Actualidad y sociedad
461 meneos
3421 clics
Fallece un hombre de 34 años tras chocar contra un kamikaze en la A-67, a la altura de Barreda

Fallece un hombre de 34 años tras chocar contra un kamikaze en la A-67, a la altura de Barreda

Un kamikaze, que iba en sentido contrario por la A-67, ha chocado esta madrugada frontalmente, a la altura de Solvay-Barreda, en el municipio de Torrelavega, contra otro vehículo, conducido por un hombre de 34 años, con iniciales M.S.V., que conducía correctamente y ha fallecido. El otro se encuentra en estado grave, ingresado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

| etiquetas: kamikaze , conductor , accidente
168 293 6 K 511
168 293 6 K 511
Comentarios destacados:                            
#6 #3 Lo de que era subnormal o que se quería suicidar te lo has inventado por el puto morro. La noticia no dice nada de eso. Te has inventado todo el comentario.
"Una mujer que sufrió un bajón de azúcar al volante desató este jueves el caos en una de las vías de acceso principales a Santander: la Autovía de la Meseta (A-67). La conductora, de 45 años, circulaba hacia la capital cántabra cuando, minutos antes de las diez de la mañana y a la altura de Bezana, sufrió una hipoglucemia. Tras perder el control de su automóvil, dio un golpe lateral a otro vehículo y se salió de la vía. El desafortunado accidente ocurrió exactamente en el punto kilométrico 198 y afectó a cinco vehículos.

Tras la colisión, el coche de la mujer accidentada quedó orientado en el sentido opuesto a la marcha y, según fuentes oficiales, los «nervios» o un «despiste» hicieron que tratara de salir de la autovía conduciendo como un ‘kamikaze’, como se denomina a quienes circulan en dirección contraria en las

…...
«12
  1. Joder, siempre igual, el subnormal que se intenta suicidar con algún objeto que puede matar a los demás, sobrevive y mata a los demás.
  2. Yo me pregunto: cual es el castigo justo para alguien que comete estas estos actos de desden contra la vida de otros?
  3. #2 no sé, sólo sabemos que era japones...
  4. #3 Lo de que era subnormal o que se quería suicidar te lo has inventado por el puto morro. La noticia no dice nada de eso. Te has inventado todo el comentario.
    "Una mujer que sufrió un bajón de azúcar al volante desató este jueves el caos en una de las vías de acceso principales a Santander: la Autovía de la Meseta (A-67). La conductora, de 45 años, circulaba hacia la capital cántabra cuando, minutos antes de las diez de la mañana y a la altura de Bezana, sufrió una hipoglucemia. Tras perder el control de su automóvil, dio un golpe lateral a otro vehículo y se salió de la vía. El desafortunado accidente ocurrió exactamente en el punto kilométrico 198 y afectó a cinco vehículos.

    Tras la colisión, el coche de la mujer accidentada quedó orientado en el sentido opuesto a la marcha y, según fuentes oficiales, los «nervios» o un «despiste» hicieron que tratara de salir de la autovía conduciendo como un ‘kamikaze’, como se denomina a quienes circulan en dirección contraria en las autovías. Tras ponerse en marcha, la conductora chocó con un nuevo vehículo que circulaba en el sentido correcto y, tras recorrer 1,3 kilómetros, dejó tras de sí un reguero de colisiones en cadena que afectó a ocho coches más."

