Actualidad y sociedad
19 meneos
270 clics

El éxito económico de Trump: una realidad incómoda

Bajo la presidencia de Trump, Estados Unidos ha recuperado una prosperidad propia de los felices sesenta

| etiquetas: exito , trump , incómodo
  1. El problema, creo yo, está en que pedir salarios dignos y un mundo sin fronteras es como pedir soplar y sorber a un tiempo.

    :-/
  2. Ah pues mira, al contrario que sus empresas.
  3. Con Rodrigo Rato la economía española iba bien
  4. Que los números que utilizan sean positivos no significa que el país vaya mejor..que miren los datos de pobreza y desigualdad en USA y digan que tal va..igual a los americanos no les va tan bien y todo el beneficio se lo llevan cuatro grandes empresas
  5. #1 pedir que no existan fronteras es una quimera. Siempre ha habido y habrán fronteras del mismo modo que los lobos, osos, leones tienen su territorio marcado. La territorialidad está en la naturaleza, no es un invento humano.
  6. #1 Nadar y salvar la ropa.
    Cosas que no pueden ocurrir a la vez.
  7. #1 verdad pero sin globalización no podríamos llevar la vida que llevamos, ni de lejos, fuera tecnología, electrodomésticos caros, la comida sería mucho más cara, los coches...
  8. #8 ¿Una subida del 3,5% con pleno empleo es una mala noticia?

    Pos vale

    o_o
  9. #11 No, claro que no.
    Decía que algunos se quejan de las medidas proteccionistas de trump, y esas medidas son las que evitan que las fábricas se vayan a China...
  10. Pan para hoy ... Otro Aznar (pero aún más peligroso) y su milagro económico.
  11. #4 ¿A qué clase de desigualdad te refieres?

    ¿A la de los ricos haciéndose más ricos o a ola de los pobres haciéndose más pobres?

    No es lo mismo...

    La desigualdad, en realidad, no mide nada.
  12. No sólo eso, además el índice de paro para mujeres y para negros está al mínimo histórico.

    Debe de ser por el trabajo a mansalva que tienen ahora los psicólogos por las crisis de ansiedad que le están dando a los progres :troll:
  13. #17 No problem
    :-)
  14. Si miramos la España del 2000 todos los datos eran cojonudisimos... Luego llego la crisis y la realidad.

    Las medidas cortoplacistas funcionan muy bien... A corto plazo...

    Luego la fábrica de billetes se seca y se está en peor situación para asumir la hostia.

    Pero Trump no es tonto, sabe que muy posiblemente ya no le tocará en el poder y el marrón se lo papeará otro
  15. Yo he leído de economistas americanos que la rebaja fiscal de Trump iba a traer una mejora económica inicial para luego llegar el desastre por culpa de la deuda pública. Por ahora no se equivocan.
  16. #9 Te corrijo el texto:
    El fue un puñetero sinvergüenza, lo que no quita que su gestión como ministro de economía fuese brillante para su fortuna personal.
    Son dos cosas distintas.
  17. #15 #1 Crees que es veremos a corto plazo una crisis desencadenada por el nivel de endeudamiento y el escaso margen de los bancos centrales y la fed al estar los tipos de interes del dinero por los suelos?
  18. #23 Sí, pero no a corto plazo

    Creo que tirarán del patada para adelante durante un tiempo todavía.
  19. #24 Buy Bitcoin
  20. #25 ni de bitch coña.
  21. #20 Parece ser que el importe de los aranceles supera con mucho lo perdido en la rebaja fiscal.

    Con ese detalle no contaban algunos.
  22. #22 Es redistribución.
  23. #15 Si los ricos se hacen mas ricos y los pobres se hacen mas pobres, para mi no hay un "éxito económico".. seguro que para Trump y los suyos, si es un éxito. Todo depende de la definición. Los indicadores macro no significan mas que eso. Lo mismo con la cacareada "recuperación económica" en España... si, el PIB ha subido y el paro ha bajado.. Y sin embargo, tenemos un índice de precariedad altisimo, de trabajadores que no ganan lo suficiente para vivir, etc etc.. o sea, lo que se crece, se lo comen crudo entre cuatro empresarios. eso no es el éxito que yo quiero.
  24. #29 Lo que pasa es que no sucede eso: los ricos se han hecho más ricos.

    Los pobres son menos pobres.

    Crece la desigualdad y se reduce la pobreza.

    Esa es la realidad.
comentarios cerrados

menéame