Actualidad y sociedad
60 meneos
62 clics

FACUA denuncia a Amena por cobrar 7 euros por el envio de la factura en papel

Amena se enfrenta a una reclamación ante Consumo por parte de FACUA por cobrar a sus clientes que deseen dar de alta el servicio de facturación en papel. A pesar de que el pasado 13 de junio entrara en vigor la nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que fijaba la factura en papel como una opción establecida por defecto y la prohibición expresa de cargar ningún tipo de importe en concepto de gestión, algunos operadores de telefonía móvil continúan incumpliendo la normativa.

| etiquetas: amena , facua , factura , consumo
  1. No, pero eso porque parte de la cuota la destinan a plantar nuevos árboles :troll:
  2. El problema es que luego no te la envían la electrónica al correo. Ni jazztel, orange o yoigo te envían la factura. Te envían un correo con un enlace para que te la descargues. Lo cual es un coñazo porque tienes que logearte en su sistema solo para lograrlo.
  3. Vaya modo que tiene Amena de recordarme que aún existe.
  4. Multa del 10% de sus ingresos brutos, y cada mes que pase un 5% mas. Se acababa el problema.
  5. #4 ademas de que si te das de baja y no has descargado dichas facturas las pierdes para siempre y no podras hacer reclamaciones por si descubres alguna irregularidad en los cargos dado que te vetaran el acceso al panel al no ser ya cliente.
  6. Impresas con tinta a base de sangre de unicornio
  7. Tan difícil es de entender?

    "El derecho del consumidor y usuario a recibir la factura en papel no podrá quedar condicionado al pago de cantidad económica alguna”.
  8. Este es el ejemplo de que hay negocios que solo son rentables si estafan a los clientes.
  9. Yo por esto no me cambio de compañía, es decir, sé que la mia no es la más barata, pero me da igual, no me van a estafar a la primera de cambio como hacen estos
  10. En Suecia lo de cobrar entre 3 y 4 euros por un trozo de papel que te envían a casa es habitual, por no decir norma. Incluso si vas al médico y pides pagar (pues hay copago) por factura... te la dan allí mismo y te sablan los 3-4 euros (te ofrecen enviarla a casa también por el mismo precio...).Básicamente o recibes la factura en papel y pagas o la registras en el banco para que la factura llegue a los sistemas de tu banco (la cosa es que en Suecia no hay domiciliaciones bancarias como tales... si no pagos a través de un intermediario con un número que identifica a la factura y a una pseudo-cuenta, ergo se puede automatizar esa información, las domiciliaciones serían básicamente este sistema de forma automático, y también lo hay).
    Y muchas veces no puedes consultar todas las facturas (sólo las de los últimos 6-12 meses. Ya me gustaría conocer más las leyes del país para ver cómo de legal es esto...
    #4 ..."tienes que iniciar sesión en/acceder a/consultar su sistema..."
comentarios cerrados

menéame