Actualidad y sociedad
539 meneos
2507 clics
Fallece atropellado en Hornachos el campeón de España de ciclismo adaptado

Fallece atropellado en Hornachos el campeón de España de ciclismo adaptado

José Ángel Aceitón, campeón de España de ciclismo adaptado, ha fallecido hoy atropellado. El fallecido, de 34 años, quedó parapléjico a los 17 años por un accidente de tráfico, y gracias a su esfuerzo, constancia y el apoyo de su familia fue uno de los 150 deportistas que participaron en las diferentes pruebas y categorías del Campeonato de España.

| etiquetas: josé ángel aceitón , ciclismo adaptado , campeón de españa , atropello
206 333 5 K 323
206 333 5 K 323
Comentarios destacados:                          
#12 Lo de Menéame contra los ciclistas es un caso de estudio...

Y lo de culpabilizar a las victimas va un paso más allá.
«12
  1. Lamentable noticia, José Ángel Aceitón fue un gran ejemplo de superación, descanse en paz.
  2. Una pena. Pero era parapléjico, si fuera tetra sería un caso médico a estudiar.
  3. #3 Es una bicicleta de discapacitados.

    En cuanto la noticia, una pena y mas por su tremenda voluntad en conseguir lo que hizo.
  4. #4 Pues si, pero no se ven. Algunos suelen llevar un mastil alto con una banderita pero suelen ser extranjeros.
  5. Es una foto de archivo de una bici con la que competía en recorridos cerrados al tráfico. En otra noticia ponen otra que seguramente tiene más que ver:  media
  6. #4 será lo que tú quieras, pero.no se ven una puta mierda. Yo he tenido ya un par de sustos con ellas.
  7. Hace unos días salía en un telediario un vídeo de como un camión adelantaba a otro en una carretera de doble sentido sin ocupando todo el carril contrario por el que circulaba un ciclista, que por suerte no terminó debajo del camión. Era en una recta con buena visibilidad.
  8. #2 es lo que estaba pensando, como mucho tetraparesia
  9. #9 en noticias de otros medios indican que era paraplejico. es el periodista de este que no conoce la diferencia.
  10. #3 esa sl la "bicicleta" de competición, para entrenar usa algo mucho más visible.  media
  11. Lo de Menéame contra los ciclistas es un caso de estudio...

    Y lo de culpabilizar a las victimas va un paso más allá.
  12. Por desgracia ir con un bicho de estos por la carretera, incluso ir en bici, es jugarse la vida constantemente, sobre todo en la porquería de carreteras de este país que no cuentan con arcén. Y parece que la gente no es consciente de ello.
  13. #12 No hace falta estudiar mucho. Sólo hay que ver el número de usuarios tránsfugas de FC a MNM y se entiende perfectamente. :troll: :troll:
  14. #12 No creo que es un problema de Meneame, mas bien es un sentir social provocado por el comportamiento antisocial, irresponsable e incivico de la inmensa mayoria de los ciclistas, en la carretera y en la ciudad.

    Y nadie culpabiliza a las victimas cuando estas no cometen la irresponsabilidad de ponerse en riesgo.
  15. que mala suerte tiene este hombre con los coches , se quedo paraplejico por un accidente de trafico y ahora muere atropellado , D.E.P.
  16. #7 No son lo que yo quiera, si vas atento se ven de lejos.
  17. #15 Esta víctima ha cometido alguna irresponsabilidad que la haya puesto en riesgo?
  18. #18 En mi opinion ir por carretera indefenso en un adminiculo hecho con medio kilo de alambres y en el que no te ven los demas vehiculos es una gran irresponsabilidad.
  19. #17 Si sales de una curva y te lo encuentras de golpe, te toca frenar en seco (como me ha pasado a mi) , porque no se ven una mierda. No te los llevas puestos porque dios no quiere (o la suerte)
  20. Es cierto , en ciudad la gran mayoría incumplen el código , pero tampoco están obligados a conocer ese código de circulación, es absurdo. #15 . Circulando por carretera éstos días de semana santa o cualquier fin de semana , te encuentras cientos de ciclistas con muchísimo tráfico , y pelotones de 20-30 ciclistas´casi imposible de adelantar. No es cuestión de estar a favor o en contra de los ciclistas, mi opinión es que en carreteras con tráfico me parecen vehículos incompatibles . Ha crecido exponencialmente el número de ciclistas en pocos años y deberíamos abrir un debate para convivir todos sin que haya más accidentes. #12
  21. #22 Eres una basura humana.
  22. #25 lo de humano no es por méritos propios
  23. #10 en noticias de otros medios indican que era paraplejico. es el periodista becario de este que no conoce la diferencia.

