curro, cosa que tendrás que hacer además cada vez que te despidan el primer día. "Egqueeee..."
  47. #5 Era varon, algo habra hecho y para colmo comparte sexo con el agresor. Si no se manifiestaba es porque no le importaba tanto.

    /modo feminista off
  48. #16 no te olvides de "...el que se suicida es porque quiere..." o "...suicidarse es de cobardes..."
  49. #3 Lo que antes no pasaba era tener internet y un montón de medios buscando sucesos para rellener páginas o emisión. Por lo demás, tenías el mismo acoso, al que podías sumar a los profesores de mano larga y una conciencia social casi nula.
  50. #12 ¿Eres Brais? Pues podías explicarte mejor y no ser tan anfibológico.
  51. #3 Llevaba dias sin ir al instituto y la madre tuvo una reunión con la tutora hace poco, así que supongo que todos sabían lo que pasaba.
    Otra cosa es como solucionarlo, cuando te toca un hijo de puta de 16 años es complicado, no es un niño pero tampoco puedes ir y darle una buena paliza.
    Y los profesores ni digamos, el 99% de las veces se lavan las manos para evitar problemas.
  52. Estas noticias como padre... me parten el alma, en esta vida no existe nada peor que sobrevivir a un hijo.
  53. #20 creo que no puedes poner al mismo nivel la decisión de quitarte tu propia vida con la decisión consciente de matar a otra persona...
  54. Qué puto horror
  55. #31 tampoco te pierdes nada. A veces mejor solo que mal acompañado.
  56. #49 En mi instituto - años 80 - si bien no conozco ningún caso de bulling, si estaban los chulos que metían un poco con todos, también conmigo.

    Hasta que un día me harté y le solté tal guantazo que le chocó la frente con la mesa.

    Luego me escupió un día en la mochila - que sinceramente afectó muy poco a mi ego - y no me volvió a tocar.
  57. #60 Todo el calzador que quieras pero esos son exactamente los "argumentos" que se leen en Meneame.
  58. #17 De las conclusiones del estudio que citas (que he tenido que buscar por otro sitio porque el que enlazas es de pago)
    edito que lo he copiado mal que es un pdf, ahora lo pongo de nuevo
  59. La gente da asco
  60. #39 en la Universidad la gente ya es mayorcita para tener sus grupos. Nunca he visto bulling
  61. #17 Yo no me lo acabo de creer. Me parece mas bien que si se abriese el debate sobre el suicidio, se empezarían a analizar la causas. Y eso no interesa a los bancos y los que mandan de verdad, ya que igual mas gente empezaría a pensar que la sociedad capitalista en la que vivimos no es precisamente sana.
  62. #64 O la culpa la tienen la victima, o la tiene el agresor (y le tienes que dar la razón a las feministas), elige tu propia aventura. Te has metido tu solo.
  63. #69 No se de donde sacas ese falso dilema como "verdad absoluta". Pero, si te apetece, se lo explicas a quien argumenta esas cosas, no a mi (que no lo hago) ;)

    Cada cual que apechugue con sus argumentos (y los que he expuesto no son los mios), ya vale de echar balones fuera.
  64. En la consejería y en el instituto insisten en que no había acoso. Supongo que ahora empezarán a sacar historias para que al final el culpable sea el propio chaval.

    Cuando convertimos un derecho (la educación) en una obligación, metemos en un centro educativo que tiene más apariencia de carcel que de otra cosa a gentuza, no podemos esperar otra cosa. Y como siga el paro aumentando en la población joven, terminaremos haciendo obligatoria la educación hasta los 18 años (tiempo al tiempo). Gente que no tiene el más mínimo interés en estudiar, manzanas podridas, las mezclamos con las manzanas sanas y pasa lo que pasa. Pero claro, estas son cosas que no se pueden tratar. La culpa la tienen las redes sociales, los videojuegos y ciertas personalidades de crios (introvertidos) que no se enfrentan como deberían a los acosadores. Colegios e institutos masificados, y en lugar de pensar en opciones que alivien o al menos, eviten a ciertos crios el tener que ir obligatoriamente a una prisión dia tras dia, el problema está en que no hay suficientes orientadores, como que estos hacen algo mínimamente util.

