Actualidad y sociedad
293 meneos
10195 clics
¿Qué es exactamente la teoría de juegos?

¿Qué es exactamente la teoría de juegos?

El estudio matemático de la toma de decisiones se usa en más campos de los que uno se imagina. Dio la clave de la estrategia de EE.UU. y URSS en la Guerra Fría, y ahora parece tener un rol en las negociaciones con Grecia.El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, -quien está negociando el destino de la deuda de su país- es un estudioso de la teoría de los juegos. ¿Qué es eso?

| etiquetas: grecia , troika , teoría de los juegos , varoufakis
135 158 10 K 533
135 158 10 K 533
  1. La teoría de juegos la desarrollaron los americanos en la IIGM contra Japón. Les ayudó mucho en batallas como Guadalcanal o Midway
  2. Una de las teorías matemáticas más bonitas e interesantes que un mal llamado profesor de facultad me hizo odiar de la forma más profunda y vil.
  3. Estudio ingeniería industrial. Me metí por tema de motores y automoción. En tercero di Investigación Operativa. Una de las ramas de IO es la teoría de juegos. Simplemente es genial.

    Un buen libro que os puede ayudar a iniciaros desde cero es Introducción a la investigación de operaciones, Hillier Lieberman.
  4. #3 Y un buen curso gratuito de la univerdidad de Yale:

    oyc.yale.edu/economics/econ-159
  5. #2 Seguramente fue el mismo que tuve yo. Me leí libros, me interesé por aprender más allá del temario, y gracias a eso vi que había un mundo muy interesante detrás de lo que ese inepto explicaba en clase. Le quitó las ganas a muchos estudiantes de seguir por esa rama.
  6. Pésimo artículo. En ningún momento explica lo que es en sí la teoría, como funciona. Se limita a soltar el típico dilema del prisionero y a decir donde se ha usado la teoría. El tema le queda grande al autor.
  7. #6 ultimamente la BBC esta sensacionalista en algunos articulos

    Pone parrafos y parrafos diciendo cosas sorprendentes y graves para despues, casi lo ultimo, en una triste linea pone "pero algunos expertos creen que no pasará" cuando en realidad eso es lo mas importante

    Ya he visto en muchos articulos esta tecnica de la BBC para hacerlos mas interesantes: por ejemplo, en el tema del conflico de las Coreas, si leias la BBC parecia que mañana ya estaba la tercera guerra mundial, hasta que leias una linea casi al final "pero no se cree que pase, asi provoca norcorea siempre" etc, etc, etc.
  8. #6 Estoy de acuerdo y añado que la traducción es horrible.
  9. Y aquí el clásico Hack al dilema del prisionero.
    www.youtube.com/watch?v=S0qjK3TWZE8
  10. En este www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-en-24-horas/noche-24-horas-17-02- salieron los profesores economicos diciendo una en la que china no pagó (pero al final si pagó a los eeuu, pero no a los britanicos o algo así), y otra en la que rusia tampoco pagó (en esa que estaban hablando de la de no pagar la deuda y esos asuntos)
    www.meneame.net/c/16336339

    Esto de la teoria de juegos es un poco como Joker en el "Caballero oscuro" es.wikipedia.org/wiki/The_Dark_Knight , cuando pone una bomba en 2 ferris (uno de ciudadanos y otro de presos) y les da a cada uno el detonador para explotar el otro barco.  media
  11. El "juego" es la interacción entre dos o más partes, y depende de que la gente actúe racionalmente, consciente de los límites del "juego" y de que la otra parte también conoce las reglas.

    Pero durante los "juegos" siempre se cambian las reglas del juego segun convenga al que tiene la fuerza, o al que ha colado lo del cambio de reglas por "sentido común". Las reglas son siempre variables con lo cual es mas complicado que eso. Quiero decir que tu sabes que un jugador ha cambiado las reglas cuando le ha dado la gana y cuando le ha interesado en partidas anteriores, pero cuando no le conviene no quiere cambiar las reglas, con lo cual te dirá que te atengas a las reglas pactadas.
    www.meneame.net/notame/2012377
    www.meneame.net/c/16085011
    www.meneame.net/c/15370358
    www.meneame.net/c/15913955
    www.meneame.net/c/14088449
    www.meneame.net/c/15853028
    www.meneame.net/c/16178134
    www.meneame.net/c/16074923
  12. Por aquí algo mucho mejor que el artículo:
    books.google.es/books?id=uMIBsEUIjFAC&lpg=PP1&dq=teoría de ju
    ¡Hala, a leer y a echarle tiempo! xD
  13. #6 Es que para explicar "cómo funciona" hace falta un libro, no un artículo.
  14. #9 Ostras que bueno!! no me esperaba el final
  15. La teoría de juegos suele fallar por no tener en cuenta a los trols.