    Una mujer que sufrió un bajón de azúcar al volante desató este jueves el caos en una de las vías de acceso principales a Santander: la Autovía de la Meseta (A-67). La conductora, de 45 años, circulaba hacia la capital cántabra cuando, minutos antes de las diez de la mañana y a la altura de Bezana, sufrió una hipoglucemia. Tras perder el control de su automóvil, dio un golpe lateral a otro vehículo y se salió de la vía. El desafortunado accidente ocurrió exactamente en el punto kilométrico 198 y afectó a cinco vehículos.
    www.eldiariomontanes.es/cantabria/201607/21/kamikaze-provoca-accidente
  5. #4 Nadie se suicida de esa manera. Suelen ser despistes, o accidentes.
    Resulta evidente que o la carretera estaba mal diseñada o la señalización era deficiente...o se produjo una "tormenta perfecta" y todo salió mal. Los accidentes ocurren.
  6. Conozco muy bien esa zona y no se me ocurre en que punto te puedes incorporar por error en sentido contrario, aunque haya niebla o lleves un pedal del uno. Todas las entradas son por rotondas y aparte de estar perfectamente señalizadas tendrías que hacer un giro muy forzado para meterte por donde no es, además es una autopista muy transitada, y mas en verano, en 9 kilómetros seguro que se tuvo que cruzar con varios vehículos, aunque fuesen las 5 de la mañana. Los dos carriles van paralelos y es fácil ver que el carril de sentido contrario lo llevas a la derecha...
    Yo me inclino porque es un suicida o un loco, no sería el primero.
  7. #6 Ese es otro caso completamente distinto que ha pasado el Jueves.
  8. Cuestión aparte de que fuera un supuesto suicida en España está excesivamente bien visto e incluso como algo guay y de machotes el exceso de velocidad. Yo estoy un poco hasta los webs que vaya siempre al limite máximo de velocidad y todo el mundo alrededor se te ponga nervioso y farruko. Porque parece que si no vas a 50km/h por encima del límite entorpeces el tráfico de esos que se creen superconductores.
  9. #7 lo cierto es que esa carretera (por lo menos las incorporaciones, sin carriles de aceleración en muchas de ellas) no es un ejemplo de excelencia
  10. #4 ¿El indulto?
  11. Una razón mas para incorporar el coche autónomo cuanto antes. Y que se bloquee en caso de que un humano la joda.
  12. #15 si el humano la jode es que no era autonomo...
  13. #2 Podía haber sido un señor/a mayor

    Pero lo más probable, por la hora en que ocurrió y el día que era, que fuese alguien bebido.

    A saber...
  14. #2 Es que vaya puta manías se pillan los periodistas. Ahora desde hace unos años es lo de "kamikaze"... Igual que lo de "copiloto". Chicos, que no está copilotando nada, está acompañando, ¿qué tal acompañante?.

    :ffu: :ffu: :ffu: :peineta:
  15. #18 Los de atras tambien acompañan.
  16. #19 Se les suele llamar "pasajeros".
  17. #20 Si, pero con copiloto se refieren al de adelante. Por lo que "acompañantes" o "pasajeros" no valen.
  18. #7 a falta de una estadística fiable, solo decirte que ante conducta suicida reconocida, el consejo médico hace muchísima incisión en que no lleve un vehículo. No solo por el propio suicidio, de la suma de conductas autodestructivas y coche no puede salir nada bueno.
  19. #18 Y "estabilizar" incendios forestales
  20. #2 Un saco de mierda que se merece pasar el resto de su miserable existencia picando piedra y remando en una galera, todo a la vez.
  21. #15 que bien se lo van a pasar los hackers de coches
  22. #21 Sí que valen, mira, te hago un breve resumen sintetizado:
    - Acompañante: persona que se sienta junto al conductor.
    - Pasajero/s: persona/s que se sientan en la parte trasera.
    - Copiloto: señor que acompaña al piloto repartiéndose tareas de éste. En aeronática y algunas competiciones de motor.
  23. Erronea, los kamikazes eran suicidas, los que que llaman conductores kamikaces son en realidad gente que se confunde de sentido en la autopista.
  24. #4 Depende quien lo aplique. No es lo mismo que lo haga le familia del que se llevó por delante, que lo ha haga el Estado y las leyes.
  25. #18 Se llama copiloto al pasajero delantero porque puede copilotar: indicar como es el camino, avisar de imprevistos, en incluso agarrar el volante en caso de una gran emergencia...
  26. #6 Suicida puede que no, pero a mí me parece que para conducir en sentido contrario por una autopista durante 1,3 km hay que ser bastante subnormal.
  27. #26 Esas son definiciones que tú te inventas y que nadie va a entender.

