Actualidad y sociedad
23 meneos
74 clics

Un estudio desmiente la fuga de cerebros a Alemania: La emigración española es heterogénea y cada vez de mayor edad

Aproximadamente un diez por ciento de los españoles que han emigrado a Alemania tienen un perfil de alta cualificación y un contrato acorde al mismo, mientras que el grueso son o jóvenes con aspiraciones de movilidad o personas de edades que están reproduciendo un patrón similar al de los años 60. Tienen la motivación común de huir de la precariedad, más que del desempleo.

| etiquetas: alemania , emigracion , fuga de cerebros
19 4 1 K 84
19 4 1 K 84
  1. 3 formas de salir: Mar, tierra, aire
  2. La verdad es que de Alemania se están fugando cerebros a EEUU y países asiáticos por la bajada de salarios del país germano a la mano de obra altamente cualificada.
  3. Vaya, ¿no estamos en la champions leage de la exportación de "celebros"?
  4. Menudo titular tendencioso. Que el perfil del emigrante sea más o menos heterogéneo no desmiente la fuga da cerebros ni la confirma, puesto que este término se refiere simplemente a la pérdida de titulados independientemente de si va acompañada de otro tipo de inmigración.
    Por lo tanto hay emigración heterogénea y hay fuga de cerebros.
  5. Yo creo que la noticia es muy cierta.

    España no puede exportar cerebros a Alemania, porque si en España hubiese habido cerebros, no estariamos como estamos.

    Lo que si podriamos exportar es Corruptos. Tenemos un superavit que alguien deberia poder explotar.
  6. #5 Tu razonamiento es irrebatible.
  7. #5 Los cerebros que se han fugado a Alemania no eran los que gobernaban el país. Esos son más de irse a Suiza...
comentarios cerrados

menéame