Actualidad y sociedad
747 meneos
14921 clics
Evolución de intención de voto sumada de PP y PSOE según el CIS desde 1996

Evolución de intención de voto sumada de PP y PSOE según el CIS desde 1996

Gráfico con la evolución de voto de PP y PSOE en las encuestas del CIS desde 1996.

| etiquetas: intención de voto , cis , psoe , pp , pablo soto , 15-m
262 485 5 K 902
262 485 5 K 902
Comentarios destacados:                  
#12 #3 #5 El 11-M fue en 2004. El 15-M (la "primavera" española le llamaban) en 2011.
  1. Si el grafico responde a datos contrastados es impresionante.
  2. Una muestra de que por la vía pacífica se consiguen cosas, sólo que no tan rápido como mucha gente quiere.
  3. #3 Creo que tu calendario tiene un error de 4d
  4. #5 me cago en la puta, me voy al oftalmólogo, ya
  5. #7 edita o corre xD.
  6. #7 Si es que, con esas gafas negras que usas...
  7. Si el 15M no sirvió para nada!!! Pues a muchos les abrieron los ojos, aunque también tengo que decir que muchos solo querían volver a la burbuja de Aznar ehh que hay mucho pihipi progre en España.
  8. A esos del 15M les decían que si querían cambiar las cosas formaran un partido político, y empiezan a perder votos... de manera constante, ya pasaba antes de las últimas europeas.
  9. #3 #5 El 11-M fue en 2004. El 15-M (la "primavera" española le llamaban) en 2011.
  10. Quiero creerlo pero mi detector de fakes chirría como loco, ¿alguién lo puede confirmar?

    Por cierto, de parte de los que no votabamos al PPSOE ni nos absteníamos antes de la crisis: ya era hora nenes.
  11. ¿Recordáis la "Ley Sinde" y #nolesvotes? No me sorprende lo más mínimo. Pero no escarmentarán, desgraciadamente.
  12. Correlación != Causalidad

    La crisis y el descredito de la clase política son el caso de que el PP y el PSOE pierdan votos. Eso generó el 15M y generó que pierdan votos, no el 15M hizo que perdieran votos.
  13. #13 #14 los datos los podéis extraer fácilmente de:
    www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Indicadores/documentos_h
    el Eje Y lo he colocado en el dato de Julio 2011 (hace tres años) donde sumaban 79.1%  media
  14. un grafico que muestra como se nos abrieron los ojos ese 15-M a todos
  15. Acojonante. A ver si sigue bajando. Mucho. Hasta el 0. Y más abajo. Y todos juntos a tomar por culo. :-D :-D :-D
  16. La gráfica no me cuadra...
  17. Eso sí, los del 15M eran unos perroflautas, unos hilillosssh de cuasi-ETArras..
    Como era eso de:

    «Primero te ignoran. Luego se ríen de ti. Después te atacan....

    ...Entonces ganas"

    Ya hemos pasado las tres primeras fases. Game Over.
  18. Puede que el 15M se convierta en un acontecimiento a nivel histórico mas importante que la mentira de la transición
  19. Algún día alguien hará un gráfico sobre qué influencia tuvo este meneo en la tendencia del voto. Puede que en Paint.
  20. No os hagáis ilusiones demasiado pronto. La casta morirá matando antes que perder poder. Y tienen muchísimas armas para atacar.
  21. "Que se dejen de acampadas, que monten su partido político".

    Pues toma, ahí lo tenéis, por bocazas.

    #23 El 15M se consideró en la prensa extranjera la "spanish revolution" y fue, según ciertos medios internacionales, la precursora de movimientos revolucionarios democráticos, incluso algunos dicen que influenciaron la primavera árabe.
  22. A ver si en las proximas elecciones DE VERDAD pasa algo en este p.. pais
  23. #3 Ya lo decían algunos... El 15-M es ETA
  24. #26 ¿Cómo narices va el 15M a influenciar la primavera árabe si la primavera árabe fue anterior al 15M? En todo caso fue al revés, recuerdo que los medios apuntaban a España como la puerta de entrada de la primavera árabe a Europa...
  25. #1 Me has recordado aquello de: "Prefiero ser un cerdo antes que ser un fascista"

    Me voy a dormir...  media
  26. #29 Pues tienes toda la razón del mundo, me he liado.
  27. Falta la información del eje de abscisas
  28. #16 la crisis empezó en 2008, su efecto se notó justo en mayo de 2011? Eso sí sería casualidad, que no causalidad.
  29. #2 #13

    www.cis.es/cis/opencms/ES/11_barometros/Indicadores_PI/documentos/B606

    Así a ojo parece que los datos están bien tomados... Acojona muchísimo la simetría de las gráficas del PP y PSOE hasta el 15M de 2011.

