Actualidad y sociedad
31 meneos
36 clics

En Europa se podría hacer lo mismo que EEUU: que los coches eléctricos de fuera no opten a subvenciones

La Unión Europea tiene los planes de electrificación más ambiciosos del mundo, si los comparamos con los de Estados Unidos o China, los otros dos grandes bloques económicos. En 2035 solo se podrán vender coches y furgonetas sin emisiones de carbono. Sin embargo, los fabricantes europeos están empezando a no jugar con las mismas reglas, debido a las políticas estadounidenses y chinas, que favorecen a los fabricantes domésticos. Antes de que irrumpieran las políticas de comercio de Donald Trump, la Unión Europea aplicaba un 10% de aranceles...

| etiquetas: europa , coches eléctricos , subvenciones
25 6 0 K 28
25 6 0 K 28
  1. Europa no es soberana para hacer estas cosas, como mucho aplicaremos aranceles a China por orden de USA cuando por fin les haga atacar Taiwán.
  2. Sí suben aranceles a EEUU podrían hacer lo mismo y somos exportadores.

    Si no damos ayudas a los coches fabricados fuera de Europa China podría hacer lo mismo y teóricamente queremos ser exportadores.

    No parece que la situación actual sea especialmente grave. En Europa va a haber muchísimo mercado porque somos los únicos que vamos a obligar a electrificar el parque eléctrico.
  3. #2 Tu última frase es la clave.
  4. Por lo que se ve es un negocio no un interés real de salvar el planeta, qué sorpresa
  5. #4 pienso lo mismo. El simple hecho de pensarlo ya evidencia que lo que se quiere rescatar es al sector del automóvil, no al planeta.
    Aunque personalmente creo que la solución pasa por reducir el consumo no por aumentarlo regalando dinero
  6. #5 coincido plenamente
  7. Si no damos ayudas a los coches fabricados fuera de Europa China podría hacer lo mismo y teóricamente queremos ser exportadores.
    Es que por.lo visto China y EEUU ya lo hacen
  8. Al final China se hará por el mercado porque ha apostado por coches eléctricos para el usuario medio y no de lujo.
  9. #1 Eso ni siquiera nos lo va a ordenar usa, los fabricantes europeos presionaran a los politicos y estos aceptaran encantados para impedir que el coche chino barato ocupe el nicho del coche europeo 10.000 euros mas caro. Vamos a ver como el parque se llena con los productos como el dacia spring, coches de 20mil euros que valian inicialmente 15mil vendidos a 30mil.
comentarios cerrados

menéame