    FTFY
  24. #2 es.wikipedia.org/wiki/Tetraplejía
    La tetraplejía o cuadriplejia es un signo clínico por el que se produce parálisis total o parcial de brazos y piernas causada por un daño en la médula espinal, específicamente en alguna de las vértebras cervicales
    No sería nada extraordinario.
  25. #5 Porque hablais de algo que no sabeis... si no sabes de algo no tienes porque hablar.

    En competicion no lo llevan por cuestiones obvias de resistencia. En carretera siempre la llevan.
    Lo de que es extranjero... que pasa, lo paras y le preguntas?
  26. #19 El mastil es obligatorio en carretera.

    Si no lo llevaban, mal ellos.
  27. #20 Hombre, viento la foto que han colgado arriba yo diría que se ve bastante:

    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=24003608&version
  28. #15 Yo cojo mucho el coche por trabajo. Veo muchos ciclistas , coches, camiones...

    Los ciclistas cabrean porque te retrasan en tu recorrido... los coches y camiones son siempre los que me han dado susto y vez cosas como wasapear yendo en medio de dos carriles, das largas y ni se inmuta o se quita y sigue wasapeando.
  29. #29 Decir "siempre" en algo relacionado con los ciclistas y la seguridad es algo que hace que me rompa la caja de la risa.

    Y digo que son extranjeros por que se nota a la legua, que por lo menos yo lo hago. Tu por lo visto no, pero puedes mirar las banderitas que llevan y jugar a adivinar la nacionalidad.
  30. #33 Que un camionero use el Wath conduciendo es una barbaridad.

    Y un ciclista, camionero o gallifante solo me cabrea si incumple las normas y nos pone en peligro fisico o mental, por que no me gustaria matar a nadie (gallifantes incluidos) dado que me marcaria de por vida independientemente de la tragedia que seria para la victima.
  31. #34 Banderitas, nacionalidad?

    Conozco a dos ciclistas de esos en mi zona y la banderita es reflectante... se nota que sabes de que hablas.
    Algunos ya han puesto fotos en el hilo, echales un vistazo.
  32. Es una locura como circulan los vehículos de cuatro ruedas. El freno, la velocidad moderada y las distancias de seguridad son realidad. Cuando te subes a un coche sigues siendo persona, algo que muchos parecen olvidar. Descanse en paz esta última víctima inocente.
  33. #36 Ya, a ver.... soy Coco, dime que nacionalidad tiene ese ciclista:  media
  34. #35 En carretera quien incumple las normas son coches y camiones, exceso de velocidad, despistes, adelantamiento indevido. Lo veos todos los dias.
    En todos estos años no he visto a ningun ciclista incumplir nada... son lentos y desesperan en carretera sin poder adelantar, pero incumplir no incumplen nada.
    En urbano es otra cosa, urbano y carretera es = velocidad y tocino.
  35. #39 En fin.... dado que das fe de que en carretera ningun ciclista incumple nada, lo dejamos estar. Un saludo.
  36. #38 Eso es una bicicleta normal y corriente.

