Actualidad y sociedad
549 meneos
14994 clics

Facturan 15 millones al patentar una nueva doble suspensión para bicicletas de montaña

Una empresa con sede en Elche (Alicante) ha facturado cerca de 15 millones de euros la última temporada tras patentar un nuevo sistema de doble suspensión que mejora la seguridad y la conducción de la bicicleta en montaña.

| etiquetas: suspensión bicicleta , mondraker , doble suspensión
201 348 3 K 461
201 348 3 K 461
Comentarios destacados:                  
#2 #1 pensaba que había foto en la noticia, iba a menear la noticia de yahoonews pero a estos no se la meneo si puedo evitarlo :-)
  1. tan dificil era añadir a la noticia una foto de la "nueva doble suspension"?
  2. #1 pensaba que había foto en la noticia, iba a menear la noticia de yahoonews pero a estos no se la meneo si puedo evitarlo :-)  media
  3. #2 no lo decia por ti. Me referia a los de Elconfidencial.

    Soy el unico que ve en esa nueva suspension un movimiento erotico?
  4. Supongo que hablan de la Summun Pro, ¡uf! La probé unas bajadas y es increíble lo bien que traza. Eso si, imposible para mi poder adquisitivo. Lo que no es tan cierto es el peso. Las cubiertas de serie son muy finas para descenso y cuando le pones las cubiertas y cámaras correctas se va al mismo peso que la demás.
  5. La doble suspensión está sobrevalorada, si no es para descenso como dice #4, mejor una normal de suspensión delantera. Me hace gracia ver la explosión de bicis que no valen un cagarro con doble suspensión... así serán claro, por no mentar las bicis para críos también dobles. :palm: xD
  6. #1 Y será nueva la trasera, en la delantera como no metan un solo brazo como la Yamaha GTS, ya me dirán... :-)  media
  7. Llamativo: el ensamblaje y embalaje de las unidades de más mil euros -el grueso del negocio- se hace en la sede de Elche, un proceso minucioso que se alarga más de una hora.
  8. #3 ¿estás preguntando si eres el único degenerado de internet?
  9. #7 xD Iba a copiar lo mismo, jajaja. Qué tedioso proceso, una interminable hora!
  10. #5 Si no fuese por la doble suspensión no hubiese podido coger una bici de nuevo. Mis problemas de espalda me impedían hacerlo. Hace ya unos 5 años que tengo una doble y no la cambio por nada. No todo el mundo coge la bici para competir.
  11. #11 Que manía de hacer de un comentario una crítica que afecta a todo el mundo mundial. :palm: xD Pues claro que habrá excepciones a la hora de usarla, pero eso no quita para que lo que comentaba sea cierto. :-)
  12. #12 Que manía de hacer comentarios que devaluan la información de la noticia. ¿Te sientes más guay? Ellos tambíen, en concreto 15 millones de veces...y nada campeón sigue con tú triciclo que seguro va estupendamente.
  13. #10 viva la regla_34
  14. #5 pues no se.... Lo de sobrevalorada no estoy de acuerdo. Hay gente que lleva bicis muy por encima de lo que necesitan pero una doble suspensión te da mucha estabilidad bajando y más agarre subiendo.
  15. #15 Si no es para montaña, lo está. :-)
  16. #3 Deberías hacértelo mirar.
  17. Me alegro por Mondraker, la lástima es que no venden mas bicicletas por el diseño tan feo que tienen sus cuadros.
  18. Si fuese alemant nos estaríamos comiendo las pollas, vamos a defender algo españolpor una vez.
  19. #17 eres asexual?
  20. #15 subiendo si no se puede bloquear es una tortura, es como correr por la arena, se te va toda la fuerza a través de la amortiguación.
  21. #21 Depende del caso. Si vas dando botes es mala opción pero si se mantiene estable te cambia la geometría de la bici y aumenta el agarre. Es el caso de la scott genius (aunque supongo que habrá más pero ese lo conozco bien porque es la bici que tengo).
  22. #16 Bueno, doy por hecho que hablábamos de bici de montaña y caminos complicados, no pistas anchas por las que van coches también.
  23. #20 No, pero no se porque, las suspensiones de las bicis no me ponen...
  24. #24 pues dan mucho juego en la cama. jeje
  25. #24 tienes la misma enfermedad que yo y te respeto. jeje
  26. #19 Menéame es cainita hasta lo enfermizo. Espera sentado.
  27. #19 Verde por lo que quieres decir, no por como lo dices. ;) cc #27

    #21 Entre otras cosas a eso me refiero, pero tienes que conocer el paño para saberlo. :-)

    #23 Me refiero a lo que no sea descenso :-) En pista forestal rápida, asfalto, ascensos por tierra... mejor sin. Ojo, es mi opinión.
  28. #7 dios mío, una hora!! pero harán una pausa al medio para comerse un bocadillo, fumarse un cigarro o hisitar a la familia ¿no? Si no, imposible aguantar tan tedioso proceso.
  29. #29 Cada vez que veo un comentario "técnico" de estos, me acuerdo del foro este:
    www.juancho.eu/humor/muestraArticulo.aspx?Articulo=172&Seccion=6
  30. Las empresas que invierten en investigación y no se centran en fabricar más barato son ETA.

