Actualidad y sociedad
7 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exalcalde de León pide al nuevo alcalde cambiar la Constitución si quiere una Autonomía Leonesa

Antonio Silván reta al actual alcalde a llevar una moción al próximo pleno municipal en la que inste al Gobierno central «a modificar la Constitución para que acepte a la Región Leonesa como una nueva autonomía

| etiquetas: exalcalde , leon , cambiar , constitución , autonomía , leonesa
  1. Pues en un referéndum yo votaría que sí
  2. Y por que no lo hizo el?
  3. #1 soy catalán y el tema no me afecta però veo perfectamente lógico e históricamente correcto que León sea autonomía.
  4. Como mucho con Asturias.
  5. #3 yo soy vasco :-D
  6. Por curiosidad, ¿ Realmente la sociedad leonesa quiere una comunidad propia?
  7. #6 No lo sabrás nunca.
    Por qué, para contestar a tu pregunta sin posibilidad de error, es menester que se realice un referéndum con un proceso previo de explicación sincera de pros y contras.
    Y ni lo primero ni lo segundo lo verán tus ojos.
  8. #1 Pues es un ejemplo muy bueno en los que usar referendos en democracia.

    En todo el territorio nacional, se necesita de mayoría amplia (no simple) de síes para sacarla adelante, y a montarlo.
  9. Creo que no conozco a ningún leonés que quiera tratos con Castilla.

    Otra cosa será que convenzan a Zamoranos y Salmantinos.
  10. #1 te lincharian a ostias antes dw que llegases a tocar la urna.
  11. #8 Pues no.No hace falta referéndum de alcance nacional.
    El estatuto de autonomía de CyL ya contempla esa posibilidad.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20635&tn=1&p=20110411#
  12. #12 Sí, porque no es irse a otra comunidad. Es crear una nueva comunidad.
  13. #10 No.
    Go to #12
  14. #3 Muchos alanos reclamarían también su autonomía por motivos históricos.
  15. Y el Bierzo otro tanto...
  16. #13 Y donde dices que está escrito que yo, como español no residente en Cy L, he de pronunciarme a cuenta de si León puede o no segregarse de Castilla?

    Es más, si una provincia tiene reconocido el derecho a poder alzarse en autonomía propia... Que impide que tras ella otras soliciten integrarse en esa autonomía?
  17. #18 No lo pone en ningún lado. Parece algo de sentido común que una nueva autonomía, con sus costes, su gestión, su peso en las elecciones etc sea decidida por mayoría nacional, y no local.

    Lo que tú has puesto después, habla de integrarlo en otra autonomía, no de crear una nueva. Por lo que tú segundo párrafo sería incorrecto.
  18. #17 Me estás diciendo que el estatuto de autonomía de CyL y lo publicado en el BOE es anticonstitucional?

    La constitución española no prohíbe los referéndum.
  19. #19 No voy a discutir sobre sentido común, cada uno tiene el suyo.

    Yo lo que digo es que el título VIII no dice nada de que como han de ser las autónomias, solo de que requisitos deben cumplirse para llegar a formarse.
    Además, en este caso, CyL reconoce el derecho a segregarse.
    Y luego está la figura de la Ley Orgánica por motivos de interés nacional.

    Que digo yo que tan de interés nacional puede ser mantener las cosas como están como cambiarlas si se ve necesidad.
  20. #7 hombre, un referéndum sobre una región que durante un tiempo fue el puto jodido amo de reinos moros y cristianos, que no había huevos a toser a León, jugo un papel fundamental en la Reconquista, es justo y obligatorio hacerlo. Es una de las grandes diferencias con otras comunidades: que León fue reíno y otros no fueron nada.. de hecho en algún momento parte de lo qur hoy se conoce como Pais Vasco perteneció a León (y luego a Castilla).

    Otra gran diferencia es que sería crear una nueva comunidad, no irse del país.

    Otra gran diferencia es que el PIB de León, por desgracia, no es muy grande y tampoco pasaría nada si se quisieran ir del país, yo creo que hasta se lo permitirían.

    También decir que no sé por qué se dice que León era León, Zamora y Salamanca. León llegó a tener Galicia, Asturias, parte de Portugal, Extremadura haciendo incluso incursiones en Andalucia, cornisa cantábrica y parte de País Vasco, por supuesto condado de Castilla. Sus lindes eran con Navarra y Aragón. Por el centro hasta lindar con lo que hoy es Castilla La Mancha...

    Así sí que hay razón de ser para pedir autonomía, beneficios, reconocimientos históricos e incluso, si quisieran, independencia. Pero los que nunca fueron nada, qué pueden pedir?
  21. #9 falso. El problema no es Castilla. El problema es Valladolid porque se lleva todo el dinero, o eso dicen. Pregunta a uno de Burgos o Palencia y te dira lo mismo que un leonés. No los quieren en ningún lado de C y L, no solo en León.
  22. #16 El Bierzo, los gallegos que se tuvieron que conformar con ser leoneses al igual que los de Castellón, los catalanes que se tuvieron que conformar con ser valencianos...
  23. #25 Alguna muestra de esa jurisprudencia referida a la segregación de parte de una autonomía y creación de otra nueva?
comentarios cerrados

menéame