Actualidad y sociedad
618 meneos
2375 clics
Expedientan a un guardia civil por participar en una ruta de senderismo por una vía pecuaria

Expedientan a un guardia civil por participar en una ruta de senderismo por una vía pecuaria

La Guardia civil ha incoado un expediente sancionador contra un guardia de Grazalema acusado de "conducta gravemente contrarias a la dignidad de la Guardia Civil", cuando lo único que hizo fue participar, de paisano y en su tiempo libre, en una ruta por una vía pecuaria.

| etiquetas: caminos publicos , grazalema , guardia civil
206 412 3 K 264
206 412 3 K 264
  1. se le explicó el objetivo de la marcha, mostrándole los organizadores planos y documento que demuestran su carácter púbico

    En qué estaría pensando el redactor...
  2. Es lo que tiene formar parte de un gremio militar.
  3. #2 Justo. La marcha era una manifestación, y los militares tienen prohibido hacerlo. El titular es bastante tendencioso, no lo han expedientado por participar en una ruta, sino por participar en una manifestación
  4. Cada vez parece más necesario que para promocionar en el "cuerpo" tengas que demostrar un grado de prepotencia superior al resto
  5. En españistan hay una grave falta de educación de lo que es la libertad. Así nos va.
  6. Volvemos a los días del Paco, en los que un guardia civil tenía que estar uniformado las 24 horas del día y siempre estaba de servicio, salvo en vacaciones. ¿Como se puede sancionar, laboralmente, por lo que se hace en el tiempo libre?
  7. #2 Estás fichado
  8. #6 Por que sigue siendo un gremio militar, en su tiempo libre no tienen derecho ha hacer cosas como manifestaciones o cosas así.
  9. #5 Recuerda son militares.
  10. #3 Eso no es del todo así. Únicamente tienen prohibido participar en manifestaciones y reuniones de carácter político o sindical, y esto no es más que una marcha por un camino de dominio público que no debería estar cerrado al paso porque al propietario de las fincas contiguas le dé la gana.

    Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas

    Artículo 13 Derecho de reunión y manifestación

    1. El militar podrá ejercer el derecho de reunión, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión pero no podrá organizar ni participar activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical.

    Vistiendo el uniforme o haciendo uso de su condición militar, no podrá organizar, participar ni asistir en lugares de tránsito público a manifestaciones o a reuniones de carácter político, sindical o reivindicativo.

    La regulación contenida en el presente artículo 13.1, será también de aplicación a la Guardia Civil, en su condición de instituto armado de naturaleza militar, conforme establece el artículo 1 de la L.O. 11/2011, de 1 de agosto («B.O.E.» 2 agosto).

    Es decir, que le han expedientado porque el señorito tiene comprado a medio puto cuartel, y no es el primer incidente que se produce ni será el último. Por suerte quedan los jueces para poner a cada cual en su sitio, dentro de unos añitos. Puta mafia...
  11. #4 y un master en la urjc xD
  12. #8 #3 ¿Una ruta senderista es una manifestación? Por esa regla de tres, una reunión familiar tambien puede ser una manifestación... a favor del amor filial.
    Está claro que no se trata de una manifestación. De hecho no se le ha sancionado por ello
  13. #12 yo no he dicho que lo fuera digo que no tienen ese derecho, igual que no tienen el derecho a desobedecer a su superior aunque no lleven el uniforme, el problema es que es un gremio militar. (cosa que me parece mal)
  14. #12 Si te hubieras leído la noticia sabrías que la marcha era para protestar por el cierre de un camino público por parte de un particular
  15. #15 He leido la noticia completa. En cualquier caso, una marcha senderista... no se hasta que punto se puede considerar una manifestación. Seguramente y por que no se puede considerar como tal... no le le ha ha sancionado por ello.
  16. #16 Si tú juntas un grupo de gente para reivindicar algo te estás manifestando
  17. #12 Ya lo dice #10 Tiño y lo digo yo Apesta a la España del señorito y sus cortijos
  18. #3 Los militares tienen prohibido participar en manifestaciones de uniforme o exhibiendo de otra manera su condición de tales, por lo demás pueden participar libremente
  19. La corrupta Guardia Civil de Ronda, que participó en el intento de enmierdar al compañero Clavero con 47g de coca.

    Tuvo que venir la Policía Judicial de la Guardia Civil a ponerles firmes.

    Hay Guardias Civiles honrados, profesionales y malpagados, y otros que dan puto asco, como el PP y su tonel de manzanas podridas.

    www.elmundo.es/andalucia/2017/12/14/5a32a907268e3ee3678b464f.html  media
  20. La guardia civil está para defender al latifundista, no para denunciar sus abusos.
    Así lo dejo escrito el Duque de Ahumada.
  21. La Guardia Civil protegiendo los terratenientes en contra de los trabajadores. Nada nuevo cara al Sol.
  22. A ver, si a ti te dan una subvención, te la gastas en una fuesta y a quien meten en la cárcel es al funcionario que te ha dado la subvención... esto obvio que como mínimo es una infracción.

    Y tiene suerte que no sea rebelión.
  23. #10 Según tu mismo texto , no pueden participar en manifestaciones de origen reivindicativo. Como esta.

