Actualidad y sociedad
33 meneos
36 clics

Fallece a los 99 años Bernard Lown, el creador del desfibrilador para la resucitación cardíaca

El médico estadounidense y el creador del primer desfibrilador para la resucitación cardíaca, Bernard Lown, ha fallecido este martes a los 99 años, informa The New York Times. El deceso fue confirmado por su nieta Ariel Lown Lewiton, quien señaló que había experimentado complicaciones de insuficiencia cardíaca congestiva y había contraído neumonía. En 1985, Lown recibió el Premio Nobel de la Paz por la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear.

| etiquetas: bernard lown , desfibrilador
27 6 1 K 73
27 6 1 K 73
  1. Parece que esta vez no consiguió que funcionara adecuadamente su invento. DEP.
  2. Gracias por su aportación a la humanidad. DEP.
  3. #1 Con 99 años igual lo que no funcionaba era él.
  4. Sus amigos le llamaban calambres
  5. Más que la humanidad los que le deben muchos minutos de metraje a este señor son las series de TV y las películas, pues en cuanto tienes cualquier mal al llegar al hospital "toma calambrazo" sin ton ni son.
  6. Contrariamente a lo que muchos creen, un desfibrilador no sirve para que un corazón parado vuelva a latir. Sólo funciona si el corazón está fibrilando*, de ahí su nombre. Si el corazón está detenido hay que practicar la RCP, el masaje cardíaco. De hecho, al conectar el DESA lo primero que hace es analizar el ritmo cardíaco. Si detecta fibriliación te indica que cargues y esperes la orden de dar la descarga. Si no, el mismo aparato te indica que inicies el masaje.

    *fibrilación
    1. f. Med. Contracción local e incontrolada de un grupo de fibras musculares.

    2. f. Med. Contracción anómala e incontrolada de las fibras del músculo cardíaco.
comentarios cerrados

menéame