    Sabia que me ibas a salir con esas...
    El de esa foto no tiene nada que ver con el del accidente.
    Te han puesto fotos yo, miralas y deja de buscar donde no hay.
    Si uno no sabe de algo se calla y no enmierda.
  37. #15 No cogía una bici como transporte desde hace 10 años. Hace una semana empecé a ir en ella al trabajo. Te invito a que hagas lo mismo; verás que tu comentario generalizando y culpabilizando a "los otros" - un clásico - es la cosa más rancia e irresponsable que has tenido que escribir en mucho tiempo, espero. De cinco días, en tres me han insultado, increpado o pitado, cumpliendo yo las normas de circulación (y sin ir por carretera, ojo). La prepotencia del conductor que se sacó el carnet hace 20 años cuando no tenía que lidiar con bicicletas y cree que las normas son las suyas, las de su sentido común: que tiene preferencia cuando le sale de los cojones*. Pero nada, muchos conductores, por culpa de actitudes como la tuya... van a machete con nosotros, también contra los que no somos "esa mayoría" que mencionas.

    No niego que haga ciclistas que sea para bajarlos de la bicicleta y prohibirles que la vuelvan a coger, por no decir algo violento. A mí mismo me entran ganas de hacerlo. Pero hay algo muy importante, la gilipollez y chulería del conductor de coches sale mucho más cara que la del ciclista.

    * medio broma medio en serio, me entran ganas de imprimirme la normativa municipal de circulación relativa a bicicletas e ir tirándoselo a aquel que me haga la puñeta.
  38. #43 Yo no culpabilizo a nadie simplemente digo que independientemente de las normas, leyes y reglas hay una cosa que se llama sentido comun que me dice que no puedo subir al Himalaya en calzoncillos aunque sea legal, este permitido, tenga todo mi derecho y nadie me lo impida.

    Andar en bici en carretera es muy peligroso y el elevado numero de ciclistas muertos lo demuestra y la conclusion de que ellos no han tenido ninguna culpa no va a resucitarles.

    En mi carnet pone permiso, tiene muchos sellos y es de 1970 con lo que imagina la de bicis que he lidiado desde que aprendi a usarla. Entonces se usaban para ir a trabajar no eran un juguete y tenian timbre, farol, piloto, guardabarros y redecillas para las faldas ademas de una chapa identificativa que pagaba un impuesto y como incumplieses algo, el guardia de turno te multaba severamente. Todo por leyes que todavia no han cambiado (que yo sepa). Y hoy en dia con la excusa de que la bici es guay y ecologica, todo vale y no se cumple nada.

    Los tiempos han cambiado.
  39. #41 Chico, si no sabes cuando ves a un cicloturista por la carretera cuando es extranjero es que o eres ciego o el que enmierdas eres tu.
  40. #45 Te lo digo y te lo repito eso se parece a la bicicleta de minusvalido lo que un huevo a una castaña.

    Te lo dije desde el principio si no sabes de algo no hables.

    Yo sabia desde el principio que la banderita es de ese tipo de ciclistas(ya te dije que hago mucha carretera)... eres tu el que ha mezclado ambas cosas.
  41. #46 Las bicis en carretera se ven menos, por que abultan menos y si es una de minusvalido (discapacitado) que va a escasos centimetros del suelo ni te cuento. ¿Vas a discutirmelo?.

    Y las banderitas, unos las llevan y otros no.
  42. #47 Don erre que erre...
  43. #21 Si sales de una curva y en lugar de una de esas bicis hay un tractor aparcado, ¿qué pasa? ¿que se ve mas el tractor detrás de una curva?

    ¿Qué tendrá que ver la altura del vehículo con su visibilidad tras una curva?
  44. #29 los cuñados no tienen que preguntar, huelen el ADN.
  45. #20 Curiosamente para mi la irresponsabilidad rayando la sicopatía es manejar una máquina de dos toneladas de hierro desde la que no eres capaz de ver a un tipo de 70Kg en una bici más grande que muchas motos.
  46. #49 El tractor se ve, eso no.
  47. #15 Conozco a docenas de ciclistas, y NINGUNO actúa de forma antisocial, irresponsable ni incívica.

