Actualidad y sociedad
56 meneos
63 clics

La Eurocámara defiende que sus miembros tuvieran pensiones en una sicav de Luxemburgo

El Parlamento Europeo ha emitido en la tarde de este martes una nota informativa oficial en la que confirma punto por punto la información publicada en exclusiva por infoLibre. La eurocámara ha ratificado así que un número por determinar de sus miembros mantiene un fondo de pensiones en Luxemburgo a través de una sicav. Esa sociedad, radicada en el país más opaco de la UE y sujeta a una tributación ínfima, ha servido para canalizar entregas "adicionales y voluntarias" para la jubilación de los miembros de la eurocámara.

| etiquetas: eurocámara , luxemburgo , miembros , pensiones
46 10 1 K 21
46 10 1 K 21
  1. ha servido para canalizar entregas "adicionales y voluntarias" para la jubilación de los miembros de la eurocámara.
    Más claro el agua.
  2. Y esos hijos de puta son los que nos imponen a los demás jubilarnos con 67 años, cobrando la mitad de lo que cobraban nuestros padres. Pero no perdamos los nervios, ni pensemos en bombas lapa, mientras dispongamos de un entorno democrático en el que dialogar, y dialogar, y dialogar...
  3. Una sola palabra para definirlos, ladrones!
  4. Cambiemos Europa desde dentro... Alehop
comentarios cerrados

menéame