    Así nunca vamos a salir de la crisis.
  31. #32 Lo extraño del caso (de momento y que yo sepa, para mi agradable sorpresa), es no ver ningún "familiar de politico" metido en la empresa...eso si es ETA
  32. #19 pero las patentes no eran malas aqui?
  33. "Mondraker -nombre en honor al Mago Mandrake que aparece en un cómic de Spiderman" No se a qué mago hace referencia pero, o no es Mandrake o no sale en los comics de Spiderman.
  34. #31 brutal!!! No lo conocía, menudas risas de buena mañana. Gracias por ponerlo
  35. #5 Sí, claro, solo para descenso :palm:.¿ Y por qué mejor con suspensión delantera y no sin ella?
    Las de los críos del carrefur, te doy la razón, pero no todas.
  36. #28 ¿sin qué?, ¿doble o sin ninguna suspensión? Al menos has dicho "según mi opinión" que parece que sentáis cátedra con cada afirmación.
  37. #29 otro sentando cátedra. ¿Por qué 26" y no 24" o 20"? ¿Ha habido alguna revelación divina que haya dicho que 26" es lo ideal?
  38. #19 Pero, ¿y si resultara que los dueños de la empresa votan al PP?
  39. #21 Hombre, eso será si subes saltando como un canguro sobre los pedales. Tengo una Giant doble y en terreno roto subo más rápido que con la rígida.
  40. #5 Prueba una doble suspensión buena y no querrás volver a una rígida, a menos que te dediques a competir.
  41. #2 esto no existía ya?? a mi eso me parece haberlo visto ya
  42. #6 Las de un solo brazo existen desde hace tiempo, la lefty de Cannondale: es.m.wikipedia.org/wiki/Lefty

    3.bp.blogspot.com/_kFFsK9uidAo/TIqQUeGZFUI/AAAAAAAACog/4T09VIBEPlA/s16
  43. #45 Han jubilado las 26", te guste o no, por las 27.5" y las 29"

    Según tú la lógica de tu comentario tendríamos que andar todos con bmx.

    Impresionante la de ingenieros expertos que salen en MNM!!
  44. #28 ya estáis generalizando los que pensáis q la montaña son las pistas forestales y el resto es descenso. Hay marathon, all mountain, enduro,descenso...una infinita forma de ver la montaña. No todo es el rally y/o batir segundos.
  45. #41 Tranquilo, en cuanto se menea un tema poco conocido siempre afloran los cuñaos.
  46. Mondraker terminará por cambiar su nombre a mondriva?
  47. #47 El paso a 29" es fundamentalmente un tema económico, cuando se hicieron las primeras bicis de montaña lo mas fácil habría sido heredar el sistema de carretera, y si se hicieron con ruedas mas pequeñas fue porque las ventajas eran evidentes.
    Naturalmente para determinadas circunstancias-ciclistas, tienen alguna ventajas, pero en general las ruedas mas pequeñas son lo mejor para la montaña.
    Pero el mercado es el que manda, y hay que sacar novedades continuamente para mantener el negocio, algunas son mejoras y otras no.
  48. El titulo da a entender q la facturación es por la patente cuando el sistema zero solo lo usa mondraker, esa facturación es por vender bicis. Que seguramente hubieran vendido igual, aun siendo una de las características mas destacadas de su su bicis en su marketing.
  49. #44 Que cosa más fea, mi madre.
  50. #34 y son malas.
  51. #52 Pues depende. Con una rueda pequeña te será más fácil esquivar un obstáculo porque es más fácil girar con ella. Se suele decir que las bicis de 26 son más 'ratoneras'.
    Con una de 29 te será mucho más fácil pasar por encima. Cosa que con una de 26 seguramente pueda provocar una caída.
    ¿Qué es mejor? Pues dependerá de lo que quieras o tu modo de montar, pero yo prefiero una rueda más grande
  52. #56 tú lo has dicho, depende de cada uno, yo que me considero un "matáo" y que me dan mucho miedo las bajadas voy mucho más seguro en mi 29" que tiende mucho menos a la clavada y al vuelco.

    Es posible que tengan más inercia al principio y más superficie de rodadura pero por otro lado hay un efecto que no sé si tendrá nombre, para una rueda pequeña cada agujero supone una especie de mini choque frontal que hace perder mucha energía, en cambio la rueda grande pasa por encima de esos mismos agujeros sin frenar tanto ni perder tanta energía.