    Conozco, claro, a docenas (¿cientos?) de conductores y TODOS actúan al menos una vez al día de forma antisocial, irresponable E incívica. TODOS (me incluyo).
  48. #44 Los dos primeros párrafos creo que patinan... es un "las cosas son así y si ellos son las víctimas, que hagan por no serlo". Aunque lo niegues en las tres primeras letras, estás haciendo una culpabilización. Siento si lo he malinterpretado.

    Si es legal y se cumplen las normas (por ej. la velocidad, yo ya te digo... no voy en carretera principal de ciudad, ni se me ocurre porque soy una papa frita físicamente y no puedo mantener de forma constante la velocidad mínima) a lo mejor son los conductores los que tienen que hacer también un esfuerzo de adaptarse - sí, esfuerzo - porque, como dices, "los tiempos han cambiado".

    Añado, algunos vivimos en pleno centro de la ciudad, sin posibilidad de coche y a 45-50 minutos del trabajo en autobús. Con la bicicleta, ahorramos tiempo y dinero, hacemos ejercicio y ganamos en autonomía. No para todos es un tema de ser cool, ecológico, moderno, súper guay, etc.

    edito: ¿dices que actualmente necesitamos una chapa identificativa, pagar un impuesto, etc.? desconozco eso por completo. Me gustaría ver algún documento sobre ello.
  49. #53 Gran axioma, todo el mundo es antisocial hasta que se monta en una bici que se vuelve santo.
  50. #55 No, eso te lo has inventado tú, por favor, no trates de soltar falacias para justificar tu meada fuera de tiesto. Yo no he dicho que todo el mundo se vuelve santo en bici. Y lo sabes.

    He dicho que todos los que YO conozco cuando circulan en bici no son antisociales, ni irresponsables, ni incívicos. Y que TODOS los que conducen un coche, incluyendo a esos ciclistas, se comportan así al menos una vez al día.

    Tú vienes a hablar de tu libro ("en mi mundo todos los ciclistas van haciendo el hijoputa") pues yo vengo a hablar del mío.
  51. #52 ¿Me puedes explicar cómo cojones ves un tractor parado detrás de una curva sin visibilidad? Porque si lo ves, ya no es sin visibilidad, y si ves un tractor, también ves esta bici que es casi tan ancha como un coche pequeño y lleva banderas a la altura de un tractor.

    Es más, te lo pongo aún mejor: ese ciclista seguramente circule al doble de velocidad que un tractor, por lo que es más probable que tras esa curva sin visibilidad la bici esté más lejos que un tractor.

    Claro, otra cosa es que seas de los que conducen usando el arcén, "para trazar mejor"...
  52. #56 Yo si quieres te acompaño, nos sentamos en una terraza en un cruce urbano y vamos tomando nota de los ciclistas que pasan bien y los que pasan mal contraviniendo alguna norma. El que pierda paga la ronda.

    Y no me llames buscavidas que ya se que gano yo.
  53. #18 hombre si rodar al lado de coches y camiones en ese telar que va pegado al suelo no te parece irresponsable...
  54. Edito
  55. #58 Pues precisamente eso lo he hecho varias veces. Y siempre, siempre, han arrasado los coches. Pero arrasado, ¿eh?

    Cuando lo he hecho fijándome solamente en las bicis, idem: son mayoría las que circulan bien.

    Incluso me gané el verano pasado una ronda de cervezas con una amiga que pensaba exactamente igual que tú. Ahora lo sigue pensando, pero me pagó las cervezas.

    El problema de mucha gente, incluida mi amiga, es que no se fija en el ciclista que circula correctamente, al ser algo no llamativo el cerebro no lo registra como algo a recordar. En cambio, cuando uno hace algo mal, el cerebro especialmente si ya se viene con prejuicios, archiva la situación bien a mano.