    Sin embargo, copiloto (aunque mal usada) es entendida por todos.
  28. #7 Pues sí. Todo empieza por el periodista, que escribe 'kamikaze' (o por exigencias de espacio en el titular), con lo cual condiciona la reacción del lector.
  29. #31 Claro. Que las utilicen así absolutamente todas las publicaciones de automóviles es porque me lo han copiado a mí, que soy quién se lo ha inventado ;)
  30. #10 Siempre y cuando vayas a por la derecha, no sólo es que no entorpezcas el tráfico, es que tienes todo el derecho.

    Yo a veces he circulado a 80 en Autovía y entiendo que pueda entorpecerle a algunos, pero estoy en mi derecho a ir a la velocidad que quiera entre 60 y 120 por la derecha.
  31. #33 Lo que utilicen las publicaciones de automóviles es irrelevante ya que esto es para un público diferente.

    Por mucho que digan, la persona que va delante tambien es un pasajero.
  32. #35 NANANANANANANAAAA NO TE OIGOOOOO LALALALALALAAAAAA ÑIÑIÑIÑIÑAÑAÑAÑAÑA...
  33. #7 Es lo último en este caso.

    Pero esa carretera está diseñada como el culo.

    Increíble, ni las autopistas de peaje a San Sebastián.
  34. #18 Tío, a mi me pone que X llevaba de acompañante a Y, y pienso que Y es una pilingui o pilingo.
  35. Ojala se quede tetraplegico y lo manden a la carcel
  36. #34 cierto es que es tu derecho ir a 80 y a 60 si quieres. ¿Pero no es un poco absurdo sabiendo que eso es mas peligroso que ir a 100 o 120?
  37. #9 Yo he pensado que #6 lo ponía como ejemplo de que no pueden sacarse conclusiones precipitadas dado que la noticia aún no puede dar detalles de este tipo. Podría ser que en el caso de la noticia el conductor kamikaze también tuviera un problema de este tipo o similar, ¿no?
  38. #25 A menos que la mayoría de funciones del coche no estén conectadas a Internet, sólo el GPS y con sistemas independientes unidireccionales.
  39. #27 ¿Los ciclistas?
  40. Hijo de puta el kamikaze. Ya podría haberse suicidado sin joderle la vida a alguien.
  41. #15 No es por nada pero el coche autónomo ya acumula un par de accidentes y algún muerto y para los pocos que hay no son buenas estadísticas.
  42. #48 , leete la noticia antes de decir chorradas. Denada.
  43. Deberían existir sistemas tecnológicos que no permitieran esas acciones. Será para el 2050.
  44. #36 Es lo mejor que puedes hacer :troll:
  45. #6 Eso pasa cuando un periodista por hacerse el cool utiliza kamikaze para referirse a este tipo de situaciones. No tiene ningún sentido con ser un Kamikaze. Para mi lo sería si la persona lo hace a propósito buscando hacerse daño y/o hacer daño a otros.

    Aunque no justifica comentar por comentar sin haberse leído la noticia.
  46. #30 Nadie le explicó en la autoescuela que el volante sirve para girar y no solo para descansar las manos encima.
  47. #15 pobre coche, sin vacaciones pagadas ni apenas jubilación.
  48. #51 deberían. Pero si no somos capaces de controlar la velocidad en curva de un tren que es algo que un procesador de un despertador podría hacer creo que nos va a costar tiempo ver sistemas como el que propones.
    Ojalá me equivoque.
  49. #2 O un despistado por una carretera mal señalizada
  50. #30 En una autopista te puedes hacer a 120 km hora 1km en muy poco tiempo. Si es de noche y no hay mucho trafico igual haces muchos mas sin enterarte de que estás en dirección contraria. Cada accidente hay que estudiarlo con calma.
  51. #49 Falso, Los vehiculos de Tesla no son autonomos realmente y lo a confirmado la propia marca
  52. #49 Los tesla no son coches autónomos, Tienen piloto automático pero nunca los declararon como autónomos.
  53. #59 Concretamente en 30 segundos.
  54. #34 Estás en tu derecho, pero dependiendo de la carretera, a 80 eres un peligro.
  55. #51 el dinero está para radares y helicópteros. No salvan vidas, pero eh, es dinerillo.
  56. #9 Y además AEDE :palm:
  57. #41 Pobre, no podrá agacharse a por el jabón.
  58. El Sábado vi yo a uno dando marcha atrás en el arcén con dos cojones porque se había saltado la salida (o eso supongo porque había una salida unos kilómetros más atrás).

