Actualidad y sociedad
34 meneos
53 clics

Europa puede acabar con la libre circulación de personas ¿Nos acercamos al fin de la UE?

Los ministros de Interior de la UE plantean por primera vez la posibilidad de suspender Schengen. Sería de forma temporal, por un plazo que, en principio, no sería superior a dos años. Las bases de Europa pueden venirse abajo por la incapacidad de los Estados miembros de gestionar la crisis de refugiados.Se debate cómo reforzar los controles en Grecia para frenar la salida incontrolada de inmigrantes a otros Estados miembros. Esto incluiye la posibilidad de extender de seis meses a dos años el plazo máximo permitido para los controles en las fr

| etiquetas: espacio schengen , crisis refugiados , libre circulacion personas
30 4 2 K 104
30 4 2 K 104
  1. #1 No, pero si quieres pensarlo así estás en tu derecho.

    Anda que no se ha estado decenios con la CEE (y sin Schengen) y los europeos comunitarios tenían menos controles que hoy en día, por ej, en los aeropuertos para ir a cualquier pais intracomunitario.
  2. Esto pasa por hacer la casa por el tejado. Faltan muchas cosas para que Europa sea Europa. Una moneda común no es nada si no tenemos otras cosas como una fiscalidad común, un ejército común fuera de la OTAN y tantas cosas más. Eso sí, los europeos nos hemos dejado de dar hostias desde la segunda guerra mundial.
  3. #1 un tema el fin de Schenken supondria que no podria quw no podria estar en londres trabajando o en alemania sin haber recivido una oferta de contrato o que es lo que cambia exactamente
  4. #1 Para lo que nos ha servido a los de abajo...
  5. No, porque lo que siempre importó fue la libre circulación de capitales.
  6. Yo lo veo bien, estoy hasta los cojones de dumping laboral.
  7. #3 y para que quieres libre circulacion de personas? suena muy bonito, pero te aporta algo positivo?
  8. Total, para la "unión" que teniamos o tenemos, tanto da que reviente :-P

    Desgraciadamente eso era de las cosas aceptables
  9. #9 A los ciudadanos que tratamos a la UE como un tablero continuo en nuestras vidas personales y profesionales, muchísimo.
  10. #6 Tal vez a tí en concreto no, pero hay a muchísima gente "de abajo" que les ha servido para forjarse una vida mejor, incluyendo a los que nos fuimos antes de la crisis.
  11. #5 En principio no. Simplemente hablan de reponer controles fronterizos. Y como en los controles de las fronteras exteriores, tendrías un pasillo para nacionales del pais y comunitarios.

    /Europa lo que tiene que hacer es empezar a tratar a sus ciudadanos como adultos ... que se enfrentan a una situación donde o crece la base cotizante o en 20 años no hay pensiones. Cualquier otra apelación estilo "hordas migratorias" es insultantemente infantil. EE.UU. no para de crecer a base de absorber inmigrantes pero aquí por alguna extraña razón se nos atascan.
  12. #1 El artículo exagera bastante. El acuerdo de Schengen, al contrario que la unión monetaria, incluye una normativa para suspenderlo temporalmente.
  13. #12 Los números son los números, y los números dicen que de 324 millones de habitantes en Europa 123 millones viven en la pobreza. Vete a presumir a otro lado Mr.próspero, mi abuelo emigró a Alemania sin Unión Europea.
  14. #15 El número de pobres en menos de la mitad del que citas (~50 millones). 123 millones viven en riesgo de pobreza, definido como ganar menos del 60% de la media. Pero eso varía bastante por paises. Por ejemplo, España en ese sentido va de culo, siendo uno de los paises donde mas aumenta la desigualdad y pobreza.

    A lo mejor "los de abajo" tenéis algo de culpa por votar mayoritariamente a los causantes de la situación ... y por recurrir al insulto y al desprecio como respuesta a quienes os señalamos que hay otro camino. Concretamente, donde yo vivo el SMI es el mayor de Europa, su tasa de paro la menor ... y la desigualdad de hecho se ha reducido.
comentarios cerrados

menéame