    En fin... noticias de estas me ponen de muy mala hostia, y me vuelven fantasmas en forma de directores hipócritas y caraduras, e inspectores de educación incompetentes.
  65. #17 ¿Pero de asesinatos, robos, violaciones, terrorismo o pederastia sí se puede no? Vaya sandez
  66. #31 Una cosa es no querer y otra cosa es no ser capaz por los problemas psicológicos derivados de un caso de acoso. No tiene nada que ver.
  67. #1 lo de la mili era así, en mi caso bien, pero un chico canario homosexual declarado con sus cojones, lo machacaron vivo. Acabó hasta la jura de bandera, después un dia le dió un arrebato y empezó a soltar puñerazos a todo quisqui, daba igual si era alférez o capitán, se le fue la olla, nunca jamás se me olvidará esa mirada de ira en sus ojos.
  68. Para el comentario 45 (cuyo usuario me tiene en ignorados) :

    Número de muertos por causas naturales cada 100 años : Población mundial.
    (CC #20)
  69. #37 La realidad es que se dedican recursos a las personas suicidas. Lo que no hay es visibilidad del problema socialmente y politicamente y parece que no les dan salida profesional hasta que lo intentan o se matan y ya no hay solución. Cosa que con los casos de violencia de género y tráfico existen campañas de sensibilización etc...

    Un familiar mío se intentó suicidar dos veces en unos años. Venía de una situación de tensión económica provocada por la crisis agravada probablemente por problemas familiares (que nunca sabremos la verdad). Pues recibió ayuda, estuvo internado en psiquiatría y por suerte y mucho trabajo de mucha gente y supongo su familia ayudo, salió adelante.

    Todo son tragedias, pero como dicen anteriormente hay cosas que dan rédito político como la violencia de género (y mucho dinero y salarios públicos) y cosas que son olvidadas como los suicidios o los accidentes laborales.
  70. #17 Hay muchos otros estudios que dicen justo lo contrario y los terapeutas y expertos en prevención hablan precisamente de que silenciar la realidad no hace que desaparezca. El que piensa asiduamente en el suicidio es porque tiene una realidad que le genera tanto sufrimiento que piensa que no tiene margen de acción... y a veces es hasta verdad, muchos suicidas son enfermos mentales crónicos que solo van a peor, es una realidad que existe, es habitual encontrarte en los hospitales psiquiátricos gente que ha tenido todo tipo de tentativas en porcentajes del orden del 50%. Hay una cantidad no despreciable de personas que se han tirado al tren y han sobrevivido, con tremendas mutilaciones. No hablar de un problema que es real, no ayuda.

    Y hablo de la enfermedad mental y de los hospitales porque son y de largo el grupo más sensible y olvidado de todos. El suicidio adolescente es un problema en tanto las estadísticas sobre estos grupos están subiendo enormemente, pero los porcentajes de los grupos más alto son de gente mayor de 40 años en adelante.

    m.youtube.com/watch?v=IuKGhNPwJe4

    Sobre el suicidio en España señalar que según mi experiencia la estadística está muy falseada, siendo el principal problema la contabilidad del mismo. Por ejemplo, en Madrid se contabilizan la mitad de las muertes en tren como accidente, no como acto voluntario, en Barcelona no se sigue ese procedimiento y casi el doble de muertes por suicidio.

