Actualidad y sociedad
279 meneos
6290 clics
La explicación de la ciencia: el reactor actuó como una olla a presión y la tapa voló a más de 550 kilómetros por hora

La explicación de la ciencia: el reactor actuó como una olla a presión y la tapa voló a más de 550 kilómetros por hora

Brutal, monumental, descomunal, sin precedentes. Así describen los expertos la energía liberada en la explosión ocurrida en la planta química de la empresa Iqoxe en Tarragona el pasado martes y que provocó que la placa del reactor saliera disparada y recorriera casi tres kilómetros hasta impactar contra el muro de una vivienda, donde causó el fallecimiento de un hombre.

| etiquetas: explosión en tarragona , planta química , iqoxe
135 144 9 K 326
135 144 9 K 326
12»
  1. #83 Si sera inteligente se descojonaría, parece ser que el humor negro es señal de inteligencia :-)

    www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20170309/42658087598/humor-negro-
  2. #46 las empresas no funcionan así, uno puede ser propietario y no ser el que la gestiona, y la dirección puede ocultar diversas acciones a los accionistas. Ojalá fuera de otra forma, pero no lo es. Yo lo único que digo es que hay unos responsables de ser unos hijos de puta y puede que no sea el dueño, nada más. Pero también puede serlo, cuidado.
  3. #12 es que tiene que ser así. Hay muertos, hay denuncias de seguridad y no se hizo nada = cárcel para los responsables. Si no, me borro del estado de "derecho".
  4. "Para poder vencer la resistencia aerodinámica, la velocidad tuvo que ser muy muy alta. Es brutal que una pieza de una tonelada llegue a más de dos kilómetros de distancia"

    Un 100tifiko.
  5. #52 El 20 minutos se financia así, pasó exactamente lo mismo en un conflicto laboral que fue muy sonado, empezó criticando la decisión de la empresa haciendo un ERE con beneficios millonarios y de buenas a primeras dejo de informar, hasta que terminó lavándole la cara y todo por 8.000€. Con el caso de estos asesinatos patronales pasa lo mismo, si no al tiempo veremos hasta donde llegan.
  6. Con una trayectoria "cualitativamente parabólica", estos cálculos han arrojado que la tapa tuvo que sobrepasar, como mínimo, los 550 kilómetros por hora.
  7. Brutal, monumental, descomunal, sin precedentes...

    Parece que el artículo lo ha escrito Piqueras. :troll:
  8. #23 Es algo que me ha costado quitarme de la cabeza desde que vi la noticia. ¡Que muerte más inconcecible! Dep
  9. #77 ¡Acojonante!.
  10. #84 ¿Tu crees?.
  11. #100 a quien no le gusta el humor negro simplemente por ser negro, es un racista de mierda.
  12. #84 En esas zonas de riesgo se hace como mínimo una prueba anual de alarmas. Todo el mundo que vive en la zona sabe de qué va. Después ya te informarás por radio, megafonía,TV... Lo que sea

    Una par como ejemplo de 2 zonas diferentes:
    www.diarimes.com/es/noticias/camp_tarragona/2019/04/09/hoy_nueva_prueb

    revistadelvalles.es/2018/04/08/nueva-prueba-de-sirenas-de-riesgo-quimi
12»
comentarios cerrados

menéame