Actualidad y sociedad
315 meneos
1066 clics
Los fabricantes de coches consiguen una ley europea más permisiva con la contaminación, según una filtración

Los fabricantes de coches consiguen una ley europea más permisiva con la contaminación, según una filtración

La nueva norma anticontaminación de la Unión Europa para los coches, la Euro 7, debía significar la sentencia de muerte de la gran mayoría de coches diésel y muchos de los gasolina. Sin embargo, es probable que la Comisión Europea no exija una reducción drástica de la contaminación emitida por los coches en su próxima norma Euro 7.

| etiquetas: fabricantes , coches , lobby , europa , contaminación , euro7
117 198 0 K 325
117 198 0 K 325
12»
  1. #65 Un poco de comprension lectora y un poco de respeto.

    Dentro del mismo sector, Tesla esta mucho peor que Toyota o VW, tiene menos margen de maniobra y estoy hablando economicamente comparando empresas dentro del sector. Si Toyota esta mal o no (no me he pronunciado al respecto), pero si Toyota esta mal, Tesla esta mucho peor.

    Segundo, dame pruebas tangibles y no 'dentro de Toyota hay un debate interno de'. A cuantas reuniones de empresa y anuncios de las juntas directivas has acudido el ultimo ano para poder hablar con propiedad? Que en Toyota haya un debate interno sobre si invertir mas o menos aqui o alli, no cambia la realidad de Tesla. Yo te he dado numeros tangibles, y con dichos ratios tendras que decirme como Tesla va a hacer para gestionar financieramente los numeros que di en mi anterior comentario. Puedes ser el F.C. Barcelona, tener los mejores jugadores del Mundo, que si los numeros no salen, puedes entrar en bancarrota igualmente; y eso arrastra a todo lo demas. Es saber o no de finanzas.
  2. #87 Pensé que los precios habían subido por la escasez de componentes.

    Las regulaciones tienen impacto por eso se hacen.
  3. #100 sobre todo las que no se dedican a sobornos, amaños o malversación
  4. #56 la gente inteligente? Dirás los que se lo pueden permitir. Cómo cargo un coche eléctrico con energía renovable si no tengo ni cochera y vivo en un piso?
  5. #60 No será algo relacionado con el ad blue?
  6. #81 Cómo cargaremos los coches los que no tenemos garaje? Esperando en un punto de recarga horas?
  7. #101 Si me vienes con el PB ratio de 17 de Tesla como si fuera algo "malo", entonces ¿qué quieres que te diga?

    El valor bursátil de Tesla es tan alto justamente por las expectativas de crecimiento brutales, que son de crecer cerca de un 50% anual de promedio.

    El valor de una empresa en crecimiento no se mide con con cifras que solo significan algo cuando la cosa es muy estable. Se miden con lo que realmente es su futuro según su tecnología, posiblidades, sus márgenes, lo que ahorran y si van a ser capaces de sacar un producto con mayores márgenes y demanda que sus rivales.

    Si quieres pruebas tangibles necesitarás aprender de tecnología y de la industria de automoción, no te vale con usar lo mismo para vender naranjas que coches.

    Si quieres la realidad es que tienen un margen bruto por correo coche del 30% cuando el 10-20% es lo normal, tienen una demanda muy grande y han montado una fábrica en China (Shanghai) que ha pasado de ser construida en 12 meses en el 2019 a una velocidad de producción de 1 millón de vehículos anuales actualmente, es decir, hoy por hoy sería la segunda fabrica de automoción mayor del mundo.

    Haz tu mismo análisis con datos de hace X años sobre Tesla, y verás que no hubieras adivinado el presente, no puedes pensar en tecnología como si fueran plantaciones de plátanos.

    Tesla va muy bien, y su valor bursátil es tan alto porque hay unas expectativas detrás.
  8. #107 Por supuesto que un P/B ratio de 17 me parece una autentica barbaridad; y se pueden comparar con empresas del sector. Pero no solo eso, sino que ademas las ventas de Tesla por mucha cola que haya son irrisorias al lado de cualquier gigante de automocion y www.meneame.net/story/fabricantes-coches-consiguen-ley-europea-mas-per lo ha visualizado muy bien. Y si, las expectativas de Tesla son enormes pero la realidad se acaba imponiendo.

    Repito, el P/B ratio lo comparo con empresas del sector, no con empresas de platanos, para poder hacer una comparativa justa, no estoy comparando peras con manzanas. Si hubiese comparado el P/B ratio de una empresa de automocion con una de mineria, tu argumento seria valido, pero no es el caso.

    En cualquier caso, si todas las espectativas se cumpliesen, seria muy facil hacerse rico. El sector automovilistico es de los mas complejos y ni siquiera la gente que esta metido dentro lo suele entender. Tu me has dado tus argumentos (y ahora con educacion), yo te he dado mis contra-argumentos. El tiempo dara la razon a quien tengan que darla, lo que yo reitero, es que si Tesla sigue con la misma dinamica va a fracasar respecto al resto de competidores.

    Tanto en valores absolutos como en valores relativos Tesla esta en desventaja y hay muchas espectativas por todo el marketing que hay detras. Que insisto, ha innovado mucho, pero el hype es mucho mas mayor que lo que puede proveer en base a todo lo que es y en base a todo lo que promete.