    Me imagino que para un piloto más agresivo no serán buenas pero para mi si que lo son, aunque estoy de acuerdo en que muchos que se la han comprado por moda se van a arrepentir.
  53. #45 La relación de marchas en una 29" ya viene compensada, al igual que los frenos. El argumento de "se ha usado durante decenios" tampoco me vale.
  54. Hace años esta empresa compraba cuadros a China y le ponia su logo. Me resulta extraño que puedan competir en I+D con Trek, Merida, Specialized ....
  55. El artículo menciona de pasada lo que creo que es la mayor innovación de Mondraker respecto a otros fabricantes, y es el tubo superior más largo de lo normal y la potencia super corta. Da mucha estabilidad a alta velocidad sobre turrón del bueno.
    La suspension, no deja de ser otro diseño fusilado del conocido VPP (que van bien), pero el amorto está expuesto a la mierda que suelta la rueda trasera y eso no mola.

    Espero que hayan mejorado la calidad, ya que las Factor partían como galletas.
  56. #2 Como ex propietario de una bici de esa marca.
    No me compro otra en la vida, y he sido dueño de más de veinte.Se gastan en marketing el dinero, pero las bicis se rompen con mirar para ellas.
    El sistema lo diseño un es corredor, Cesar Rojo, que es ingeniero.
    Es un diseño de pivote virtual, como Santa Cruz, Intense, etc, con un punto más de giro.
  57. #5 por tu comentario, o vives en una planicie lisa como el cristal, o no te has montado en una suspensión total nunca.
  58. #34 Tal vez, pero para muchos hay patentes y abusos de patentes. Las patentes que no convienen son las que frenan la creación de nuevos inventos, en lugar de compensar a los inventores.
  59. #59 si no ganas "NADA",aquí lo dejo.
    ¿Qué % de tus salidas son pistas llaneables, y bajadas sin ser ratoneras? ¿o tu solo subes por terrenos lisos,no llaneas apenas y bajas por zigzags ratoneros? Yo mido de 186cm y me viene como un guante para marchas y salidas, y eso que tengo varias bicis.
  60. #32 No se a que empresas te refieres cuando hablas de las que se centran en fabricar maś barato, pero aquí están bien vistas. Yo pretendo diseñar mi propia generación de electricidad con renovables en mi casa, pero parece que este gobierno está muy interesado en frenar el desarrollo y arruinar a España evitando que salga de la crisis.
  61. #29 Primero, las 29" sí ofrecen un rodar más suave sobre terreno roto, lo cual permite mantener una velocidad más alta al mismo esfuerzo. Lo han probado cronómetro en mano en múltiples ocasiones comparando con la 26 y la rueda de 29 gana por poco, pero gana. Ahora yo no me lo compro, no soy muy alto (1.79) y me quedan como zapatos de payaso, y luego por el resto de desventajas que no me compensan. No me gano la vida dándole a los pedales y valoro otros aspectos.

    Segundo. Por 1400 no encuentras la bici que dices. Ni siquiera canyon tiene una carbono full xt por ese precio y mucho menos por ese peso. Sobre 2200 ya van apareciendo opciones, pero en la mayoría sobre 12Kg... (incluyo pedales, líquido tubless, botellero y cambio de cubiertas (por unas que no son papel de fumar com schwalbe) que curiosamente en el peso de catálogo nada de eso viene incluido)

    Tercero. Las dobles no son sólo para descensos. Según el terreno y la compañía puedes necesitar una doble o no. Donde vivo y suelo salir no hay terreno complicado. Y la gente con la que salgo son rallieros, así que una doble descartada. Pero al norte de extremadura o en murcia con una peña enduro me lo pensaría ;)

    Eso sí, una doble en condiciones vale un pastón, si vas sobrado de € no hay problema, si no, más vale que compense.
  62. #66 que te parezcan ridículas es cosa tuya. Y repito, eso de que "lo mejor son 26""...
    Que ya tengas una de 26", por lo poco que puedas ganar,aunque sea en todos los terrenos menos en las subidas lisas y bajadas ratoneras,no justifica cambiarte de bici. Sé de qué hablas. Pero si no tienes ninguna, o la tienes para cambiar, dejate de 26" y prueba 27'5 o 29", según gustos. Irás más, poco pero más.
  63. #7 Es que sólo hacen eso, y ponerles pegatinas. Que es todo chino y sin control de calidad.
  64. #18 De feos que son, con mirarlos rompen.
  65. un precio que oscila entre los 3.800 y los 6.500 euros

    Me gusta, pero no me lo podré querré permitir.
  66. Lo de "nueva" es relativo cuando el Sistema Zero lleva ya unos cuantos años en el mercado.

    #21 Si el sistema está bien optimizado no es necesario el bloqueo en el amortiguador.
    #5 Las bicis de doble suspensión se utilizan en DH, Enduro, Trail y también en XC. Las bicis rigidas con horquilla de suspensión son las que solo se usan en XC.
  67. Cuanta tontuna
  68. #29 la fuerza de rozamiento es independiente del área de las superficies en contacto.
  69. #8 es la primera vez en mi puta vida que me responden una pregunta con otra pegrunta y nose que decir.:clap:
comentarios cerrados

menéame