Actualidad y sociedad
7 meneos
22 clics

La extinción del urogallo, entre las 10 grandes evidencias del cambio climático en España

El mayor riesgo para la biodiversidad en Asturias es la disminución de hayedos en los concejos del sur

| etiquetas: urogallo , asturias , ave , extinción , españa , cop25 , hayedos
  1. Había un iluminado de Foro Asturias que pedía cazarlos para que no se extinguieran

    www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2017/10/02/foro-propone-autori
  2. Claro!! Los cazadores furtivos son los reyes.
  3. Menuda chorrada de articulo, el urogallo lleva décadas en problemas de extinción, mucho antes de que se hablara de cambio climatico y en los concejos del sur de Asturias (lo de sur de España sera un error del redactor) lo que ha hecho en las ultimas decadas es aumentar la superficie arbolada incluida la de los hayedos, pero sin embargo los ejemplares no paran de descender, se hablo de cazadores furtivos (sin ninguna evidencia), que si otros animales como los zorros se comian los huevos de los urogallos, que si los ganaderos les daba por desbrozar los montes y los urogallos se quedan sin habitat y alimento... en fin un muchas acusaciones, pero ninguna solucion por que no han encontrado que causa realmente la disminucion de los urogallos, y por desgarcia ya es muy tarde.
comentarios cerrados

menéame