    ¿Es que la gente no sabe que un golpe a 120 o más estando tu parado es mortal?
    ¿No es más sensato recorrer unos pocos kilómetros si te has equivocado en vez de matarte tú o lo que es peor matar a alguien que no tiene culpa de nada?

    En fin... como dicen algunos menos mal que el reloj ya va contando los días que faltan para que todos los coches sean autónomos
  59. #26 Yo cuando conduce mi novia siempre estoy diciendole "Por ahí es prohibido", "Cariño, el intermitente", "Oye, que el semaforo ya esta verde", ¿Eso me convierte en copiloto? Ya sabes, como Carlos Sainz y Luis Moya.
  60. #69 tu novia es una santa, eso de llevar a alguien al lado que este continuamente diciendo lo que tienes que hacer es crispante.
  61. #6 y que tiene que ver un accidente de hace un mes con este?
  62. #69 Recibirás el titulo oficial de copiloto cuando le digas: "Trata de arrancarlo, Carlos!"
  63. #6 Aunque es mucha casualidad, tú noticia hace referencia a otro caso que también se ha dado en Cantabria pero en julio. Atención a la fecha de cada noticia. Hasta donde sé, todavía no hay información sobre las causas de la conducción del kamikaze.
  64. Aquí amplían la noticia (Aede):
    www.eldiariomontanes.es/cantabria/201608/28/kamikaze-provoca-muerte-co
    El tipo se cruzo con varios coches que venían de frente antes de chocar y a pesar de los pitidos y las luces «No hizo nada por quitarse o aminorar la marcha, sino todo lo contrario: fue aumentando la velocidad»
  65. #53 por lo mismo, por mal uso de la palabra calcinar la RAE tuvo que añadir la acepción de "carbonizado" cuando originalmente era solo para los efectos de la cal viva.
  66. #8 goo.gl/maps/WV4Wjdf7QF52

    Creo que fue aquí por donde se metió a la derecha. No hay rotonda de este lado de la autovía, sí del otro.
  67. #59 después de tener una colisión con 4 coches y quedar orientado en el carril contrario, te pones a 120km/h? Venga ya. Esa señora era Steve Hurkel al volante.
  68. Lo malo del caso es que este crimen se saldará con una multa ridícula y a otra cosa mariposa.
  69. #4 yo he salido de una autovía y me he encontrado de frente a un señor en furgoneta que iba en mi carril a contra mano. Su cara era un poema. Era un claro caso de despiste y supongo que verme le salvó de entrar en la autovía en sentido contrario.

    Por suerte no me lo comí.
  70. #43 #63 No debería serlo.

    Nunca habéis ido con un remolque o con otra circunstancia que os obliga/recomienda esa velocidad?

    La gente cree que le señal de prohibido +120, significa que tienes que ir a esa velocidad.

    Peligro es el conductor que no tiene en sus cálculos encontrarse con coches a diferentes velocidades y no deja margen de seguridad. Si ésto lo cumple, da igual cruzarte con 20 coches a 60-80 km/h.
  71. #40 O más lentos que los del derecho. Mucha gente acostumbra a situarse en el carril central y quedarse en ese carril. Lo peor es que si hay cuatro carriles, el que eligen es el central izquierdo... Al menos dejan uno a la izquierda libre.
  72. #59 Conducir en sentido contrario por una autopista a 120 no es ser subnormal, es lo siguiente.

    Además, y después de estudiar con calma el accidente que explica #6, tal y como tú sugieres:

    minutos antes de las diez de la mañana

    chocó con un nuevo vehículo que circulaba en el sentido correcto y, tras recorrer 1,3 kilómetros, dejó tras de sí un reguero de colisiones en cadena que afectó a ocho coches más

    Ni era de noche, ni había poco tráfico. Lo dicho, subnormal profunda.
  73. #80 Ir con remolque no implica ir a 80 normalmente. De ir a 80 a ir a 100 hay una diferencia importante en carreteras donde la gente va de viaje. Y la verdad es que tu filosofía creo que es equivocada. La norma dice que tienes razon, pero al final el que se pone en peligro eres tu y tu familia. Si todo el mundo va a 120 y tu a 80, en segun que sitios te estas exponiendo a un peligro innecesario. El asunto esta justo en eso: es innecesario.

