Actualidad y sociedad
40 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxodo de las batas blancas: de como España deja que nuestro activo humano se lo beneficie otro

La formación de un doctor supone una inversión de 300.000 euros En los últimos cuatro años, 10.300 médicos han abandonado España. De los que se han quedado, la mitad no tiene plaza fija y uno de cada cuatro lleva diez años encadenando contratos.

| etiquetas: sanidad , privatización , precarización
  1. #2 yo extendería la medida a los de FP, porque los fontaneros y electricistas pegan uñas clavadas en las facturas sin ni siquiera tener en cuenta lo que nos ha costado su formación
  2. Estamos vendiendo nuestro futuro a precio de saldo..
  3. #5 totalmente de acuerdo contigo. De hecho instalaría también unos campamentos de reeducación para actualizar los conocimientos después del servicio civil
  4. #2 Has estado viendo Doctor en Alaska, eh
  5. A ver, otro "se beneficia de esa inversión", no "se (lo) beneficia al médico", o sí, pero que hagan con su vida lo que quieran y puedan, no hay que ser envidiosos, hay que alegrarse por ellos :foreveralone:

    #6 también se le puede pagar un sueldo digno y así no sólo nos beneficiamos de profesionales bien formados y jóvenes sino también con experiencia profesional acumulada durante años. Lo contrario es decir (o implicar) que la salud de los que se benefician de estos profesionales es más importante que la nuestra (pues ellos dedican más medios), ser ciudadanos del mundo de segunda categoría.
  6. #2 no solucionarias el problema, los medicos no se marchan porque no quieran trabajar para la sanidad publica cobrando poco, se marchan porque desde que ha empezado la crisis (sospecho que con la intencion de degradar la asistencia sanitaria) no se convocan las plazas de los medicos que se jubilan y no se cubren las bajas con lo que no hay puestos de trabajo para ellos
  7. ¿quien se beneficia aparte del correspondiente médico o cientifico?
    Vaya honor contribuir al mundo así ¿no?

    Igual alguno ha podido ir a ayudar a luchar contra la epidemia del ebola y todo. Aparte imaginaos la cantidad de vidas que habeis contribuido a salvar.

    Por ejemplo en Cuba parece que están orgullosos de haber contribuido a ayudar en ese problema, gracias a los médicos cubanos que han ido a ayudar allí. (medicos cubanos que han sido formados con la ayuda de todos los cubanos)
    Brigada de médicos cubanos que combate el ébola es propuesta al Nobel de la Paz
    www.meneame.net/story/brigada-medicos-cubanos-combate-ebola-propuesta-
    En la respuesta médica al Ébola, Cuba está golpeando muy por encima de su peso (eng)
    www.meneame.net/story/respuesta-medica-ebola-cuba-esta-golpeando-muy-e
    Cuba aumenta a 461 el número de sanitarios que irán a África a combatir el ébola
    www.meneame.net/story/cuba-aumenta-461-numero-sanitarios-iran-africa-c
    The Washington Post' alaba la respuesta médica de Cuba en la crisis del ébola
    www.meneame.net/story/the-washington-post-alaba-respuesta-medica-cuba-
    La impresionante contribución de Cuba en la lucha contra el ébola (editorial del New York Times)
    www.meneame.net/story/impresionante-contribucion-cuba-lucha-contra-ebo


    Sobre esto del asunto del robo de cerebros (fuga de cerebros, exodo de batas blancas, ...)
    www.meneame.net/c/16427019
    www.meneame.net/c/16226061
    Parece (no lo tengo confirmado) que en Francia o en otros paises si han conseguido el título en la pública (con la correspondiente subvención pública) y se van antes de cierto tiempo a otro pais tienen que pagar parte de la matrícula.