    "Que sí, que soy listo y sé que lo mejor es la opción a, pero me gusta joder y por eso elijo la opción b. Aunque nos jodamos los dos."
  16. #12 No he visto los enlaces por que la premisa es incorrecta. Vamos eso es teoría de decisión neoclásica.

    Y la exposición que realizas posterior es de un actor racional y puede modelarse con un jugador bayesiano.
  17. #18 La teoría no falla pues es un proceso formal. Otra cosa son las asunciones y datos que introduzcas para que el resultado tenga sentido en el mundo real y entonces es como dices 'no se tiene encuenta xx' pero no porque la teoría no lo contemple.
    Tu ejemplo es un juego con información incompleta dónde desconeces si el otro actor es altruita, egoísta, etc... y se encuentran equilibrios(s) Bayes-Nash
  18. #18 solo falla en la teoría. En la practica el troll se come los cojones.
  19. Siempre que oigo de la teoria de los juegos pienso en Peter Sellers en silla de ruedas.
  20. #21 aunque sepas que todos los actores son altruistas y buenos y listos... No me preguntes como, pero saldrá un puto trol y te joderá el juego.
  21. #2 #5 Con vosotros los lobbies no han funcionado.
  22. #27 "Solo predice escenarios de comportamientos preferentemente egoistas y autopreservativos"
    Vuelvo a insistir en que eso es falso, eso es sólo el concepto que se tiene en la cultura popular sobre la teoría y en su modelos neoclásicos.

    www.amazon.es/Behavioral-Game-Theory-Experiments-Interaction/dp/069109
    arielrubinstein.tau.ac.il/book-br.html
  23. #10 Hablas desde el desconocimiento. Esta teoría permite demostrar que no es posible un equilibrio pareto-eficiente en los mercados como presuponían los liberales. Lo mismo que demuestra que no es posible por información asimétrica una planificación centralizada pareto-eficiente. Y con ello se fulmina el neoclasicismo económico aunque a muchos les guste más las ideologías que los teoremas.
  24. #6 WTF? Una respuesta tuya razonable y sin trollear? Te estás convirtiendo en mainstream, tu antes molabas :-P
  25. #6 Gracias, me fío y paso de perder el tiempo leyendolo.

    La verdad es que el tema me interesaba, pero si no va a explicar nada me lo ahorro.
  26. El título está muy bien y rotundo. ¿Qué es exactamente la teoría de juegos? Menos mal que no se titula: Unos conceptos sencillos sobre la teoría de juegos. :-P Supercutre.
  27. #1 por que? No es por tocar la moral pero me has dejado sin la explicacion de la Ta de juegos en esas batallas
  28. #35 me fio de tao-pai-pai... tu debes ser nuevo por aqui xD
  29. #39 Sip, todavía no acostumbro a leer quién es el autor...
  30. Una de las grandes lecciones es "Abre un juego de manera colaborativa y a partir de ahí sigue la estrategia que siga tu oponente."

    Si se pone cabrón, pues tú también. Si sigue colaborando, pues tú también.
  31. The Trap es un documental del a BBC donde pone de manifiesto como los neoliberales nos han hecho encajar en el molde que ellos querían, la teoría de juegos, para que sus tesis tuvieran efecto.

    Imprescindible.

    asambleademajaras.com/videos/detalle_video.php?idvideo=334
  32. #38 Los americanos sabían cuántas tropas tenían los japoneses y cuántas tenían ellos. E iban realizando simulaciones.

    "Si tomo yo la iniciativa y ataco aquí, qué tropas desplazarían los japos para repeler el ataque"

    "Si después ataco aquí, cuántas tropas les quedan..."

    Y la teoría de juegos les decía cuantas tropas necesitaban los japoneses para repeler cada ataque con garantías. De esa manera optimizaban sus ataques. Buscaban los puntos en los que por cada unidad de tropa americana se necesitaban más unidades de tropa japonesas, hasta que conseguían acabar sobre el tablero de juegos con las reservas de tropas japonesas.

    Así se cargaron su marina e invadieron las islas cercanas a Japón. Cuando establecieron la estrategia para invadir Japón, les daba como resultado que no les llegaba con sus tropas, y se decidieron por la bomba atómica (y por más razones).

    La teoría de juegos varió la estrategia de la guerra. Ya no se trataba tan sólo de destruir al enemigo por el arrojo y valor de tus soldados y la estupidez insana de tus generales, sino de elaborar la estrategia bajo una premisa matemática de optimización de recursos.
comentarios cerrados

menéame