    El Guardia Civil hizo mal y sus responsables, con bastante mala ostia, han cogido la norma de forma estricta para aplicársela.

    Otra cosa es que nos parezcan correctas o no estas leyes. Yo no creo que en España estemos como en el 78, como para que sea necesario prohibirles a los guardias civiles manifestarse.
  24. #25 Creo que se te ha olvidado leer la parte de justo antes de lo que comentas en la que dice que es de uniforme cuando no pueden participar en manifestaciones reivindicativas.
  25. #3 Si hubiera participado de uniforme en una manifestación religiosa hasta le hubieran pagado horas extras
  26. #8 Me ha dolido bastante la hache de "ha hacer".
  27. #26 ¿ Se te ha olvidado?.... No, no creo, sólo leen lo que les interesa, por ejemplo sólo leen el artículo 155 de la Constitución, pero se olvidan del 47 y de muuuuuuuuuchos más.
  28. #29 tienes la piel muy fina.
  29. #26 Pues si, tienes razón. Esto es lo que pasa cuando te pones a leer noticias un viernes de madrugada.

    Gracias
  30. #10 Parece que está manifestación es de algo político.

    Cuando te haces militar, sabes a lo que te atienes.

    Si quiere manifestarse, que abandone la Guardia civil, y todos sus privilegios.
    Que no son pocos.
  31. “El sargento ha intentado justificar la denuncia asegurando que hubo un altercado con un guardia de seguridad y que desobedecieron su orden de no pasar por la finca Las Lomas. Ni una ni otra son ciertas. Ni hubo alteración del orden público, ni él dio orden alguna, entre otras cosas porque hubiera sido una ilegalidad impedir el paso por una vía pecuaria. Más aún, el guardia civil denunciado iba al final de la marcha, por lo que ni siquiera estuvo presente en la conversación que mantuvieron los responsables de la marcha con el sargento.”

    En otras palabras si las autoridades de la zona se preocuparan más por hacer respetar la ley no se hubiera sancionado al guardia civil ni tampoco se hubiera producido esa marcha, por lo que para mi el problema es que las autoridades de la zona no son competentes para hacer respetar la ley o están corrompidas.
  32. #34 A ver, carácter político no tiene. Que yo sepa, no existe partido político que no esté a favor de la titularidad pública de los bienes demaniales. Es algo que se da por hecho aunque siempre haya habido casos en los que no se ha respetado la ley de costas, por ejemplo.

    #25 Caracter reivindicativo...ahí igual me has pillado... Sinceramente creo que habría que ver de qué forma se ha interpretado esto por parte de los tribunales, sobre todo en casos en los que no concurran el carácter político o el sindical, que serán los menos. Me parece de todas formas que muy al límite está el caso cuando la reivindicación consiste en caminar por un sendero público.
  33. #3 No, iba de paisano según el articulo y por tanto no lo pueden sancionar ... eso apesta a abuso de autoridad, vuelve la españa del medievo.
  34. #33 ... y porque no te vas tú gilipollas y todos mucho mas contentos.
  35. #36 para un militar, manifestarse o revelarse es un asunto grave.
    Es como revelarse contra tu país.

    Y en momentos de guerra está condenado con la muerte.
  36. #24 Parece que tu has hecho un master en "ingenierias sociales" :troll:
  37. #31 No, que va.
  38. indigno no es defender lo publico!!
    Indigno es ocultar información a un juez para inculpar a un inocente de tráfico de drogas, porque indigno es defender a los terratenientes que usurpan lo publico.
  39. Por si alguien cuestiona la titularidad del Camino, hay va escrito de la Consejería de medio ambie al puesto de la Guardia civil, reconociendo vía pecuaria en el termino de Prado del Rey.
  40. #3 MENTIRA. Los militares solo tienen prohibido manifestarse de uniforme.
    Deja de difundir bulos ppsunos.


    <<Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas

    Artículo 13 Derecho de reunión y manifestación

    1. El militar podrá ejercer el derecho de reunión, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión pero no podrá organizar ni participar activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical.

    Vistiendo el uniforme o haciendo uso de su condición militar, no podrá organizar, participar ni asistir en lugares de tránsito público a manifestaciones o a reuniones de carácter político, sindical o reivindicativo.

    La regulación contenida en el presente artículo 13.1, será también de aplicación a la Guardia Civil, en su condición de instituto armado de naturaleza militar, conforme establece el artículo 1 de la L.O. 11/2011, de 1 de agosto («B.O.E.» 2 agosto). Téngase en cuenta que la citada Ley Orgánica entrará en vigor el 3 de noviembre de 2011 conforme establece su disposición final única.>>

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo9-2011.t1.html#a13
  41. #3 Es más


    <<El Supremo avala el derecho de manifestación de guardias civiles y militares

    El alto tribunal rechaza que se les prohíba reunirse en defensa de sus reividicaciones profesionales
    >>

    politica.elpais.com/politica/2017/03/29/actualidad/1490793615_566821.h
  42. #40 ... lo unico molesto sois los gilipollas que indicais donde deben ir los demás.
comentarios cerrados

menéame