    De esto último también he hecho un "estudio": en mi coche, con otro amigo de esos de que los ciclistas son todos unos ineptos. Le pedí que por favor fuese fijándose en todos y al llegar a mi casa me dijese los que había visto. Él recordaba a cuatro que se saltaron el semáforo o iban por la acera, nada más; yo contabilicé once ciclistas. Tras hacérselo notar, consiguió recordar a alguno de ellos (como el que se paró justo en su ventanilla en un semáforo) pero de primeras su cerebro lo había descartado.
  56. #1 El vehículo que utilizaba para mi como conductor es complicado de ver, ya que a ras de suelo es difícil de focalizar ya que estamos acostumbrados a mirar al horizonte en carretera.
  57. #61 Me estas dando la razon, en un cruce en el que ni los ciclistas ni coches ni camiones cumplen las normas, lo mejor y mas seguro es no ir en bici.
  58. #63 Al contrario. Una bici es más ágil, rápida de reflejos, frena antes y tiene mucha más visibilidad de lo que ocurre alrededor.

    Deberías probar a circular en bici una temporada. El mundo se ve muy diferente a como se ve encerrado en una lata.
  59. #28 Extraordinario hubiese sido que, teniendo esa discapacidad, realizase esa actividad.
  60. #57 No me he explicado bien,
    Tras salir de la curva un tractor/coche/moto/bici se ve a simple vista, frenas y punto.
    El trasto ese, va al ras del suelo y es complicado de ver. En ambas situaciones te toca frenar rápido, pero con la "bici" adaptada se da que igual no la ves o la ves tarde.
  61. #7 la gente que no ve algo como eso cuando conduce no debería poder conducir.
  62. #30 un conductor con escasa capacidad visual también lo es.
  63. #47 Yo me he cruzado con pocos de estos ciclistas, y TODOS, llevaban la banderita.

    Aún asi, si, son bastante dificiles de ver.
  64. #68 igual no deberían dejar circular esos trastos.
  65. #19 pues levanta el pié majo, que a la salida de una curva te puedes encontrar cualquier cosa
  66. #71 y tampoco a los que no ven tres en un burro, o van empanaos por la vida
  67. #74 es.wikipedia.org/wiki/Paraciclismo
    H1-H2-H3-H4-H5: estas cinco categorías engloban deportistas con lesiones que afectan totalmente a la funcionalidad de las piernas, así como de los brazos en distintos grados (diferentes tipos de tetraplejía y de paraplejía), de manera que solo pueden utilizar los brazos para impulsar los pedales de triciclos manuales. De forma general, las diferencias más significativas entre los grupos son:

    Grado H-1: máxima discapacidad; atletas tetrapléjicos (con movilidad reducida, total de piernas y severa de brazos) que compiten en bicicletas manuales tipo AP3 que les permiten ir totalmente tumbados.
    Grado H-2: atletas tetrapléjicos (con movilidad reducida, total de piernas y limitada de brazos) que pueden competir en bicicletas manuales que les permiten ir totalmente tumbados (AP3) o reclinados 30º (AP2).


    30 segundos hubieses tardardo en buscarlo en vez de quedar como un cuñado analfabeto.
  68. #75 ¿Y sigue sin parecerte extraordinario?
  69. #28 te has quedado corto con la negrita:

    La tetraplejía o cuadriplejia es un signo clínico por el que se produce parálisis total o parcial de brazos y piernas causada por un daño en la médula espinal, específicamente en alguna de las vértebras cervicales

    tetra viene de cuatro. un tetraplejico tiene paralisis en las cuatro extremidades. andar en bicicleta en esas circunstancias seria todavia mas heroico.
  70. #24 totalmente de acuerdo, incluso yo diría que los vehículos a motor son incompatibles con el resto de usuarios de la via y los que causan el 99,9% de los accidentes mortales, deberíamos abrir un debate para su prohibición ...
    ¿O quizás podemos convivir todos de manera civilizada?
  71. #62 todas esas bicis reclinadas suelen llevar una bandera señalizadora con un mástil.
    Lastima que aun así pueden ser poco visibles
  72. #53 sabes que tu experiencia, explicada de ese modo, no tiene ningún valor estadístico ni probatorio, yo no conozco a muchos de los ciclistas que veo a diario en mi barrio y en otras zonas y una gran mayoría hacen lo que les tercia, y he tenido broncas con más de uno
  73. #3 Sí no eres capaz de ver algo así en la carretera mientras conduces, el peligroso eres tú.
  74. #82 Ya, como bien dices ese banderín es insuficiente.
  75. #64 He andado muchisimo en bici y no pienso volver a hacerlo.
  76. #44 "Andar en bici en carretera es muy peligroso". ¿Por qué? ¿Porque andan extraterrestres sueltos abduciendo ciclistas? ¿Porque te puede caer un relámpago? No, por culpa de los conductores, que son los que suelen matar a los ciclistas, en la gran mayoría de los casos de forma evitable. Pero resulta que los que tienen que cambiar son los ciclistas. A los conductores, crítica cero.

