Actualidad y sociedad
9 meneos
87 clics

"Los europeos hemos sido colonizadores, pero algún día seremos colonizados"

La economista Alicia García Herrero vive en Hong Kong. Y, tal vez por eso, observa con cierta indignación —y algún estupor— la respuesta que está dando Europa a la guerra comercial entre China y EEUU. Mientras el mundo avanza, se imponen los localismos. Su impresión es que lo que está en juego es la desglobalización, pero también el control de la tecnología del futuro."Desde hace mucho tiempo venimos diciendo que esto no es una guerra comercial en el sentido clásico del término, sino que es mucho más que eso."

| etiquetas: guerra comercial , europa , china , eeuu , tecnología , geoestrategia
  1. yo me colonizo a diario, me gusta oler bien
  2. los estados unidos un poco ya han colonizado europa
  3. ¿Que Europa no ha sido colonizada dice? :-S
  4. La frase del título es tangencial.
    El artículo es una entrevista a una española que se mueve por las élites financieras de Asia y describe la tensión comercial entre China y EE.UU.
  5. ¿Algún día?
  6. Esta señora se queja de los localismos en Europa. Que quiere? Que mundo solo atienda a la globalización salvaje de China, con muy pocos derechos para los trabajadores y personas? El Renacimiento se incio en ciudades muy pequeñas y al cabo de pocos años se habia adelantado a todo el progreso de Oriente. Dice que hay sobreregulación en Europa. Con esa regulación, los accidentes de Boeing recientes no hubieran ocurrido o que mucha de la exportación agricola de China deja mucho que desear...
  7. #6 Si, lo malo es que Europa no aplica los mismos criterios regulatorios a los productos de fuera que a los de Europa y están hundiendo a las empresas europeas que tienen que cumplir con la normativa europea mientras los chinos nos venden sus productos, que les salen mucho mas baratos porque no tienen regulación de derechos de trabajadores, ni regulaciones ambientales ni nada.
  8. #7 Y no sólo productos de fuera procedentes de China, prácticamente de todo el mundo.
  9. #6 Yo creo que estás mezclando cosas. Pedir desregulación no significa querer desregularizar todo. Una cosa son los aranceles, los requisitos para montar una empresa, unas leyes poco homogéneas en los distintos países de la UE, y otra cosa son las leyes laborales, de sanidad o de seguridad. No va todo en un pack.
    Desde el renacimiento el mundo ha cambiado un poquito. Ella pone de relieve que Europa debe adaptarse a las nuevas situaciones y al mundo actual o nos quedaremos atrás, o incluso nos colonizarán como dice ella.
comentarios cerrados

menéame