Actualidad y sociedad
13 meneos
81 clics

El experimento de Valencia con la jornada laboral de 32 horas: 9.300€ por empleado y perspectiva de género

La Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana pondrá en marcha el primer proyecto "experimental" a nivel autonómico en España para "acompañar" a aquellas empresas que voluntariamente decidan implementar la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales sin modificar el sueldo de sus trabajadores. Las empresas de todos los sectores de la Comunitat Valenciana podrán adherirse al programa a partir de septiembre.

| etiquetas: experimento , valencia , jornada laboral , 32 horas , mismo sueldo
  1. Se que he hecho mal, he entrado a leer antes de comentar, pero tengo una pregunta ¿que es eso de la perspectiva de género en esta noticia? ¿Que implica? ¿Que es exactamente lo que significa esto?
  2. Gry #3 Gry *
    #2 La noticia no lo aclara, habría que leerse las clausulas del acuerdo con las empresas.

    El programa exigirá a las empresas participantes un acuerdo social con sus trabajadores, así como cláusulas para evitar la brecha de género como consecuencia de un "mal uso" de las ayudas
  3. #2 Todo el mundo habla de ello, nadie sabe cómo se hace, todo el mundo piensa que el resto lo hace, por tanto todos afirman estar haciéndolo.

    Da igual, llámalo web3, AI/ML, perspectiva de género o sexo adolescente.
  4. #3 Creo que son frases que se ven obligados a meter para que parezca más feminista.
  5. #2 Tal vez el nuevo Ziritione?
  6. #5 Hombre, si la medida entre otras cosas supone una modificación del sueldo y la empresa recibe financiación pública, solo faltaba que si hay dos trabajadores que hacen el mismo trabajo aprovechen para que Pepito cobre más que Manolita.
  7. ... "ayuda durante el primer año de 5.492 euros por persona trabajadora incorporada al plan de reducción de jornada; 2.436 euros, el segundo año, y 1.373 euros, el último año"

    El primer año, a grosso modo, si no me equivoco:
    5492€ / (8h x 54semanas) = 12.71€ hora
  8. #7 no, no tiene nada que ver. Por eso que esa frase ahí está solo para figurar
  9. #9 Porque tú lo digas.
  10. #10 No es lo que yo diga, es la falta total de explicación para esa frase lo que interesa aquí. Lo diga yo o no.

    Está de decoración.

    Pero si tú tienes una explicación para esa frase, adelante, ¿por qué no la has dicho ya?
  11. #11 Pues mira, en la documentación de Ayudas, subvenciones y contratos públicos se ponen muchas veces esas frases que tú dices vacías para hacer interpretaciones y ponderar el cumplimiento o no de las condiciones o los requisitos de dicha actuación.
    Por ejemplo, cuando en un contrato se hace mención a la normativa o buenas prácticas de carácter sectorial como puede ser Medio ambiente, seguridad laboral, no discriminación o igualdad.
  12. #12 ok, entendido, que no tienes ninguna explicación.

    Decoración pues.
comentarios cerrados

menéame