Actualidad y sociedad
187 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi desoye el plan de Sánchez y descarta imponer apagones y límite de temperaturas

«La Ertzaintza no se va a dedicar a controlar termómetros», advierte el Gobierno Vasco, que mantiene su propia táctica para ahorrar energía con medidas «menos efectistas y más eficaces»

| etiquetas: cambio climático , ucrania , rusia
102 85 32 K 30
102 85 32 K 30
  1. #299 Tú sabrás, lo has escuchado toda la vida y habrás sacado tus propias conclusiones. Supongo...

    parece que ya sabes de lo que hablo. Bien. Y da la sensación que tú has escogido claramente un bando. Perfecto. Es tu elección. Suerte... la vamos a necesitar con este nivel de intolerancia y falta de empatía
  2. #298 Lees lo que quieres y pones en mi boca cosas que yo no he dicho.

    No vivo en Alemania ni conozco de primera mano a alemanes, pero por búsquedas en google, lo que encuentro en Alemania es un seguro estatal, en lugar de 17 sistemas independientes y no interoperables entre si, que es de lo que me quejo. Si no es así, házmelo saber.

    No he dicho que se tenga que hacer todo desde Madrid centralizado, he dicho que se tiene que unificar en un mismo sistema de salud estatal. De hecho, incluso aunque fuera centralizado, habría subdivisiones y cierta independencia entre comunidades, pero todas bajo un mismo sistema y compartiendo recursos.
  3. #302 Bien, ya hablas de comunidades, perfecto. Hagamos las CCAA más eficientes, bien.

    Tal vez en España por no repartir parte del pastel (pacto fiscal) algunos gobiernos han mercadeado con lo que no se debe mercadear (Pacto del Majestic, por ejemplo). Perfecto. Hagamos un sistema más coherente en el que los vendepatrias no puedan mercadear con ciertos asuntos, bien.

    Todo es cuestión de dinero... pacto fiscal o unos reparten el pastel a su antojo... ¿qué te parece más lógico? ¿tener todo estipulado por escrito o que el ministro de turno asigne el dinero según su conveniencia?
  4. #279 yo entiendo que si tienes 100.000 edificios categoría E, 50.000 categoría D, etc en base a eso estimas el ahorro y no hace falta reportar uno a uno

    Pongamos que el tipo A, será casi imposible sacar un rendimiento más óptimo, y uno de tipo E puede ser uno que sea por infraestructura, que tendrás que detallar como logras aumentar su rendimiento.

    Para ello, mediante inspectores que validen la mejora de eficiencia o alguien técnico que elabore un informe, no por poner unas leds vas a pasar de E a D mágicamente, salvo que "alguien técnico" lo valide. Así que ponte a mandar técnicos a .... 300000 edificios por toda España, ... lo dicho, ... unos cuantos años con suerte.

    E insisto, como estiman el ahorro de apagar las luces sin tener en cuenta el uso y categoría de los edificios?

    Las huelgas generales se medían según la caída del consumo de energía, que es algo que se puede medir a nivel nacional.

    politikon.es/2012/11/29/como-estimar-el-impacto-de-una-huelga-via-dema
  5. #300 A mi que me cuentas, yo no he votado a Podemos en mi vida, hulio! Jajaja

    La vida en blanco y negro de un fanático...:tinfoil:
  6. #306 Como bien indicas, sería bueno plantear algo a largo plazo.

    Pero ahora mismo, la exigencia es inmediata, lo cual no quita de plantearse medidas a futuro, ambas podrían exponerse en un plan nacional, o al menos la inmediata a modo temporal y para Bruselas, mientras se implementa la segunda.
  7. #111 hay rencor, eh? xD
  8. #188 no es un secreto ni nada malo, pero tiene que ejercerse con responsabilidad.
  9. #219 Eso había que haberlo hecho antes.
    Ahora somos pobres y no podemos pagar unas ventanas nuevas.

    Habrá que hacer otra cosa
    Otra cosa peor y que no queremos hacer.

    Ya veremos
    Pasar frío, apagar las luces..o la industria..lo que nos veamos obligados a hacer
  10. #145 el racismo se llama así porque es contra gente de diferente raza, espabilao.
  11. #282 ¡uauh!, qué pedazo de razonamiento, pues nada lo que digan el dios Abascal y el gallego que nunca dice nada (como el otro)
comentarios cerrados

menéame