    EDIT: #14 se me adelantó.
  30. #32 por seguir con xkcd xkcd.com/833/
    cc #17
  31. La estimación de voto es el cocinado, ¿no? Supongo que la pregunta directa dará algo similar.
  32. #18 Por curiosidad, ¿por qué tomar datos de encuestas y no resultados de elecciones si en ese periodo tienes todos los datos hasta este mayo? Además datos de elecciones, que ahí no hay desviaciones que introducen por definición las encuestas
  33. #3 Toma posición, controla el esferico, dispara y .... UUUUUUIII!!!! Pelota al palo!!!!  media
  34. #36 ahí tienes  media
  35. #37 la idea era replicar el gráfico original. Pero ya puestos, he ido al sitio oficial www.infoelectoral.mir.es/ y no he visto forma de sacar los datos de las diferentes elecciones, se puede una por una, pero es tarde :-P
  36. #3 y miedo y asco en las vegas da la forma de pensar con la que algunos votan.
  37. Muy bonito y tal, pero ese descenso justo después del 15M es cosa del descalabro individual del PSOE. La bajada del PP ya no ha sido cosa del 15M, ha sido cosa de enterrarse ellos solitos después de 3 años de desastroso gobierno. Y esperemos que esa bajada sea real y siga descendiendo, que yo todavía tengo mis dudas.

    El 15M sirvió para desgastar al PSOE (ojo, que ya tiene mérito eso, ¿eh?), pero no manipulemos y seamos sinceros, al PP no le hizo ningún daño; no nos olvidemos de que 8 meses más tarde sacaron 10.866.566 votos. El mejor resultado de su historia.
  38. Quiero dar mi felicitacion al q a analizado esos datos y producido esa visualziacion es un CURRAZO!, gracias por compartirlo!!!
    Ahora solo falta q busquemos los xq, pero lo q vemos es un dato objetivo (demoledor).
  39. #4 Díselo a los que se han quedado por el camino.
  40. #6 ¿Cómo puede ser una falacia algo que no argumenta nada? ¿Sabes qué es una falacia, alma de cántaro?
  41. #4 Cuando el PP y el PSOE se alien tras las próximas elecciones "por el bien del país" y durante esos 4 años modifiquen la ley electoral, la constitución, y todo lo que puedan para mantenerse, me lo cuentas.

    Yo no descarto incluso que saquen los tanques a la calle.
  42. #42 Lo normal es que cuando uno se entierra, el otro crezca. Siempre ha sido así. El 15m ha cambiado esa tendencia, y ahora, cuando uno decide pegarse un tiro en el pie, ya no puede venir el otro a rescatar el bipartidismo.

    Allí se rompió el ciclo bipartidista.
  43. #46 En ese caso los que apostáis por la vía violenta deberíais dar las gracias a este movimiento, porque la única forma de movilizar a la gente en algo así es en una situación como la que señalas
  44. #21 ¿Qué es lo que no te cuadra?
  45. Es lógico, con los recortes en sanidad está muriendo mucho viejo
  46. #3 Lo que cambia la intención de voto en España es el atentado que comete el gobierno y acólitos contra el pueblo y sus derechos, eso más que un atentado en un genocidio, sobre todo cuando en una campaña se han hecho una serie de promesas de las que no se ha cumplido NI UNA, todo lo contrario, yo no les he votado nunca porque se de donde viene la raíz, pero hay crédulos imbéciles que sí, menos mal que se van espabilando.
  47. #5 yo diría que de 7 años... Y 4 días xD
  48. Muy bonito, lo que consiguió el 15M es aumentar el abstencionismo que tal y como quedó demostrado en el 2011 no sirvió para nada más que hacer que el % de votos del PP respecto del total fuese mayor y obtuviese una mayoría absoluta que sufrimos cada viernes con sus reales decretos.

