Actualidad y sociedad
4 meneos
22 clics

¿Existe la libertad de expresión?

En estos días, diferentes Jefes de Estado han defendido que la libertad de expresión es un pilar de nuestras sociedades europeas, pero realmente existe la libertad de expresión en nuestros países. En España, el teniente Luis Gonzalo Segura ahora mismo está en la cárcel por decir que una intervención militar en Cataluña seria una aberración. En Francia, tras los atentados, en una semana se detuvieron a 69 por supuesta apología al terrorismo.

| etiquetas: libertad de expresión , europa
  1. No porque el ministro de interior es un <comentario borrado para evitar la entrada de GEOS a mi casa>.
  2. La libertad de expresión implica que alguien te puede ofender por lo que diga. Por eso hablamos de LIBERTAD de expresión. Para decirnos cosas agradables o que nos sean indiferentes no hace falta regular nada ni libertad de nada.
  3. #2 Eso es algo que muchos no entienden. Tienes libertad de expresión mientras no digas algo que no quiero escuchar.
  4. Con estos fachas del gobierno, los derechos fundamentales se reducen drásticamente día a día.
  5. Por suerte, la tecnología da lo que las leyes nos quitan :-)

    Hay libertad de expresión desde el anonimato.
  6. #7 Claro, como ahora no están regulados mediante la técnica de tener todos el mismo propietario...
  7. Totalmente de acuerdo #2
    "Freedom is the right to tell people what they do not want to hear" George Orwell
    ("La libertad es el derecho a decirle a la gente lo que no quieren escuchar")
  8. #9 A un gobierno lo elige el ciudadano, ¿quién elige al dueño de PRISA?
    Además, una cosa es "regular" y otra "censurar". Los medios de comunicación ya están regulados con la legislación vigente.
  9. #9 No. Es un "fallo de mercado" (así se llama en economía al excesivo poder por parte de un agente económico)

    E incluso la ortodoxia económica que es bastante liberal dice que los gobiernos tienen que regular para evitar el exceso de poder por parte de un agente, es decir, justifica la intervención del estado por los "fallos de mercado" ya que son contrarios a la libre competencia y a la eficiencia económica.
comentarios cerrados

menéame