Actualidad y sociedad
12 meneos
83 clics

Europa se prepara para una grave sequía en plena ola de calor invernal

La ola de calor invernal, la escasez récord de lluvias y la falta de nieve en Europa están llevando a los cursos de agua a niveles alarmantemente bajos. La situación del agua en Europa se ha vuelto "muy precaria", según un estudio publicado en enero por investigadores de la Universidad Tecnológica de Graz, Austria, que utilizaron datos satelitales para analizar los recursos mundiales de aguas subterráneas. "Hace unos años, nunca habría imaginado que el agua sería un problema aquí en Europa", afirma Torsten Mayer-Gürr, uno de los investigadores

| etiquetas: europa , sequía , cambio climático , ola de calor , invierno
10 2 2 K 100
10 2 2 K 100
  1. Este año en verano vamos a flipar…
  2. Ostias la “ola de calor invernal”… si hace más frío que en moto!
  3. #2 estudio publicado en enero pero que ha salido a la luz pública estos días y más con el récord de Francia de un mes entero sin llover
    www.tiempo.com/ram/sequia-en-francia-31-dias-sin-lluvia-record-igualad
  4. #2 En España sí. En los países donde antes nevaba todo el invierno, la nieve ni se la ha visto ni se la ha esperado y además los termómetros han bajado de cero cuatro días contados desde Octubre, cuando lo raro era que subieran.
  5. #1 No neceseriamente. Uno de los efectos de primaveras y veranos más cálidao es que las tormentas se desplacen más lentamente:

    en.wikipedia.org/wiki/2021_European_floods
  6. No se lleven las manos a la cabeza, con la que va a caer esta semana, habrá que terminar abriendo las compuertas de los embalses. Vamos, como todos los años, pero es que nos encanta el alarmismo.
  7. #6 entonces la sequía histórica que vive Francia es alarmismo?
  8. #5 ojalá sea así
  9. #8 Hombre, fueron cientos de muertos... Y muy normal no es que en la Cuenca del Rin tengan el clima del Levante español.
  10. #7 El titular dice "Europa". Francia es parte, pero no toda Europa.
  11. #10 en el artículo: Francia, Italia y norte de España
  12. #11 Sigue sin ser toda Europa, y aquí en parte del norte de España, Galicia, ha llovido en lo que va de año un poco mucho tirando a bastante. Si eso Cantabria es la que menos agua tiene en los embalses, también tiene los embalses que tiene.
  13. y mientras nos vamos a comer las sequias y el cambio climatico en los dientes los responsables del cambio climatico se han hecho ultra millonarios en las ultimas 4 decadas
  14. #2 ahora sí, pero en Galicia hemos estado 3 semanas con temperaturas de primavera.
  15. #12 hombre, aquí llovió bastante en el último trimestre del 22 y las dos primeras semanas de enero.
    A partir de ahí llover, lo que se dice llover…más bien poco. Vivo en Santiago y no vi una gota de lluvia en 3 semanas.
  16. #15 Porque la nube de Santiago está renovando el contrato con el patronato de turismo después de dos años de Xacobeo.

    No llevo cuenta de cuándo sí y cuándo no, pero este finde aún cayeron unas gotas entre noche del viernes y el sábado en Rías Baixas, mientras que en Coruña ya llovía el viernes por la mañana, amén de granizada en la costa por la noche.
  17. #12 Si, ha llovido en Galicia, pero el agua que había en invierno en pequeños manantiales, que se desbordaban todos los años, no están. Con el tiempo que está haciendo , demasiado calor durante el día y heladas por la noche, la tierra cada día se reseca más. Si la primavera no viene lluviosa ( pero lluviosa de verdad) dará igual que haga un verano mas o menos caluroso, vamos a estar bien jodidos.
  18. #17 Tengo un manantial muy cerca de casa. No es que desbordase, es que no recuerdo haberle visto echar tanta agua, y si lo ha hecho, ha sido muy, muy, muy pocas veces.

    Sí, tiene que llover en primavera, de hecho veo que la previsión es que para el domingo ya caiga de nuevo lluvias y la semana que viene también algo, claro que de aquí a entonces aún pueden cambiar las cosas.
comentarios cerrados

menéame