Actualidad y sociedad
322 meneos
927 clics
Euskaltel, de lo público a lo privado de la mano del Gobierno de Lakua

Euskaltel, de lo público a lo privado de la mano del Gobierno de Lakua

La deriva empresarial de Euskaltel está marcada por la política de privatización de servicios y entidades llevada a cabo por el Gobierno de Lakua especialmente a partir del estallido de la crisis global de 2008. Una política de profundas raíces neoliberales.

| etiquetas: euskaltel , privatización , neoliberalismo , pnv , kutxabank , masmovil
126 196 0 K 398
126 196 0 K 398
  1. Esta más que claro, con el dinero de tod@s la montamos, con los beneficios se quedan algun@s.
  2. Al menos servirá para que deje de ser un retiro dorado para altos cargos.
  3. #3 siempre les quedara la petronor.
  4. Recordemos que Euskaltel se quedó con R, en la que la Xunta en sus inicios puso mucha pasta.
  5. El nacionalismo vasco también privatiza.
  6. #6 de la mano del psoe que es su socio de gobierno en esta legislatura y en practicamente todas las anteriores
  7. #7 no me podría haber esperado eso de un partido socialista y obrero.
  8. #6 Ahí tienes, el reciente caso del basurero de Zaldibar.
  9. #6 en PNV no tiene mucho de nacionalista, le gusta usar la bandera para sus intereses, pero trabajar para una euskadi independiente... de eso nada.
  10. #2 Se llama historia y actualidad del neoliberalismo.
  11. #13 Cuenta, cuenta :popcorn:
  12. #12 hay dos tipos de fibra, la que llega hasta el hogar y la que no. FFTH y HFC.
  13. El estado financia la infraestructura el beneficio se privatiza.
  14. #10 es que nunca fue un partido independentista, sino foralista. No se por qué un partido no independentista tendría que trabajar para ello. Es como pedirle al psc que trabaje por la independencia de cataluña.
  15. Una puntualizacion, MásMóvil tiene en donosti por toda presencia de "instalaciones" una oficina-despacho , ese es su gran arraigo.
    Lo ponia en la noticia de ayer.
  16. #12 Es fibra óptica hasta el nodo, el coaxial se pone únicamente en el último tramo y la pérdida que supone es mínima.
  17. Luego dirán que Movistar se benefició en su momento (ADSL) que toda la infraestructura se montó cuando era una empresa pública, y así fue, pero Euskaltel ha hecho exactamente lo mismo.
  18. #12 Se te ve entendido
  19. #12 La verdad es que hace 20 años cuando todavía estaba en pañales la tecnología ADSL y andabamos con modem sobre red telefónica lo del cablemodem era la hos.. la fibra llegaba hasta lo numerosos nodos repartidos por municipios.
  20. #12 mentira. ponian fibra en la horizontal y luego la vertical a cada piso era coaxial. en esos tiempos, impensable para el par de cobre de telefonica.. ahora con el ftth se ha quedado desfasado, pero cuando lo pusieron era una bomba, la velocidad y la estabilidad de la conexion le daban mil vueltas a la competencia. te lo dice alguien que ha trabajado en el tema.
    por cierto, en cualquier tienda había una maqueta con el esquema de la conexion donde se veía el tipo de cableado
  21. Euskaltel fue competitivo cuando salió con el rollo aquel de 050 que daban conexión casi gratis a internet con módem y con el tema de los móviles .
    Con el tiempo se han ido quedando desfasados, el coaxial inicialmente era mejor para ver la TV que la antena pero la.llegada del.TDT acabo con la mejora, además en mi opinión una vez empezó Movistar con ADSL este ya superaba en todo a Euskaltel y no digamos ya con la llegada de la fibra y encima se liaron con movidas como EL WIFI Kalean cuando poco tiempo después los datos móviles ya no eran un problema.
  22. #23 telefónica jamás han sido una empresa pública era un monopolio pero no una empresa pública
  23. #29 instalador no, pero vamos, que he currado en estos temas. las horizontales, fibra. La vertical (subida a cada vivienda) eran coaxial.
  24. #2 Ni neoliberalismo ni socialismo para ricos, en este país lo que tenemos es capitalismo clientelar, y da igual quien esté en el poder, para contentar a sus votantes unos desentierran a Franco, otros hacen manifestaciones pro-vida pero a la hora de la verdad todos hacen las mismas políticas.
  25. #20 a ver, el PNV ahora no es independentista pero en sus origenes si que lo fue e internamente tiene una corriente que si lo es.
    El PNV es como PP pero un poco mas social, aunque cada vez menos.
  26. ¿Alguien puede explicar porque un estado tiene una empresa de telecomunicaciones?
  27. #1 ¿Las acciones las vende o las regala?
  28. #34 misa no entender.
  29. #32 Esa corriente independentista fue EA, ahora dentro de EH Bildu y posteriormente Ibarretxe y sus seguidores (votantes de base, casi nadie en organos de poder). Urkullu y Josu Jon Imaz barrieron el PNV de indepes, para colocar a sus aves de rapiña neoliberales en todos sus puestos.
    Lo único que le frena al PNV es que aún muchos votantes suyos están sindicados en ELA y que ciertas ideas progresistas han calado mucho de siempre entre sus propios votantes.
  30. #12 Hace un par de días, al cambiarme de euskaltel a otra compañia para tener fibra optica "real", me llamaron para que no me cambiara y me discutían que lo que tenía en casa era fibra, cuando tenía el cable de cobre ante mis ojos. Hasta se me enfadaba cuando le decía que me estaba mintiendo el muy...

    Euskaltel se aprovecho de un montón de pasta pública (además de la fundacional) para tener el monopolio de la instalación del cable, pero solo instalaba fibra en el cable "gorrdo", a las casa llegaba a traves de cable coaxial de cobre, que aunque no es ADSL, tampoco es fibra. Pero me lo negaban.
  31. #33 Para ofrecer servicios de telecomunicaciones a sus ciudadanos, creo.
  32. Tanto hablar mal de lo publico y se pegan puñaladas traperas por apropiarselo........no son liberales...son criminales mafiosos con leyes a la medida.
  33. #10 ser nacionalista no implica necesariamente ser independentista.
  34. #42 si que lo implica, lo otro seria partido foralista vasco, o partido regionalista vasco, pero si eres nacionalista es que quieres formar un estado
  35. #43 en absoluto tiene por qué ser necesariamente así. Por ejemplo, el nacionalismo andaluz no es independentista.
comentarios cerrados

menéame