Actualidad y sociedad
77 meneos
79 clics
Un estudio muestra que cuando una empresa paga salarios bajos, los contribuyentes pagan el resto de la factura (ENG)

Un estudio muestra que cuando una empresa paga salarios bajos, los contribuyentes pagan el resto de la factura (ENG)

"Cuando las empresas pagan demasiado poco a los trabajadores para proveer a sus familias, estos dependen de programas de asistencia pública para satisfacer sus necesidades básicas", Ken Jacobs, presidente del Centro de Trabajo y co-autor del informe declaró.

| etiquetas: trabajo , pobreza , salarios , impuestos , contribuyente , hacienda
65 12 0 K 382
65 12 0 K 382
  1. Vaya evidencia... Espero que no se hayan estrujado mucho la cabeza
  2. #1 Puede que te parezca evidente, pero que alguien se haya tomado el esfuerzo de demostrarlo empiricamente debe torpedear la argumentación de la patronal para mantener salarios bajos. Es una cuestión de o lo pagan las empresas y recortan beneficios, o el contribuyente y recorta bienestar (que es lo que hasta ahora se hace).  media
  3. En Ciudadanos van un paso mas allá y proponen dar dinero público al trabajador para que al empresario le vaya bien pagando miseria.
  4. #2 no torpedea ningún argumento de la patronal, ellos siempre han querido ue los asalariados sean baratos o gratis y que los mantenga su tía ( o el estado). Nada nuevo en el horizonte.
  5. #3 como el plan America Works de House of Cards
  6. En EEUU el caso más flagrante es el de Wall-Mart como comentan en la noticia, cuyos empleados acaparan el 50% de los beneficios sociales del estado.

    En alemania los empresarios consiguieron que el gobierno implementara el mismo sistema con los minijobs. Los minijobs son trabajos que no llegan a los 400 euros, y si ganas menos de 400 el estado te da una ayuda de 200 o 300 euros. Así el empresario se ahorra una pasta que carga a los contribuyentes y el currito se alegra de que por lo menos el gobierno le da una paguita extra. Todos contentos. ¿Cuanto tardarán en imponer el mismo sistema en España? Se abren las apuestas!
  7. La culpa es tanto del empresario como de la persona que acepta rebajarse a ese nivel... por no hablar del caso de España donde la gente acepta trabajar en negro.
  8. Colas de gente intentando hablar con su jefe con esta noticia en la mano para que les suban el salario.

    Malas noticias, no creo que a ellos les importe mucho
  9. Muchos trabajadores de Wal-Mart y McDonalds tienen que cobrar subsidios públicos para poder sobrevivir. Lo siniestro del tema es que cuando un Wal-Mart abre en una ciudad: la gente se aprovecha de sus bajos precios pero una vez que desaparecen comercios y los que trabajan cobran limosnas la ciudad se convierte en un asilo de mendigos.
  10. #9 lo has bordado, pan para hoy y hambre para mañana
  11. #9 Lo de Walmart es aún más sangrante. No sólo pagan el mínimo y sus trabajadores tienen que recibir buena parte de su salario real en cheques comida, sino que además es la propia Walmart la que canjea esos cheques. Así que entre lo que no paga y lo que cobra por los cheques, el beneficio es enorme.
comentarios cerrados

menéame