    Esto tiene tambien que ver con la limitación para formar medicos (barreras de entrada a ese mercado laboral de medicos) y que con la abundancia de medicos (o cualquier otra profesión en la que se reducen las barreras de acceso y aumenta la oferta), si estos no emigran, por la ley de la oferta y la demanda al haber mas médicos, todos cobran menos, los numerus clausus, los dentistas, uber y los taxistas, ...
    www.meneame.net/c/16426972
    www.meneame.net/c/16034478
    www.meneame.net/c/15960962

    Y los que contribuyen con la deuda pública española y los europeos que contribuyen con el QE del bce, y los que contribuyen aceptando quitas, congelación de intereses, declaracion de deuda ultra perpetua y de deuda…  media   » ver todo el comentario
  8. #6 durante la etapa final de su formacion, (la residencia) que dura 4-5 años los medicos trabajan(supervisados) en centros publicos cobrando mucho menos de lo que valdria su trabajo y ademas los medicos españoles cobran mucho menos con respeto a sus colegas de otros paises aun ajustando por el PIB(España es el unico pais de la union europea donde un alcalde cobra mas que un medico)
  9. #5 Ya sólo te falta decir que has estudiado medicina...lo de que habías volado en un F-16, ya lo sabíamos.
  10. #12 Esto me ha llevado a preguntarme ¿cómo tratan medicamente a los astronautas cuando tienen alguna enfermedad?
    Y me ha salido lo siguiente que no dice exactamente como los tratan, pero si preguntan si tienen enfermedades y enferman. A mi me interesa desde el punto de vista de atender medicamente a personas en remoto, donde no hay medicos.

    Despite the precautions taken by space agencies, have any astronauts ever been struck down by illness during a mission to the ISS?
    www.quora.com/Despite-the-precautions-taken-by-space-agencies-have-any
    Do astronauts on extended missions ever develop illnesses/head colds while on the job?
    www.reddit.com/r/askscience/comments/309kbm/do_astronauts_on_extended_
    Space medicine
    en.wikipedia.org/wiki/Space_medicine#Medicine_in_space

    (ahh desde aqui ya he encontrado uno de los mejores enlaces)
    Medical treatment during spaceflight
    en.wikipedia.org/wiki/Medical_treatment_during_spaceflight

    Y aqui una que trata el problema de un astronauta que se vuelve "loco", un poco como el suicida del avión de germanwings
    www.nbcnews.com/id/17300028/ns/technology_and_science-space/t/star-cra
  11. #0 Las opiniones personales se deben poner en los comentarios, no incorporarlas al titular.

    Normas de la casa.
  12. #13 Lo de supervisados sería para matizarlo. Pero lo hablamos cuando se despierte el adjunto ya si eso :-)
  13. #8 ya ves, los fachitrolls proponiendo medidas revolusionarias. Y sin despeinarse!
  14. Hasta cierto punto sí, un Servicio Civil, podría ser, ahora lo de meter un régimen militar en todo esto, no entiendo en que mejoraría el estado, que para recuperar inversión debería haber un Servicio Civil, perfecto, pero no se que pinta aquí el ejercito en todo esto... o_o

    A todo esto, no creo que a los dirijentes actuales les gustase esa idea, por que para que esas personas estén obligadas a trabajar, deberían cobrar, digo yo, y en estos momentos me da a mi en la nariz que es exactamente lo que no quiere el ejecutivo, y por eso les deja ir.

    En otro orden de cosas al final estas medidas, obligatoriedad de Servicio Civil, tienen las patas muy, muy cortas, por que realmente decimos las cosas sin pensar.

    Una vez implantado desde según que sectores se diria que eso es una mierda para España por que solo te quedas con médicos "novatos" y que a nadie le va a gustar que le opere alguién sin experiencia cuando antes eso no ocurria, y las entidades privadas que podrían conseguir personal formado y con experiencia una vez que salen del Servicio Civil, aun así se quejarían por que el estado les hace la competencia con sueldos menores.

    Yo personalmente es que esta película ya la he visto, y me se el final.
  15. #2 Eso ya lo intentaron en la URSS y lo único que consiguieron es que miles de titulados superiores saliesen por patas del país.
  16. #6 Durante esos años tendrá que vivir, comer, vestir, alojarse, etc. Si no le pagas lo adecuado, lo único que conseguirías es que nadie quisiese estudiar medicina.
comentarios cerrados

menéame