Actualidad y sociedad
7 meneos
22 clics

Estudio de la U. Atónoma de Barcelona apunta a la convivencia de jóvenes y mayores como condicionante de vulnerabilidad

Un estudio, elaborado por el Centre d'Estudis Demogràfics (CED) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha apuntado como uno de los condicionantes de vulnerabilidad al Covid-19 a la mezcla de juventud y vejez que conviven en los hogares españoles. La investigación, que ha simulado la mortalidad por 100.000 habitantes, usando datos del padrón de habitantes, ha indicado que en todas las provincias los contagios dentro de los domicilios podrían provocar más muertes que fuera de ellos, si todos los integrantes se contagiaran...

| etiquetas: estudio , uab , barcelona , convivencia , jovenes , mayores , vulnerabilidad
  1. Los mayores de 65 deberían estar aislados, y cobrando su pensión. El resto trabajando con cierta normalidad. Así ahorramos el 95% de las muertes sin parar la economía.

    Veo en la tele a ancianos cogiendo el metro, el autobús... Pero esto qué es? A dónde van?
  2. Algunos proponen una explicación parecida a la aparente menor repercusión del virus en países del norte de Europa, donde los jóvenes se independizan antes y en mayor proporción y conviven menos con sus mayores.
  3. #2 Seguro que en esos países del norte de Europa los jóvenes no tienen que dedicar su sueldo entero a pagarse un techo. O seguro que los que tienen hijos pequeños, no tienen que dejárselos a los abuelos para ir a trabajar cuando no hay colegio, como va a pasar aquí en cuanto todo el mundo vuelva trabajar presencialmente, que van (vamos) a dejar a los niños con los abuelos.
  4. #4 No te digo que no (porque en general creo que es relativamente cierto) pero no es el caso que nos ocupa.

    En otro momento (yo no voy a seguir por ese camino) se podría comparar también cómo se fortalece en cada país el estado social, los servicios públicos, cuál es la carga impositiva y el nivel de fraude, la legislación laboral, su respeto y la conflictividad....

    Pero vaya, que ni es el meneo ni el momento.
  5. #1 Y que no falte la compra diaria del pan, imprescindible. Parece que no va con ellos la cosa, y son el principal motivo por el que el mundo se está viniendo abajo.

    Estoy de acuerdo con tu primera frase.
  6. #2 Quizá sea un factor muy importante. Toda la propagación requiere una investigación profunda y concienzuda. Pero por el momento ciertas masas prefieren la teoría de que la culpa de todo la tiene el gobierno comunista bolivariano y acólitos.
  7. #7 Eso último, por descontado xD
  8. Se están haciendo muchas generalizaciones y correlaciones que no implican causalidad.

    Ni el norte de Europa va bien, como es el caso de Suecia, Holanda o Bélgica; ni España entera está afectada; en Canarias, Andalucía, Valencia y Baleares hay una baja o muy baja densidad de casos.

    España ha tenido la desgracia de la caída de Madrid; una de las ciudades del mundo con más densidad de casos y fallecimientos. Y otros puntos calientes como La Rioja.
  9. Mirando las noticias y los datos que salen cada día yo veo un mayor condicionante de vulnerabilidad que los ancianos estén en una residencia de ancianos a que estén con sus hijos.
comentarios cerrados

menéame