Actualidad y sociedad
7 meneos
115 clics

La factura de electricidad del BEI de enero a abril es la mitad del gasto de Tuvisa

En los cuatro primeros meses del año 2022 la factura de la electricidad del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) ha ascendido a 65.900 euros

| etiquetas: factura , precio , luz , bei , bus , eléctrico , autobús , fractura , tuvisa
  1. ¿Cuánto era la factura de gasoil antes de la entrada en funcionamiento de los autobuses eléctricos?
    Es lógico que si los autobuses son eléctricos, se conviertan en uno de los principales consumidores de electricidad de la empresa.
  2. Por un lado ¿alguien tiene idea de por cuánto sale al mes el gasoil de un autobús urbano?

    Y por otro... ¿Que clase de oficinas tienen para dejarse casi 70.000€ en 4 meses de electricidad? Ni que tuvieran una granja de Bitcoin.
  3. Un plan sin fisuras xD
  4. Con poner placas solares en los Parking que gestiona y llegar a un acuerdo el gobierno con las eléctricas que gestionan los embalses de Álava creo que les sale a devolver.
    Porque las concesiones sobre la explotacion de los pantanos tendrá su fecha de caducidad.
    TUVISA se encarga de la gestión y explotación de los siguientes aparcamientos: Artium, Iradier Arena, Santa Bárbara, Europa, Molinuevo y Zaldiaran .
  5. #4 no veo yo mucho sitio donde poner placas solares en los aparcamientos subterraneos que gestiona.
  6. #5 Igual en la parte no subterránea o en la casa del que planifico las estructuras del vial y las cocheras de los autobuses electrónicos
    Igual tiene un casoplón y le entran en el jardín.
  7. Pero es que son unos pocos autobuses eléctricos, carísimos, que han colapsado el tráfico de la ciudad, destruido cientos de árboles de interés creado un aumento de la circulación y grandes atascos que seguramente no son muy ecológicos.
    En otras ciudades, como Bilbao pondrán autobuses eléctricos pero que circularán con mayores baterías, a un precio muy inferior y en San Sebastián proyecta hacer lo mismo pero con el doble de kilómetros (15 en lugar de 7,5) y con la mitad de presupuesto. Algo huele mal... La inversión total es mayor que toda la dedicada históricamente a autobuses urbanos en Vitoria. Y es para una única línea.
  8. #7 Los atascos en el sur de la ciudad, que era la zona plácida y libre de contaminación, siguen. Incluso se reconoce desde el Ayuntamiento y hay quienes resucitan la idea de construir la olvidada ronda Sur. Lo que es demostración de que muy ecológico no está resultando el trazado.
    Pero supongo que más es por las dudas sobre lo gastado lo que me ha proporcionado la perdida de varios puntos de karma. Hay partidos que no admiten que se hable de claras corruptelas y en la Comunidad Vasca también tenemos uno propio, con sus vigilantes. Una pena por el nuevo bajón de karma que voy a sufrir
comentarios cerrados

menéame