Actualidad y sociedad
8 meneos
23 clics

El Euríbor cerrará abril en el mínimo del 0,18% y abaratará las hipotecas en 278 euros anuales

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes de abril ligeramente por encima del 0,18%, nuevo mínimo histórico, y abaratará las hipotecas en unos 284 euros anuales. Los expertos creen que el indicador se moverá en niveles de entre el 0% y el 0,1% durante el segundo semestre del año.

| etiquetas: euribor , draghi , hipotecas , bancos , ibex35 , bbva , santander , bankia
  1. Eso, y los que tengan hipotecas a interes variable a celebrarlo mientras puedan porque que ya vendran las vacas flacas cuando vuelva a subir. El historico dice que la media es 2.5% aprox, lo cual puede suponer la imposibilidad de pago por parte de mucha gente. Luego vendran las lamentaciones... la gente se rie de mi cuando pago un interes fijo de 2.4% a 20 anios pero yo es que no entiendo de verdad la mentalidad cortoplacista. Es que no podria dormir.

    Y del socorrido "los expertos creen" que decir. Los expertos creian que esta crisis no existiria, luego que acabaria en 2011 luego en 2014, luego que Bankia era solvente... En fin, en economia ya se sabe. O mejor dicho, no se sabe.
  2. #1 Yo estoy feliz por que todo lo que ahorro con el euribor bajo lo uso para amortizar. Reconozco que al principio me quitaba el sueño el euribor, pero ya no. Por otra parte 2,4 fijo está bastante bien, así no tienes sobresaltos.
  3. #2 Pues espero que cuando vuelva a subir estes lo suficientemente rapido para cambiar tu hipoteca y que tu banco te lo permita, con unas condiciones a fijo no demasiado jodidas. El problema es que cuando el euribor este subiendo te pondran trabas o te pediran un interes del 3% fijo. Es una loteria que tendras que jugar porque de aqui a un anio subira o habra subido.
  4. Yo lo tengo variable pero tengo una hipoteca muy baja, 40000 euros a 15 años, por tanto el euribor apenas lo noto cada mes, lo noto en la suma total. El problema no es el tipo de interés sino el capital que uno pide, ven en cuanto le queda la letra los primeros años, luego no ven que tienen que pagar 30 años y puede pasar muchas cosas.
comentarios cerrados

menéame