    Por suerte, el movimiento cambió y han salido fuerzas políticas para recoger ese abstencionismo que fue tan dañino para este país en 2011.
  49. #16 Más bien sería Correlación !=> Causalidad.

    Que haya correlación no implica que haya causalidad. Pero tampoco descarta que la haya. Que un movimiento que pedía dejar de votar al PP y al PSOE coincida con una caída de la intención de voto al PP y al PSOE nos debería hacer pensar en una causalidad clara.

    Creo que fue así: Crisis => Descrédito clase políticas => 15M => Caída del PP/PSOE.
  50. #4 Efectivamente. Eso para los que decían que el 15M no había hecho nada efectivo para cambiar la situación... pero el brotecito ya estaba asomándose, y pronto vamos a ver el árbol ;)
  51. #54 Bueno si, me refiero que el 15M apareció por el mismo motivo que empezó a caer el voto al PP y al PSOE, el descrédito de la clase política por la crisis. ¿Por qué la bajada de votos se produce a partir del 2011 y no a partir del 2008 cuando se desató la crisis? Porque el PP se tenía que descreditar también como el PSOE, así no queda alternativa entre los dos grandes partidos y la alternativa se pasa a la abstención o a partidos más pequeños.

    Reducirlo de esa forma como han hecho en ese gráfico es muy simplista puesto que lo que ha pasado es:
    - Una parte de voto tradicional del PP y el PSOE se queda en casa (Recuperar estos votos es lo que realmente tanto PP como PSOE intentan)
    - Aparecen partidos que se consolidan como alternativas de voto (de ahí que Podemos, con un programa que ya tenían partidos en España, esté haciendo de escoba y no IU u otros partidos de izquierdas o derechas) puesto que son nuevos y se ven como partidos "limpios de la mierda".

    Considero que el primer punto es fundamental para entender todo este cambio. El voto de la gente más mayor es mucho más fiel que el de la gente joven (que es un poco veleta) y se desilusiona fácil.

    Lo que si ha hecho el 15M es que entre los jóvenes se hable de política fuera de los círculos habituales (gente ligada a juventudes de partidos, punkis y temas varios). Y para mi al menos, ese y la re-activación de los barrios son los grandes legados del 15M.
  52. Un bonito gráfico que desmuestra la gran capacidad humana para confundir correlación con causalidad.
    ¿No ha pasado nada más en España desde el 15M? ¿Podríamos hacer un gráfico con la evolución del desempleo desde el 15M y dar por hecho que esa evolución es debida al 15M? ¿Hacemos un gráfico de la evolución del PIB de España durante el mandato económico de Rodrigo Rato y sacamos conclusiones exclusivamente a partir de ese gráfico?

    Ojo. No digo que la caída del voto de esas dos formaciones no sea consecuencia o tenga que ver con el 15M pero establecer esa relación así en base a un gráfico, por mucho que nos guste el gráfico y/o la explicación que le damos, me parece demasiado. Creo que hay que analizar un poco más las cosas.
  53. #18 Podrías poner los datos del eje X de forma más comprensible. En la imagen del meneo viene sin unidades, y en esta de tu comentario son números decrecientes que probablemente solo entiendas tú que hiciste la gráfica. Estaría bien que pusiera una marca cada mes o cada n meses, de forma que se vea la escala de tiempos mejor (ahora ni se ve).
  54. Hice uno con todas las fuerzas políticas para contrastar la información, no hay nada que añadir, es correcto e indica muchas cosas interesantes de cara al futuro... :-)  media
  55. A ver cuanto tardan en censurar los microdatos
  56. #57 Tu mismo, si no te gusta la explicación del 15M, das otra explicación que te parezca más razonable y se discute.

    A mi personalmente, me cuadra más con la modificación de la constitución, el infame articulo 135.
  57. #59 Me gusta. Lo he twitteado. Espero que no te importe twitter.com/davidptm56/status/497321246217224192
  58. #62 Gracias, aunque acabo de ver el de #59 que es más o menos lo que buscaba. ;)
  59. Desde luego no sé para que se marca el 15-M, que lo único que hizo fue poner en bandeja de plata todas las autonomías y alcaldías al PP, para más tarde ponerle el Gobierno en las manos a los mismos.

    Al menos ahora han entendido que lo de no votar no soluciona nada, todo lo contrario, facilita el acceso al poder a déspotas que defienden todo lo contrario a sus ideologías.