    En lo personal, ya conozco unos cuantos casos que despues de comprar un Tesla lo han acabado vendiendo por problemas con la (falta) de calidad, las promesas que luego no se cumplian (autonomia), y los retrasos en reparaciones o en la entrega del vehiculo a pesar de que se habia fijado una fecha y el pago se habia realizado. Por la experiencia de unos cuantos casos personales muy cercanos a mi, asi como por sus finanzas, creo que va a ser mucho menos de lo que promete; y ojala me equivoque porque significara que habra mas riqueza, mas tecnologia y mas empleeo en el Mundo. Pero una cosa es lo que quiera y otra lo que crea, que ademas no esta respaldado en simples razones emocionales.
  9. #108 Hay por supuesto los que compran sin saber porque "está de moda". No es lo mismo un Tesla de importado Freemont (con una larga lista de chapuzas) de uno de Shanghai o de uno de Berlín. Tambien hat que saber lo que es la homologación WLTP. No es una promesa, es una homologación. Al final esos usuarios que compran sin saber que su coche es de importación y no uno fabricado en Europa con calidad Europea y se quejan no marcan la evolución de las ventas, porque son una excepción. Tesla en Europa fabricará con otros ajustes y controles porque aquí se exigen otras cosas. Como detalle mira la diferencia de calidad de la pintura de un Tesla (normalmente bastante floja) y las dos nuevas pinturas de Berlín (muy caras, pero parecen de primer nivel). Hay cosas que a medida que crece va incorporando.

    Las expectativas son de seguir creciendo a un ritmo muy elevado, seguir simplificado la línea de producción (piezas mas grandes implica menor tiempo para producir y menos defectos) y reducir costes para abarcar mas (nueva plataforma pequeña buscando reducir 50% precio, pongamos que reducen a 2/3).

    De este modo el plan de salir perfecto tiene un objetivo absurdamente elevado de pasar a una producción de 20 millones antes de 10 años (el doble que Toyota). Obviamente muchas cosas pueden fallar por el camino, pero como el resto no se espabile (de se espabilaran, supongo) será real.
  10. #103 Madre mía, pero en qué clase de empresas has trabajado tu? Os han lobotomizado el cerebro con los discursos populistas de izquierda que pintan al empresario y al emprendedor como fuente de todos los males.
  11. #102 Impacto negativo y contraproducente en muchos casos.
  12. #28 te falta un dato en tu análisis, toyota es solo una empresa de coches, tesla es de coches (más modernos) y además la mayor empresa de electrolineras mundial
  13. #106 Preguntarían lo mismo los de las diligencias en su momento.

    Tendrá que haber los suficientes. Por ejemplo obligando a las estaciones de servicio que es una concesión pública a tener un número mínimo y bien dimensionado.
  14. #105 Correcto. <:(
  15. #110 En muchas de las que se llevan los concursos públicos fraudulentamente
  16. #115 Y eso es culpa de las empresas (de un puñado de ellas) o de la corrupción institucional de per se?
  17. #116 Venga no me jodas, que a estos los han trincado hasta en usa, esos también sin corruptos? Las empresas hacen lo que sea necesario y no tienen moral ni ética, lo que tenemos es que poner 20 años al corrupto 20 al corrupto y cierre de las empresas que cometan e incauta ion de todos sus bienes verás como se acaba
  18. #117 Claro, es que la culpa es de las empresas, no del político corrupto de turno que adjudica contratos a dedo con maletines de por medio.
  19. #114 Al final el pato de la contaminación lo pagan las personas de a pie. Cuando en realidad los que llevan años contaminando con muy pocos controles son las grandes empresas
  20. #113 No creo que sea viable o por lo menos habría que hacer unas infraestructuras desproporcionadas. En una gasolinera con cuatro surtidores, llenas de combustible a un montón de coches. Testa que son los más avanzados, para cargar el coche al 80% tardas media hora y para cargar al 100% son 2 horas. Te imaginas las colas?. Hasta que una carga sea similar a llenar el tanque de gasolina, para la mayoría de gente que no tenemos garaje, el coche eléctrico no tendrá sentido
  21. #119 ya te digo. Y no sólo eso. Hay muchos países fuera de Europa que pasan de poner ninguna medida.
  22. #120 Está el modelo de sustitución de baterías. No ha triunfado pero es otra opción.

    Y también están los híbridos.

    Lo que pasa es que esta gente quiere seguir ganando dinero con tecnologías que ya tienen amortizadas que son contaminantes con unos márgenes de beneficio tremendos y sin arriesgar lo más mínimo.

    Si se quiere se puede. Y para eso hay que obligarles.
  23. #122 Pero estarás de acuerdo conmigo, en que no tendría sentido que en Europa solo pudiéramos comprar coches híbridos o eléctricos carísimos y sin embargo estas mismas empresas sigan vendiendo esos coches contaminantes a la India
  24. #123 Si. Estoy de acuerdo contigo. Eso es un contrasentido y habría que frenarlo pero entiendo que poco se puede hacer y que si los del "primer mundo", que se supone que tenemos una posición más desahogada, no damos ejemplo pues ¿Qué podríamos pedirle a los países en vías de desarrollo?
  25. #9 en Pekín y Shangái cuesta bastante ver alguna motillo a combustión, todas llevan un motor estándar eléctrico que vale para casi cualquier moto tipo scooter, preguntemos que le parece eso a industria en España o Europa, el problema esque quieren seguir ordeñando la vaca hasta el final y eso nos va a costar caro.
12»
comentarios cerrados

menéame