Actualidad y sociedad
14 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio de la UMH y la UA concluye que el Franquismo medicalizó el embarazo para "mejorar la raza"

Los investigadores concluyen que el proyecto se centró en los cuerpos de las mujeres más que en los aspectos morales o ideológicos y contribuyó al proceso de medicalización del embarazo y del parto durante las décadas centrales del siglo XX

| etiquetas: franquismo , umh , ua , embarazo , raza
11 3 4 K 97
11 3 4 K 97
  1. El estudio de la UMH arroja luz en cómo estas prácticas científicas pretendían legitimar el orden existente y la política demográfica.
    Los investigadores Castejón Bolea y Riquelme Quiñonero exponen que durante las primeras décadas del franquismo se diseñó una estrategia para asegurar hijos libres de la sífilis congénita, y así impedir la ‘degeneración de la raza’ por esta enfermedad. En las décadas de 1930 y 1940, la mortalidad en los recién nacidos se achacaba a la tardanza de las mujeres en acudir a las maternidades, la escasa competencia de las comadronas y las ‘taras fisiológicas’ del feto debido principalmente a la tuberculosis, la sífilis, la diabetes y la anemia.
  2. Definitivamente España es la cuna del mestizaje y del libre albedrío. Y no tiene sentido alguno que los franquistas persiguieran una patria blanca y determinista como las del norte de Europa.
  3. Los quería bajitos y culones como el generalisimo.
  4. #3 y sin un huevo
  5. #2 Lo que hacía el Franquismo no necesitaba tener sentido para llevarlo a cabo.
    Pusieron un precio máximo al trigo para tener pan barato, y los agricultores dejaron de cultivarlo porque no cubrían costes, y se empezó a pasar hambre en todo el país.
  6. Monesvol me libre de defender a los nazis pero... es todo lo contrario: si haces control médico de las embarazadas y los partos lo que lograrás es reducir la mortalidad de madres y bebés, o sea que estás eliminado un "filtro" que hacía que sólo sobrevivieran los más fuertes.
comentarios cerrados

menéame