Actualidad y sociedad
9 meneos
69 clics

El euríbor encadena tres meses seguidos de subidas por primera vez desde 2013

La referencia hipotecaria despedirá junio con una media del -0,181% o del -0,182%. Se trata del dato más alto desde octubre, aunque el índice sigue instalado en zona de mínimos históricos.

| etiquetas: euribor , hipotecas
  1. Con paciencia y saliva...
  2. cucurrucucu palomaaaa....
  3. Los que se acaban de hipotecar...ojalá tengáis suerte en la vida.
    Yo aún no tengo claro que suban muchos los tipos de interés, como los suban al 2 o 3% solo en intereses de la deuda se pueden ir a 50.000 millones de euros cada año y ya no os digo si suben al 4 o más cómo pretende EEUU, nos vamos a 80.000 millones de euros de interés cada año y hacemos un simpa en toda regla.
    Y por supuesto, millones de hipotecados quebrados.
  4. #3 Si se han hipotecado a plazo fijo no la necesitarán más que cualquier otro.
  5. #4 un amigo que su padre era director de banco, ahora jubilado, hace 1 mes se acaba de hipotecar a variable a 40 años, el tiene 40 años ya.
    La gente no aprende.
  6. #5 ¡Oyoyoyoy! Lo malo de esta gente no son las decisiones que toman en sus vidas, si no que tienen derecho a votar.
  7. #3 por eso el Gobierno saliente aprobó cambiar hipotecas variables a fijas sin coste. Para evitar acabar pillados. (Para algo que hizo bueno)
  8. #3 aquí uno que se va a hipotecar a variable. Según mis cálculos, aunque el euribor se ponga como en el 2008 (5%), no pagaré más de 600 mensuales. No se de donde viene la paranoia con las variables. ¿Regalarle 100€ mensuales al banco hasta que el euribor se ponga al 5%? Paso...
  9. #3 Ojala la tengamos nosotros mas bien ... quien te crees que va a pagar el pato cuando se pongan a lloriquear porque: "me engañaron cuando firme la hipoteca!!!!"
  10. #5 Tu amigo miente.
    "si quieres solicitar una hipoteca a 40 años, la edad del mayor de los titulares no podrá ser superior a 35 años".
  11. Si me fuesen las emociones fuertes preferiría ir a un parque de atracciones antes que hipotecarme...
  12. #10 Si su padre fue director de banco, es fácil que tenga contactos que le permitan saltarse ésa u otras restricciones. Lo sé por casos muy cercanos.

    PD: Incluso con gente "normal", las normas pueden ser flexibles. Yo acabo de firmar una hipoteca con el 90% de financiación pese a que la web del banco decía que como máximo financiaban el 80%. Y no, no ha habido "truco" con la tasación.
comentarios cerrados

menéame