    Siendo cierto que el prohibido 120 no implica tener que ir a 120, debes pensar que los limites están puestos para abajo, y con acierto: están hechos para un camion cargado y en un dia de lluvia, por lo que en un coche ir a 120 es ir con mucho margen de seguridad en cuanto a la carretera, siempre adaptandose al trafico que haya claro está.

    Total, que si todos vamos a 120 y tu a 80, el que genera el peligro eres tu, no el resto de conductores.
  74. #83 Como se nota que no usas remolques. Ir a 80/60 no es una cuestión de querencia sino de imposibilidad de ir a mayor velocidad por el peso de la carga que llevas o su fragilidad.

    Los usos y costumbres del español en la carretera no son de aplicación por mucho que los refieras. Cuando se va en autovía hay que estar preparado para encontrarte a otros vehículos a velocidad bajas y perfectamente legal.
  75. #80 La primera causa de accidentes de tráfico no es el exceso de velocidad, como la DGT lleva décadas intentando vendernos. Es la diferencia de velocidad respecto al resto de coches. Es decir, es mucho más peligroso ir a 100 cuando el resto de coches van a 140, que ir a 140 cuando el resto de coches van a 120.
  76. #76 Tienes razón, pero si entras por ahí te pones sentido a Torrelavega y en la noticia original creí entender que iba en dirección Santander.
    La siguiente entrada, la de Suances, tampoco es una rotonda.
  77. #86 me jode haber consumido todo el plan de datos móviles porque ahora mismo buscaría los datos en la web de la DGT. Ya que tú haces esa afirmación, espero que la reflejes con enlaces.

    Por otro lado, sería de risa que en una situación donde todos incumplen el límite de velocidad, la culpa es del que respeta las normas. Sólo sería posible en un país cuñado.
  78. #6 Ese es otro caso distinto.
  79. #88 No sería una risa de situación si los límites son arbitrarios y no están justificados en principios técnicos o de seguridad.

    Respecto a lo de la diferencia de velocidad, lee sobre la curva de Solomon en.wikipedia.org/wiki/Solomon_curve

    También te puedo ofrecer fuentes que defienden la afirmación que incrementar la velocidad máxima disminuye el número de accidentes:

    Two recent cases helped refute the notion that relaxed speed limits lead to more accidents. After New York raised the cap on its highway traffic to 65 mph in 1995, the state’s total crash rate dropped by 4 percent. And in 2000, the Automobile Club of Southern California determined that higher speed limits in that state did not increase the rate of statewide accidents over a period of five years. A study of Iowa’s 1996 increase of the state speed limit from 55 to 65 mph concluded that this speed hike caused a jump in traffic accidents. In a lengthy literature review of traffic engineering studies, however, it stands alone in its conclusion that higher speed limits cause more crashes

    www.slate.com/articles/news_and_politics/explainer/2012/06/texas_85_mi

    Otro más:

    In 1997 a report was commissioned where speed limits were randomly increased and decreased all over the US to see what effect it would have on accident rates. Overall, drivers did not change their average speeds. What was interesting was that the lower the speed limit, the higher the accident rate, and the higher the speed limit, the lower the crash rate. This isn't a statistical anomaly either - it's not like we're talking about being within one or two percent.

    www.carbibles.com/speeding_facts.html (el estudio está enlazado dentro)
  80. Confirmo que ante un bajón de azucar una hipoglucemia nunca sabes como puede reaccionar el cuerpo, podría haberse desmayado simplemente o como le ha pasado perder la realidad de lo que esta pasando en ese momento, en 12 años me ha pasado 2 veces algo asi, evidentemente no estaba conduciendo pero hacia cosas que en condiciones normales no haría, cuando el organismo se regula no recuerdas nada o vagos recuerdos de lo que hiciste.
    Fdo. Un diabetico
  81. #86 Entonces será más peligroso ir a 140 cuando el resto de coches van a 100 que ir a 140 cuando el resto de coches van a 120, ¿verdad? Si reducimos en tus números el 140 por el 120 encontramos que, efectivamente, la diferencia de velocidad con el resto de vehículos que circulan por esa vía es menor y el riesgo ha disminuido, tanto para los que van a 120 como para los que van a 100.