    Y luego aún habrá quien diga que no se culpa a las víctimas. Con el tema de ciclismo parece que estamos como con las violaciones hace treinta o cuarenta años, cuando se veía con normalidad culpar a la víctima y poco menos que exculpar al violador porque quién se va a resistir si andan por ahí provocando.

    Y por cierto, yo mismo no voy en bici por carretera en España nunca (sí lo he hecho en algún otro país más civilizado), porque efectivamente es peligroso. Pero ni se me ocurriría dar lecciones a los que sí se atreven a hacerlo encima de que la desidia de otra gente los está matando.
  77. #89 Es peligroso por que mueren muchos ciclistas, ¿que parte no entiendes?.
  78. Busquen en Youtube sobre accidentes de tránsito de coches y definitivamente queda la impresión que mucho conductor o está drogado, ebrio o se ganó el carnet en un bingo.

    Mucho conductor CREE, cuál fanático religioso, que es bueno conduciendo, cuando la realidad es un completo idiota en cuanto a conducir sin importar los N años de experiencia.
  79. #45 No hace falta que sigas insistiendo con la tontería esa de los extranjeros.

    Además tu fobia anticiclista no tiene nacionalidad.



    xD
  80. #21 Si frenaste supongo que era porque lo viste.

    Y si te pegaste un susto seria por el habitual exceso de velocidad.

    Las bicicletas reclinadas con su habitual señalización tienen una "huella visual" similar a cualquier ciclista de estos que los conductores se llevan a menudo por delante.

    El problema es la falta de atención por despistes sumado al exceso de velocidad.
  81. #88 Lo siento por ti.
  82. #83 Sí, claro que lo sé. Tiene el mismo valor estadístico que la frase "todos los que yo veo hacen el cafre".
  83. #67 Insisto en lo que llevan diciendo ya otros menantes una docena larga de comentarios: esas bicis circulan con banderines muy altos, brillantes, visibles. La foto del artículo es de la bici de competición, su bici de diario llevaba tres o cuatro banderas que se veían más que un tractor con rotativos.

    Todo ciclista que usa bicis reclinadas lleva esas banderas - les va la vida en ello. Y muchos cicloturistas en bici normal, también las llevan.

    Por otro lado, diría que esa bici debe abultar más que un Biscuter... si con los coches actuales en las carreteras actuales hay más probabilidad de atropellar una bici reclinada que la uqe había hace 50 años de atropellar un Biscuter, apaga y vámonos.
  84. #95 veo que lo entiendes
  85. #3 se les ve a un km, llevan luces traseras destelleantes y una bandera roja a un metro y medio de altura.
  86. #90 ¿Y no mueren muchos conductores y viajeros de coches en las carreteras? Menudo argumento...
  87. #81 Son el 99.9% de los accidentes porque es el porcentaje de coches y camiones que las utilizan a diario.
    Las carreteras asfaltadas se construyeron y se adaptaron para coches ,motos y camiones.
    Las bicicletas en la proporción que existen ahora,es reciente. Antes podía haber bicicletas en la proporción de los carros , o los tractores después.
    Son las bicicletas quién deberia adaptarse o provocar alguna modificación o en las vías.
«12
comentarios cerrados

menéame