    Luego está el suicidio encubierto muy extendido en accidentes de tráfico que no tienen sentido, ir a 180 y chocarte contra un muro de hormigón sin cinturón es mucho más habitual de lo que parece e incluso o perder el control en un puente altísimo hasta el punto de derribar o saltar por encima protecciones y caer al vacío.
  71. #75 ??? Y esto viene a cuento por...???
  72. #6 Tienen cabida en algunos partidos políticos C ough C's ough.
  73. #6 Seguramente pensarán "que era muy blando", si no tienen empatía antes dudo que la tengan después.
  74. #21 conociendo a nuestros medios, estos correrian a informar de la veraz noticia, marcando con especial veracidad el estado del cadaver, lo que tardo en morir, como de dolorosa fue su muerte, cuanta gente quedo marcada por el acontecimiento, cuanto dolor les provoco y si siguen sufriendo interesara especialmente cuanto sufren.
    No me cabe duda de que pedagogia harian, en cifras negativas. Podria darse el caso de que "informen" con tanto morbo y desagrado que realmente consigan desmotivar a los suicidas.
  75. #17 también lo son los asesinatos a parejas y bien que lo siguen haciendo. Si no lo hacen es porque no vende tanto.
  76. #26 Típicos algodones de emigrantes sudamericanos en Usera.
  77. #17 Respecto a mi comentario #65, aquí el texto que quería extraer del estudio que citas:
    [...]
    As narrative reviews, these sum-maries of the research have not produced objective, quantified statistical data to support their subjective positions In contrast to the general conclusions of the narrative reviews, the present study of 419 findings from 55 studies determined that the weight of the evidence, is in fact, against an imitative efect.
    [...]
    Fuente:
    Suicide in the Media: A Quantitative Reviewof Studies Based on Nonfictional Stories
    pdfs.semanticscholar.org/07d8/a0540552d5125b2fd6a068d86c56bfccaa34.pdf
  78. #47 #27 Yo creo que hay que enseñar a los niños desde pequeños a defender sus derechos. Pero mientras algunos son conflictivos desde chicos, a los más retraídos les puede costar defenderse aunque sus padres se lo digan. Cuando están sufriendo bullying, además, probablemente ya están en un proceso de indefensión aprendida, bloqueado, y creyéndose lo que los demás dicen de él.

    Así que más que mirar la responsabilidad de la víctima, pienso que hay que educar en la empatía para que tu hijo no resulte un acosador.
  79. #49 De inocencia infantil nada. Los niños son en la mayoría de los casos mucho más crueles que los adultos. Ahora bien, hasta los más cabrones son más fácilmente reinsertables que un adulto.
  80. #17 Hablar de violencia de género también incita a que haya más violencia de género:

    www.lavanguardia.com/vida/20160325/40673727640/efecto-imitacion-asesin

    Sin embargo, parece que la solución para el problema pasa por hablar de él todos los putos días, a pesar de que 3600/50 = 72 veces más importante es en magnitud el problema de los suicidios.

    cadenaser.com/ser/2018/09/10/sociedad/1536588786_343462.html

    Así que más vale que se busque una escusa para no querer abordar un problema gravísimo que insulte menos a la inteligencia.
  81. #39 Esto me recuerda a una historia que me han contado en Renfe. Hay un trabajador que le dio una hostia a su jefe, se considera falta grave un mes sin empleo y sueldo. A los 6 años caduca esa falta grave.Al pasar los 6 años le mismo empleado le dio otra hostia a su nuevo jefe y otra vez lo mismo. En 6 años supongo que le pegara una hostia a su nuevo jefe.
  82. #39 yo siempre lo hago, cada vez que cambio de curro, el primer día busco al CEO y le reviento la cara para que quede claro quién manda.
  83. #21 El suicidio también es tabú en otras religiones, incluso religiones guays como el budismo.
  84. #79 SI por haber no hay ni un teléfono de ayuda gratuito. Hay que llamar a un movil: 717 003 717
    El 016 lo conoce todo dios. Podian hacer lo mismo para el suicidio.
    No se toman medidas.
  85. #49 #89 Quien opina que los niños son seres inocentes debería de leer "El señor de las moscas"...
    es.wikipedia.org/wiki/El_señor_de_las_moscas
  86. #93 No lo niego, pero España nunca ha sido budista y sí cristiana.
  87. #95 Genial libro. Es como una versión siniestra de Dos años de vacaciones, de Julio Verne.
  88. #95 Esclarecedor relato. Los que hemos vivido en un internado creo que lo entendemos especialmente bien.
  89. #8 si yo fuera el padre de este chaval, los padres y familia directa del acosador no podrían volver a dormir tranquilos nunca más.
  90. #89 Por supuesto, tienen una maleabilidad que se pierde con la madurez.

    Por eso es tan peligroso en mi opinión el disculparlos con el tan socorrido “cosas de niños”. Que yo conozco un padre que condenaron a su hija a trabajos sociales por agredir a otra y él siempre ha dicho que eran niñerías. Claro, a esa condena siguieron otras...
«12
comentarios cerrados

menéame