    Teniendo en cuenta la disparidad de los vehículos que circulan por una autopista, efectivamente uno de los problemas es la diferencia en la velocidad de los vehículos, pero para que no haya tanta diferencia hay que poner un límite razonable para que una colisión provoque los menores daños posibles.
  82. #92 Correcto. A mí la verdad es que los límites de velocidad me parecen extremadamente arbitrarios, y no sólo a la baja. Hay tramos de carretera con límite a 120 donde me parece peligroso ir tan rápido. Luego hay rectas de 20 km con visibilidad perfecta y 4 carriles con arcén, y el límite es el mismo.
  83. #90 Claro, cuántos mayor sea la velocidad máxima, más rápido irán los coches, eso mejorará segurísimo la distancia de reacción, frenado y detención.

    Eres un genio. Por cierto, aún espero los datos de la DGT por causa de siniestralidad, ya qu eres tú el que afirma que la DGT "nos quiere hacer creer" que la principal causa de accidente es el exceso de velocidad cuando, según tú, son los alcances por velocidad anormalmente baja.

    Venga, te espero.
  84. #90 hombre, tenemos datos de accidentes con más de un implicado en vias interurbanas!! Y dice que son meramente testimoniales los casos donde la causa del accidente sea una velocidad que entorpezca el tráfico.

    Jaque mate. :shit:  media
  85. Como de costumbre es perturbador que como siempre el responsable sale vivo y el que circulaba bien es victima mortal. Si existe un Dios tiene que tener un sentido del humor de lo mas retorcido
  86. #82 Desde luego es la realidad que sigue al chiste de "¿1 solo? ¡pero si van todos en dirección contraria!".

    Pero no me extraña nada la verdad:

    Yo he visto de todo por la carretera, por ejemplo:
    Gente a la que más de 5 vehiculos en menos de 2 min le pitan y le señalan la rueda, va dando saltos, y aún así no es que no pare es que ni mira a los que le están diciendo de todo. (a 60kmh por la ronda de dalt de bcn).

    Gente, que tiene carnet, y que cala el coche 8 veces seguidas y que si tiene que hacer un cambio de sentido se baja y le pide a su pareja que lo haga por él.

    Gente que solo aparca en batería(y los laterales del coche demuestra que tampoco es su especialidad).

    Gente atascada en una columna de un garage.

    Gente que entra en una via en contra dirección(por suerte a los 2 que yo he visto, abuelos ambos, si hicieron caso de los pitidos mios y de otros)

    Gente que sale de una curva por el carril contrario tocando el arcen contrario. (este se salvo de que le rompiera la cara porque tenía más de 80 años(yo iba en moto y me comí una buena paseada por arcenes de tierra que aún no se como no pillé suelo))
    (para los más quisquillosos, no, no defiendo que nadie pegue a nadie, pero si entiendo que en caliente algunos(o todos) somos capaces de darnos de hostias y ese día hubiera sido uno de ellos para mi).

    Así que no no me extrañan noticias como estas 2.
  87. #7 "Nadie" suele ser fácilmente falsable... (casi nadie creo que sería mas acertado para tu frase)
  88. #10 Yo no suelo respetar los limites de velocidad, cuando lo hago, paso miedo, si, así que sigo sin respetarlos.
  89. #10 En la zona de Monteserrat por la A2. hay una casuistica muy curiosa y "divertida".

    En la subida(dirección LLeida) te encuentras a muchos camiones a 20-40kmh(ilegalmente aunque no estoy 100% seguro de eso, y molestando mucho), luego te encuentras al mismo camión, dentro del tunel del bruc(hace bajada) a 2metros del culo de cualquier coche que vaya a 85-90kmh(más rapido que el máximo) y a veces hasta pitandoles y gritandoles.
«12
comentarios cerrados

menéame