Actualidad y sociedad
23 meneos
110 clics

Europa corre el riesgo de romperse

La controversia sobre la respuesta económica a las secuelas de Corona será una semana crucial. Los opositores de una comunalización de las deudas (especialmente Alemania, los Países Bajos y Austria) son aparentemente irreconciliables con los defensores del sur. «Europa corre el riesgo de romperse», escribió el primer ministro español, Pedro Sánchez

| etiquetas: ue , coronavirus , frontera , cuarentena , europa
  1. Prefiero una Europa roja, que una Europa roja. Franco con España.
  2. Y de no hundirse va a quedarse tocada.

    Las generaciones actuales no van a olvidar lo ocurrido.
  3. No creo, los beneficios que reporta la Unión Europea a Alemania y Países Bajos son enormes. No es el mejor ni el más adecuado momento de la reciente historia para lograr acuerdos económicos inmediatos, pero sin lugar a dudas ese proceso está empezando.
    www.elperiodico.com/es/economia/20190226/el-euro-ha-hecho-a-alemania-m
  4. Europa es un continente, lo que se puede romper es el negocio de los burócratas de la UE
  5. #4 las generaciones de ciudadanos creerán y recordarán lo que sus mal elegido gobernantes, y sus intereses (muchas veces personales), quieran que crean
  6. #6
    Europea es un pinche apendice de Asia.
  7. #8 Si miramos la historia del mundo, para buenas o para malas, Europa es uno de los ombligos del planeta.
  8. #4 Hasta mi madre, que la pobre casi ni ve las noticias y todo esto ni le va ni le viene, va y me dice que «Europa se ha portado muy mal».
  9. #2 Yo en sin en cambio prefiero una Europa roja.
  10. Yo ya seré euroescéptico mientras viva.
  11. ¿Cómo puede romperse algo que no ha terminado de crearse?
  12. #9
    Aun así y todo un pinche apéndice.
  13. Todo parece fugaz ahora. A lo largo de mi vida vi cómo crecía la unión en Europa y pasábamos a formar parte de ella y, podría ser, que también vea cómo se rompe esa unión. Tempus fugit.
  14. #4 Como no olvidaron el 15M.
  15. #17 es cuestion de gustos.
  16. #14 pues mas bien es que no, digamos que la historia hasta ahora es que Asia es un aoendice de Europa y no al reves.
  17. #4 danos un par de mundiales y 6 champions por TV y ya se pasará
  18. A la UE le ha pasado lo mismo que a España. Se hizo una constitución para pasar y se dejó a medias. Esto le vino muy bien, sobre todo a los bancos alemanes, a quienes actualmente les prestamos el dinero con intereses negativos. Los líderes alemanes nos han engañado a todos, incluido el propio pueblo alemán (y van 3).

    Yo no quiero ser socio donde siguen mandando los nazis a través de la banca alemana. Y sí, perderé una parte considerable de mis ahorros, pero mantendré mi dignidad.

    Por cierto, y es imperdonable, que no citen al actor principal, Portugal que ha demostrado ser el mejor lider de Europa. Ni tampoco a Grecia que desmantelaron despiadamente. Ni a los socios de la Europa del este.

    (este comentario me va a costar un montón de trabajo y negativos)
  19. Copia/plagio

    #0 No sé si eres consciente, pero ese blog "economíalibre.es" creado hace unos días sólo tiene 3 artículos (tú has enviado ya 2), y los 3 son plagios de artículos publicados en periódicos digitales alemanes (Welt y Süddeutsche Zeitung). Este meneo en concreto es un plagio de este artículo original:
    www.sueddeutsche.de/politik/spanien-italien-frankreich-coronavirus-wir

    @admin
  20. #16 Podemos en el gobierno y la derecha divida en tres.
comentarios cerrados

menéame