    3 años les ha costado darse cuenta que sin un partido con una cabeza visible no hacían absolutamente nada. Que de nada sirve hacer asambleas si no tienes representación.
  60. #63 Si es que yo lo único que quiero explicar es que no se puede llegar a una conclusión como esa por un gráfico que puede tener algunos cientos de explicaciones alternativas.
    De hecho es más bien al revés el que quiera dar una explicación al gráfico debería aportar algo más, algo que relacione el gráfico con su explicación. Hasta ese momento todo serán conjeturas y hablar por hablar.
  61. #61 Claro, y a lo mejor eso no ha tenido nada que ver y el 15M no fue el catalizador del descontento ciudadano.
  62. #57 La causalidad es una correlación de la que conocemos la explicación. Y, bueno, casi se podría decir que, en este caso, es blanco y en botella. El 15M supuso un catalizador del descontento que a su vez provocó un cambio de paradigma de: nadie va a hacer nada o no se puede hacer nada al, vaya, si somos un montón.
  63. #49 nada, ahora ya me cuadra gracias a #18 Yo es que eso de creerme gráficos sin fuentes y sin uno de los ejes, me da un no se qué que qué sé yo.
  64. #69 El 15-M podría explicar la fuga de votos del PSOE, no la pérdida de votos del PP puesto que el sesgo ideológico del 15-M

    www.democraciarealya.es/documento-transversal/

    es público y notorio. ¿Cuánta gente de la que ha dejado de votar PP lo ha hecho por el 15-M? ¿cuánta gente lo ha hecho por otras causas (la crisis en general, el incumplimiento de promesas electorales, la existencia de otros partidos, etc)?

    #18 Tras el 15-M (obviando que la intención de voto del PSOE subió incluso en julio de 2011), el PSOE se desmoronó. Sin embargo, tras el 15-M y hasta las generales la intención de voto del PP se disparó del 43'8 % en abril de 2011 al 46'6 % en octubre de 2011. Sólo tras las generales (y tras empezar a incumplir promesas electorales) empezó a desmoronarse el voto del PP.

    ¿Cómo se explica eso? La relación causa-efecto es cuestionable para el conjunto de la pérdida de votos del bipartidismo atroz. ¿Decir que el efecto del 15-M fue cero? Sería falso. ¿Decir que toda o la mayoría de la pérdida de votos del bipartidismo atroz se debe al 15-M? También sería falso.

    cc/ #59
  65. "El 15M no sirve para nada". ¿Os acordáis?

    Fue el inicio de muchas cosas, y sobre todo sirvió para informar y concienciar, que es el primer paso para cualquier mejora.
  66. #71 No estamos hablando del voto a Podemos, sino del desmoronamiento del voto al PP-PSOE. En mi opinión el 15M es la escenificación de un conjunto de causas que provocaron la entonces llamada "desafección política" que se intuía pero que, sin embargo, no terminaba de coagular. Cuando ese descontento espontáneo surge en Sol mucha gente, tanto de izquierdas como de derechas, cambia el chip. Para mí el 15M, en ese momento, que es un movimiento sin ideologia definida, supone el punto de inflexión y, aunque entonces es imposible adivinarlo, inicia el fin del bipartidismo.
  67. #73 "no estamos hablando del voto a Podemos, sino del desmoronamiento del voto al PP-PSOE"

    ¿Es posible que te hayas comentado al referenciar mi comentario? Porque la palabra PODEMOS aparece 0 veces en #71

    Yo estoy hablando ahí del desmoronamiento del voto al PP-PSOE, y estoy diciendo que afirmar que toda o la mayoría de la pérdida de votos del bipartidismo atroz de PP y PSOE se deba al 15-M es falso. Usando las cifras de #18 puede comprobarse que después del 15-M el PP subió en votos, y sólo bajó en votos fruto del desgaste del gobierno por su mala gestión y sus promesas incumplidas.

    Como movimiento con sesgo ideológico que es el 15-M, del binomio PP-PSOE la mayor afectación que tuvo fue sobre los votantes del PSOE.
  68. #74 Sí, es posible, por lo de la fuga de votos del PSOE. :-)
  69. #75 Es que no se han ido sólo a PODEMOS => www.meneame.net/notame/1903207
comentarios cerrados

menéame